Director: Claudio Gastaldi | lunes 14 de julio de 2025
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer este lunes el movimiento turístico registrado en Entre Ríos y el resto del país durante los fines de semana largos de junio, y si bien el informe destaca al turismo termal como la principal atracción de la provincia, Concordia no fue mencionada entre las…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Jun 17:17
Por: Diana Slavkin

Concordia quedó fuera del radar nacional sobre el movimiento turístico de Entre Ríos en junio
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer este lunes el movimiento turístico registrado en Entre Ríos y el resto del país durante los fines de semana largos de junio, y si bien el informe destaca al turismo termal como la principal atracción de la provincia, Concordia no fue mencionada entre las localidades con cifras relevantes de ocupación hotelera o impacto económico, a diferencia de otros destinos termales como Colón, Federación, Villa Elisa y Gualeguaychú. Tal como publicara DIARIOJUNIO, a nivel nacional se registraron 2,1 millones de personas en movimiento y un gasto total de $412.372 millones durante ambos feriados de junio, marcando una caída del 16,6% en cantidad de viajeros y una reducción del 27,9% en el gasto real respecto al mismo período de 2024.

+ Ver comentarios
25 Mar 09:11

Hamdan Ballal, director palestino ganador del Oscar, fue atacado y detenido por el Ejército de Israel tras una feroz agresión de colonos en Cisjordania
El codirector del documental "No Other Land", Hamdan Ballal, fue atacado por colonos israelíes en la localidad de Susya, en Cisjordania, y posteriormente detenido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tras ser retirado de una ambulancia, según denunciaron activistas y testigos del hecho.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Ene 11:38

En la primer quincena de enero, Concordia registró una ocupación turística promedio del 74%
La ocupación hotelera en Concordia durante a primera quincena de enero resultó con un 14% más de visitantes respecto al 2024, siendo las termas y playas locales las atracciones más elegidas por los turistas. Así lo informó este domingo el Observatorio Turístico de la Subsecretaria de Turismo de la ciudad de acuerdo a un relevamiento realizado en la primer quincena del Verano 2025.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Ene 11:22

Panorama alentador: en la primera quincena de enero, Entre Ríos tuvo una ocupación turística promedio del 90%
Con una ocupación promedio del 90% durante los fines de semana en las principales ciudades turísticas, más de 50.000 asistentes a los carnavales y decenas de miles más en las reconocidas fiestas nacionales, la provincia vivió un inicio de temporada prometedor. De esta manera, la primera quincena de enero dejó un balance altamente positivo para Entre Ríos, consolidando su lugar entre los destinos turísticos más destacados del país.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Jul 18:44
Por: Diana Slavkin

Crisis: Turismo en Entre Ríos al 50%
El presidente de la Cámara de Turismo de Entre Ríos, Juan Acedo, afirmó que las reservas hoteleras en la provincia por el receso escolar "no supera el 50%", y señaló que aguarda el inicio de las vacaciones escolares y laborales de Buenos Aires y demás provincias para aumentar la ocupación ·“La necesitamos para darnos alivio al sector”, remarcó.

23 Jun 17:28

En los dos fines de semana de junio viajaron 2,6 millones de turistas y gastaron US$ 418 millones
En el fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. La cantidad de gente que se trasladó fue 20% menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3% menos a precios reales.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Abr 16:46

Entre Ríos fue el segundo destino más elegido por turistas de todo el país
Con un promedio de ocupación aproximada del 96 %, Entre Ríos se convirtió en el segundo destino de Argentina en cuanto a la cantidad de visitantes, firmare el fin de semana extra largo por Semana Santa y el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, y generó un movimiento económico que rondó los 30.000 millones de pesos. "Si se compara estos fines de semana largos con los anteriores, aquí no hubo previaje ni otro beneficio, y sin embargo se mantuvo la demanda”, resaltó el funcionario.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Oct 08:19

Concordia vivió otro exitoso fin de semana largo
El fin de semana extra largo en la ciudad cerró exitosamente. Visitaron Concordia turistas de origen nacional y también uruguayos superando el 97% de ocupación. “En la gestión del intendente Enrique Cresto las políticas públicas que fomentan el desarrollo turístico y la generación de empleo están entre las prioridades. El movimiento y nivel de actividad que se registró este fin de semana largo ratifican que vamos por el camino correcto y acentúan la necesidad de profundizar estas acciones”, dijo esta tarde Mariana Chiarello, secretaria municipal de Turismo, Cultura e Innovación

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Oct 17:16
Por: Diana Slavkin

