Director: Claudio Gastaldi | 19 octubre, 2025
Hace una semana exactamente, un hombre de entre 35 y 45 años murió en el parque San Carlos. Se descompensó en la zona del laguito, al costado del camino que se dirige hacia el sector del Castillo, mientras realizaba una actividad deportiva. Tiempo atrás, había sucedido algo parecido. Una mujer se descompuso de igual manera…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Sep 12:21
Por: Guillermo Coduri

No hay desfibriladores en San Carlos: “creo que debería haber”, admitió el secretario de Salud
Hace una semana exactamente, un hombre de entre 35 y 45 años murió en el parque San Carlos. Se descompensó en la zona del laguito, al costado del camino que se dirige hacia el sector del Castillo, mientras realizaba una actividad deportiva. Tiempo atrás, había sucedido algo parecido. Una mujer se descompuso de igual manera pero fue auxiliada de inmediato por dos médicos que pasaban por el lugar quienes le practicaron maniobra de RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar) hasta que llegó una ambulancia. La mujer logró salir con vida. ¿Hay personal municipal, sean guarda parques o de la Guardia Urbana, capacitado en técnicas de RCP? y lo mas importantes. ¿Hay un desfibrilador en San Carlos? ¿Y en el Polideportivo? En la pista de atletismo hay personas a toda hora haciendo deporte. Esta mañana, de visita en DIARIOJUNIO, el secretario de Salud del municipio, Diego Sauré, respondió ambos interrogantes. “Vamos capacitando a más de 500 agentes municipales desde Salud en lo que va de este año”, dijo. Respecto de los aparatos, indicó que Salud cuenta con 35 distribuidos por toda la ciudad. Hay más de 20 en todos los centros de salud, en la Carpa de Emergencias, en el puesto de salto Grande, en el Palacio Municipal, en el Centro de Convenciones y seis en las ambulancias que dependen del municipio. No obstante, no hay desfibriladores en San Carlos. “Creo que en San Carlos debería haber. Hable el miércoles con el directivo de la parte de Museo y van a adquirir uno”, sostuvo. A su vez, dijo que tampoco hay en la pista de atletismo. “Yo he hablado con las autoridades de la Secretaria de Deporte. Acá cada sector tiene que comprar sus insumos de su presupuesto. No es que Salud les provee a todos”, remarcó.

+ Ver comentarios
28 May 18:13
Por: Diana Slavkin

Se multiplican las denuncias por mala atención en la guardia del Masvernat, mayormente en Pediatría
Las redes sociales se han convertido en el altavoz de madres y padres que denuncian haber vivido situaciones alarmantes en la Guardia Pediátrica del Hospital Masvernat. Las publicaciones se multiplican y también los casos concretos de familiares que aseguran haber sido desatendidos por el profesional de turno, síntomas minimizados y consecuencias críticas que derivan en patologías mas graves, e incluso, pusieron en riesgo la vida de niños y niñas. Una de las afectadas, Camila Valdebenito, confirmó en DIARIOJUNIO lo que vivió en dentro del nosocomio con una pediatra en particular y adelantó que hará la denuncia judicial. "Esto no puede pasar más, nadie va por diversión al Hospital"

+ Ver comentarios
1 comentario
-
votemos a Frigiredo a Mileis, o cualquier chanta chorro corrupto, y después nos quejamos , tarde, joderse, cag.mos todos, por parte de un pueblo con muchos ignorantes, resentidos, odiadores, a llorar a la gruta ahora, y aún falta mucho, y más daño, pobreza, criminalidad, mentiras, confusión, caos, y dolor llegará
4 comentarios
Ruben
Para que???? Si la población tiene prohibido el acceso a San Carlos. Solo pueden ingresar quienes estan en condiciones de caminar, así que hay que darle mejor destino…
ALFREDO
Ud no entiende que San Carlos está abierto para todos, pero mejor que no lo entienda, yo voy todos los a disfrutar de ese paraíso y agradezco no cruzarme gente como ud.
Chaumileifrigerioyazcué
Ponete las pilas Saure. El intendente vive en Kikalandia. Lo mínimo es poner unos desfribiladores en el Polideportivo y en San Carlos. No es cuestión de poner uno en cada lado, pero si estratégicamente hubicados. Y lo mínimo, burros inútiles, es capacitar y controlar lugares de concurrencia masiva. Infórmate por ejemplo de la cantidad de gurises qué hay en las carrozas, además el cotsodromo también anda mucha gente. ¿Pero no conocen la ciudad los funcionarios?
La directora del San Carlos vive boludeando con el bus turístico.
La inoperancia y falta de planificación es alarmante de esta gestión que como Milei han sido dañinas y están cayendo.
ALFREDO
Antes del patético Azcué, ¿la ciudad estaba llena de desfribiladores? O los que gobernaron 40 años seguidos la ciudad, tampoco se ocuparon?