Última actualización sobre este tema: 19 Ago 17:49
Todo sobre: OMS
La cartera sanitaria entrerriana se mantiene alerta luego de que la Organización Mundial de Salud tomara medidas preventivas tras el preocupante aumento de casos de Viruela Símica en algunos países de África, a través de una variante más transmisible que afecta a un rango más amplio de edades que incluye a niños. En Argentina se reportaron hasta el momento ocho casos de Mpox en personas de provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe y Río Negro. Al respecto, el infectólogo de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Francisco Astudilla, afirmó que "es una enfermedad altamente contagiosa y cuyos síntomas más característicos son las lesiones en la piel, que pueden ser costras, verrugas o manchas. En tanto, se acompaña de fiebre, ganglios en aumentos de tamaño, dolores musculares y articulares, y cansancio generalizado"
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Dic 16:39
Por: Lucas A Cosarinsky
ESTADO AUSENTE: Desafíos en el abordaje de las adicciones y la necesidad de acciones coordinadas
Es fundamental explorar las raíces del flagelo de las drogas, un fenómeno que ha impactado a la sociedad de manera significativa. En este contexto, surge la pregunta sobre la eficacia del Estado en abordar esta problemática, desde la prevención educativa hasta los servicios de seguridad y justicia, con numerosos cuestionamientos sobre la capacidad del control delictivo. Sin embargo, un aspecto que a menudo queda en segundo plano es el tratamiento de los pacientes adictos.
+ Ver comentarios
10 Oct 16:38
Por: Sergio Brodsky
Día Mundial de la Salud Mental
La capacidad de amar y trabajar, dijo Freud, que era la salud mental. Sobre todo el amor y la ternura, en estos tiempos de odio, destrucción y aquello que se le opone a la ternura, según los extraordinarios desarrollos de Ulloa, la crueldad. En tiempos de crueldad, la ternura es su antídoto. “Hablar de ternura en estos tiempos de ferocidades no es ninguna ingenuidad. Es un concepto profundamente político. Es poner el acento en la necesidad de resistir la barbarización de los lazos sociales que atraviesan nuestros mundos”, decía. Cuánta actualidad.