Director: Claudio Gastaldi | 28 agosto, 2025
Las maestras en las escuelas rurales deben movilizarse a dedo. Muchas veces arman una red de contactos para poder transportarse mediante la solidaridad de los viajantes o de los vecinos de la zona para moverse con ellos hasta la escuela o el lugar más cercano a la misma. Los caminos, en la época en que…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Ago 08:38
Por: Guillermo Coduri

¿Reorganización educativa o vía libre para fumigar?: alerta por el futuro de las escuelas rurales
Las maestras en las escuelas rurales deben movilizarse a dedo. Muchas veces arman una red de contactos para poder transportarse mediante la solidaridad de los viajantes o de los vecinos de la zona para moverse con ellos hasta la escuela o el lugar más cercano a la misma. Los caminos, en la época en que sacan los cultivos, son intransitables debido al peso de los camiones o la maquinaria que se utiliza para sacar los granos. Pero lo hacen porque saben que los están esperando. En algunos establecimientos, rodeados de soja, trigo o maíz, dependiendo de la época del año, hay uno, dos o tres chicos que dependen de ellos para aprender a leer, a escribir, a sumar y restar. No obstante, hace un mes, desde el CGE (Consejo General de Educación) cuestionaron la baja matrícula de muchos establecimientos y las calificaron de “inviables”. Susana Cogno, vocal gremial de Agmer Central en el organismo, cuestionó lo que calificó de “anuncio mediático bastante irregular”, dijo que ninguna gestión “querría pasar a la historia cerrando 300 escuelas” y defendió el derecho a la educación aunque haya un solo estudiante en la escuela. A su vez, Elio Kohan, docente de una escuela rural en La Paz e integrante de la Coordinadora Ambiental, “Basta es Basta”, dijo a DIARIOJUNIO que los anuncios son una consecuencia de políticas que se vienen llevando adelante desde hace años. Además, manifestó su temor de que eso termine de zanjar a favor de los productores que fumigan los campos con agrotóxicos con quienes batallaron desde la Coordinadora en la Justicia para que eso no suceda.