Más de 1,5 millones de turistas viajaron por el finde XXL y el gasto fue superior a $111.000 millones
El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,5 millones de turistas por la Argentina, que gastaron $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Según informo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real de 20,9%.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
BULLRICH: A MASSA, NO ME VENGAS CON EL PLANSITO ESE DE VIAJECITOS, JAJAJA JAJAJA. Y AHORA LE IMPUTA A MILEI, «NOS VAN A MATAR», PARA VENDER LOS ÓRGANOS. Y ELLA EN GOBIERNO DE MACRI, MINISTRA DE SEGURIDAD, DECIA QUE MATAR Y LLEVAR ARMAS LOS CIUDADANOS ESTABA BIEN. DIOS MIO QUE CONFUSIÓN ESTA MUJER, MAS EL EQUIZOFRENICO Y SU PERRO CONSULTOR. ES PARA EL MANICOMIO TODO, Y UNA REVISTA CÓMICA.
9 comentarios
Sergio
No vamos a las termas de concordia porque cobran una estadía de 4 estrellas y apenas llega a 1. Ejemplo los colchones son colchonetas.
Alberto J. Armando
Realmente alguien piensa que un turista puede querer venir a una ciudad:
1- con calles destruídas
2- con basura por todos lados
3- oscura (una iluminación pauperrima)
4- rodeada de pobreza (villas por todos los accesos)
5- con mala y cara hotelería
6- con restaurantes carisimos y de baja calidad
7- con la ruta de acceso a su principal circuito natural (el lago) que parece que sufrió un bombardeo.
Si no hay inversión ni planificación el turista va elegir opciones mejores. Hoy pensar en Concordia como una plaza turística es ser poco sensato
NachoJP
El Turismo de Concordia sufre de incompetencia crónica.
Primero con Buraglia y Max K, que vaciaron sin pudor la Secretaría, luego con francolini, que en pleno 2019 basaba su promoción en folletos impresos (caros, que nadie lee y contamina) y carteles en ruta, en lugar de copiar (ni siquiera digo crear) las buenas estrategias de promoción de ciudades cercanas. Todo muy siglo pasado.
Después, con el aldito alvarez a quien le dieron el mayor presupuesto histórico en turismo para concordia, aportes extraordinarios del Enohsa (insólito), y su resultado fue reducción de plazas hoteleras, proveedores ricos y turismo sin identidad ni turistas, pagando todo al doble.
Y ahora con el compadre/pariente de Aldito, el Laureano, que se desespera cuando le dan un micrófono, pero no puede explicar porque sigue bajando el Turismo en Concordia mientras nombran cuatro funcionarios más en su cartera.
El silencio del sector privado asombra. Se están hundiendo y temen elevar una crítica.
Ah, y el Principito no ha tomado una sola medida estratégica a favor del sector, ni una declaración de cortesía. Nada.
Carlos
La desgraciada soberbia impera siempre en cada uno de los responsables en el manejo de la política TURISTICA para nuestro Departamento..DIRIA que casi nadie se involucra plenamente, y bajo un mismo criterio y sentido. Cada involucrado mira únicamente para su bolsillo, interés. Cada uno hace lo que quiere. No lo que deben hacer. Todos los COMERCIOS DE DISTINTOS RUBROS, ponen sus precios. Cobran los que quieren. Han corrido a los turistas. *** Los turistas se pasan las informaciones NI VAYAS A CONCORDIA POR QUE TE AFANAN*** QUE ESTÁ FALLANDO? ESTA FALLANDO UNA POLITICA SERIA, FIRME Y CONTUNDENTE EN SU APLICACION Y CON TODOS LOS COMERCIANTES. EL QUE SE DESVÍA, DEJARLO DE LADO . Copien lo que llevan adelante en otros lugares POLITICAS DE TURISMO. Si no se,sabe cómo hacerlo hay que ir y aprender. Ser humilde, y no tan saberlo todo. No ser tan egocéntricos
ZorraQueen Chair
El inepto desintendente que tenemos lo hizo.
Otro logro mas en su cadena de destrucción y persecución del fracasado fiscal y ahora fracasado intendente.
El Ale Carbó lo pinto bien. Sigue nockeado o es pelot… nomás.
Horacio
comparando otras localidades y toda lo gastado en pelotudeces que gastan en la muni y en Codesal, promocionando en todos lados y NO viene nadie.
O es lo que muestran para justificar boletas de gatos millonarios? Que desde viajes, hoteles, restaurantes, y hasta asesores monotributistas de turismo.
Mauricio Príncipe
LOS TURISTAS NO VIENEN POR CULPA DEL DESASTRE QUE DEJÓ LA GESTIÓN ANTERIOR.
40 AÑOS DESTRUYENDO LA CIUDAD
Domingo Rey
MAuri no entendiste. BAjá el turismo, pero con esta gestion de ineptos. Antes había turismo y plata con los asalariados y jubilados que son meros transfirientes de riqueza a comerciantes y servicios. Ahora cagaron a asalariados, jubilados y les aumentaron a los planeros que criticabas y a las grandes empresas.
Vinieron e hicieron campaña diciendo que la pobreza era un desastre (pero a los pobres los trataban de negros de mierda o delincuentes) llamaban a TN, La NAción hasta la BBC (una tal Mónica) los peronistas sabemos quienes lo hicieron; ahora la multiplicaron. Lo que no sabian es que la pobreza tuvo contencion gracias a los peronistas. Se olvidaron de MArtinez de Hoz, CAvallo, dela Rua, Montiel (con bonos federales) MAcri y ahora los tres chiflados dañinos milei, frigerio y azcuecito.
Jorge Lorenzo
LLEGARON POR CRITICAR Y DEFENESTRAR AL PERONISMO Y SE VAN A IR POR INOPERANTES Y CHORROS.
RADICALES NUNCA MAS!