Director: Claudio Gastaldi | 10 octubre, 2025
A mediados de agosto de 2024 se debatió un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Javier Aguilar, del partido La Libertad Avanza, que proponía cambiar el nombre de la calle Castagnini, ubicada en el barrio Villa Adela, por el de “Presidente Dr. Carlos Saúl Menem”. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por no cumplir…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Oct 08:34
Por: Guillermo Coduri

Calle Carlos Menem: un homenaje al desguace del ferrocarril
A mediados de agosto de 2024 se debatió un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Javier Aguilar, del partido La Libertad Avanza, que proponía cambiar el nombre de la calle Castagnini, ubicada en el barrio Villa Adela, por el de “Presidente Dr. Carlos Saúl Menem”. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por no cumplir con los requisitos establecidos en la ordenanza de nomenclatura vigente. DIARIOJUNIO intentó dialogar con Aguilar para preguntarle por el polémico proyecto. No hubo respuesta alguna, solo algunas evasivas. En cambio, el ex concejal Hugo Alberto Pezzarini, secretario adjunto de la Unión Ferroviaria Entre Ríos, si accedió a la requisitoria periodística. A fines de los 80 y principios de los 90, en Concordia había 2.000 personas trabajando en el ferrocarril. A nivel de empleo masivo, esa cifra solo puede compararse con el Frigorífico Cap-Yuquerí o con Pindapoy. Luego de los retiros voluntarios y los despidos por la privatización del Ferrocarril Urquiza, sólo quedaron 60 empleados. Además, se perdió el patrimonio ferroviario y los edificios y las tierras se enajenaron. Concordia no llegó de la noche a la mañana a ocupar los podios en los índices del Indec de pobreza, indigencia y desempleo a nivel nacional.

+ Ver comentarios
26 Abr 20:59

En ATE Concordia sienten que al PJ «le importó poco ganar o perder» en 2023: lanzaron una agrupación interna
El martes pasado, en la sede de ATE Concordia, se realizó una importante reunión de militantes del peronismo, que "se sienten defraudados por el accionar político de los funcionarios 'peronistas' que representaron a la ciudad durante los últimos años, llevando a la Capital del Peronismo a perder la ciudad y no aportar, como en otras elecciones, el caudal de votos que hicieron posible que Concordia haya garantizado a la provincia ocho gobernaciones". Por ello, decidieron conformar una agrupación político-gremial. Esta mañana, el secretario general de ATE Concordia, Pedro "Turco" Pérez, explicó que la decisión se venía madurando desde hace mucho tiempo. Entre otros factores, mencionó que la dirigencia estaba muy lejos de la gente. "Se han olvidado de la militancia", explicó. Y a eso le sumó "que les importaba poco ganar o perder". "Esa es la sensación que teníamos nosotros y la mayoría de la gente", indicó. Incluso, sostuvo que el exgobernador Gustavo Bordet "le entregó la gobernación" a Rogelio Frigerio. "Nosotros creemos que fue así".

5 comentarios
HUGO
¿Los concejales no tienen nada que hacer que imaginarse imbecilidades como poner el nombre de Menem a una calle? Justo el que destruyó el sistema ferroviario.
Acaba de pasar enfrente de mi casa un carro repleto de bolsas de basura, tirado por un caballo flaco, si le interesa al concejal Javier Aguilar, solo tiene que darse una vuelta por la zona noroeste y va a ver las verdaderas necesidades de Concordia, y que hubo un proyecto para terminar con la miseria de la tracción a sangre, que solo hay que releerlo para empezar a trabajar. Ese es UN tema, hay varios mas urgentes, no cambiar nombres de calles que no sirven para nada.
Anselmo Conti
Lo que rescató después de la lectura de esta información es que recien me entero que hay un concejal de apellido Godoy
ALFREDO
Primero Menem era peronista. Segundo tuvieron 16 años de los últimos 22 para recuperar los ferrocarriles. Pero nos mintieron con el tren bala y las chatarras que traían de España Jaime y Compañía. Nos mintieron con el retorno del Gran Capitán, que volvió en el gobierno de Néstor. Pero bueno a Moyano y Cía les sirve que no haya trenes. Van a seguir hablando los sindicalistas, los peronistas, culpando a Macri y a Milei, pero lo cierto es que jamás van a volver los trenes.
MEMORIOSO
Muy coherente comentario Alfredo. Menen hizo campaña con la marchita, los dedos en V y los símbolos del PJ. Aunque omitió recordar el Tren de los Pueblos Libres pomposamente inaugurado por ELLA y el Pepe que tanta integración trajo a nuestro pueblos (ponele) .
cacho sorokin
Qué tristeza la Patria que perdimos!!! Pero no sacamos experiencias y el pueblo no conoce hoy lo que pasó en los 90. El remanente se está entregando ahora con la administración; ya no de mediadores, sino directamente por sus nuevos dueños. Estamos rumbo a lo que es Puerto Rico (país centroamericano) que bajo el eufemismo de Estado Libre Asociado, se convirtió en una estrella más de la bandera yanqui. Como pregunta Nicolás Guillén en una de sus poesías: «¿ Cómo estás Puerto Rico, tu de socio asociado en sociedad…?»…