Última actualización sobre este tema: 05 Feb 12:54
Todo sobre: ola de calor
Ante las pérdidas de agua en pleno centro, desde Obras Sanitarias reconocen: “no damos abasto”
05 Feb 12:54
Para esta tarde se prevé una temperatura máxima de 36 °c y una sensación térmica que rondará los 39 °C debido a la ola de calor que se extiende sobre el país desde la semana pasada. Eso incrementa la demanda de agua potable en los barrios, sobre todo de la periferia. No obstante, DIARIOJUNIO recorrió algunas esquinas donde se visualiza pérdidas importantes de agua. Una de ellas es Carriego y Entre Ríos. Lo mismo sucede en Carriego e Hipólito Irigoyen aunque allí los vecinos aseguran que el líquido brota desde el interior de una vivienda. También sucede algo similar un poco más lejos, en La Rioja y Tucumán. Javier del Cerro, interventor de Obras Sanitarias, dijo hay cuatro cuadrillas que están reparando entre 10 y 12 pérdidas de agua por día. “Les pedimos a los vecinos que tengan un poco de paciencia porque no damos abasto”, admitió.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Feb 09:44
Entre Ríos: Alerta Rojo por altas temperaturas y Alerta Amarilla por tormentas
Tras un sábado marcado por temperaturas muy elevadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con persistente calor en la provincia de Entre Ríos. Se anticipa que las máximas alcanzarán nuevamente los 37, 38 grados. Varios departamento están bajo Alerta Rojo por las altas temperaturas y, además, se emitió una alerta amarilla por tormentas para el día lunes para la región sur de la provincia.
+ Ver comentarios
30 Ene 17:40
Alerta roja por ola de calor: se espera demanda récord de electricidad
Mientras el SMN emitió una alerta amarilla, por temperaturas extremas por calor, con efecto leve a moderado, desde el área de energía del gobierno nacional, se amplió a nivel rojo de alerta en materia de demanda energética. La Cooperativa Eléctrica de Concordia (CEC) recomienda, en el caso de la salud de la población, y en cuanto a las altas temperaturas que comienzan a regir en 20 provincias de nuestro país, tomar las precauciones sobre todo en grupos de riesgos, niños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas, según información enviada a DIARIOJUNIO. En concreto, se espera que el jueves se llegue a un pico de 29.237 MW de potencia y 29.240 durante el viernes, lo que superaría el récord de 29.104 del 13 de marzo de 2023, cuando el país sufrió una de las mayores olas de calor de toda su historia.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Ene 08:09
Alerta amarilla por ola de calor en Entre Ríos, entre otras provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una fuerte ola de calor ingresará al territorio nacional y emitió alertas roja y naranja para todo el país por la seguidilla de días con elevadas temperaturas. El SMN emitió un alerta roja por temperaturas extremas para localidades de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, y Buenos Aires, y amarilla por tormentas para otras cinco provincias. A su vez, el organismo nacional presentó alertas amarillas por calor para el oeste de Santiago del Estero, oeste de Entre Ríos, centro y sur de Córdoba, este y sur de San Luis, y gran parte de La Pampa, Buenos Aires y Santa Cruz. En Concordia se prevén temperaturas mínimas de entre 20 y 24 °c de aquí al próximo domingo con máximas que irán de los 32 a los 38 °c en el mismo periodo de tiempo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Dic 09:45
Filas en bancos y organismos públicos durante olas de calor: Guitar reclama al Ejecutivo proteger a la población vulnerable
La concejala Cristina Guitar (Nueva Concordia-PJ) sugirió ayer en la ultima sesión ordinaria de la gestión actual al Ejecutivo Municipal, a través de una minuta, que mediante normativas hoy necesarias empalme el sistema de alertas de altas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional con medidas y acciones preventivas, asistenciales, de mitigación y de adaptación en la ciudad. Ante las largas filas que se observan desde temprano al rayo del sol en bancos, comercios privados, organismos públicos como Anses o Caja Mixta, cajeros automáticos, etc. la concejala reclamó que “se garantice agua fresca y segura en las instituciones públicas y en el sector privado para los las ciudadanos que lo requieran, colocar bebederos y sitios de hidratación en la vía pública, identificar espacios de alto aforo, alta concurrencia y/o alta circulación de personas para enfocar acciones enmarcadas en una gestión integral de riesgo (shows, eventos masivos, esperas, caminatas, maratones), garantizar espacios al resguardo del sol y/o sombreados en la vía pública, asignar prioridades a la población vulnerable para la intervención y la respuesta: bebés, niños, adultos mayores, embarazadas, enfermos crónicos, etc.”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Ciudadano, si claro, tal vez la concejal lo tendría que haber presentado en invierno. Mire un poco lo que pasó en el hemisferio Norte: Europa, EUU, hace dos meses nomás. Haga una reflexión: tanto en las tribunas como fuera de ellas también se sufre el golpe de calor.
-
Me pregunto y le pregunto. Ya que estuvo varios años como concejal porque no se preocupo antes del tema, recién se acuerda y le reclama al gobierno que aun no entro tome medidas? Demasiado evidente que son declaraciones para la tribuna y que durante su gestión bastante poco hizo.
Deja tu comentario
23 Jul 10:12
Por: Tekoá Cooperativa
El cambio climático ya no es una probabilidad, es una realidad.
“Esas son condiciones intolerables para la vida humana y animal" (Colin McCarthy)
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Jul 12:21
Ola de calor extremo en Irán pone en riesgo la vida humana y animal
El Aeropuerto Internacional Golfo Pérsico de Irán ha sido testigo de una situación alarmante este domingo, cuando la sensación térmica alcanzó un asombroso récord de 66,7°C. Esta ola de calor sin precedentes está poniendo a prueba los límites de la supervivencia humana y animal en los lugares más calurosos del planeta.