

A pesar de la exhortación del gobierno, Agmer Central ratificó el paro de 48 horas

+ Ver comentarios

Docentes se encuentran con descuentos significativos en sus recibos: “Hay mucho enojo”, dijo Stegbañer

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Lamentablemente un altísimo porcentaje de las y los docentes votaron a estos gobiernos (Nacional y Provincial), ahora se indignan y se quejan de los descuentos, pero cuando se intentaba razonar y hacerles notar lo que cada candidato decía en campaña, reaccionaban de forma agresiva. Bueno, ahora todos pagamos las consecuencias de su voto. Asistan a las asambleas del gremio, asistan a las marchas y convocatorias, al menos traten de hacerse cargo de su metida de pata poniendo el cuerpo y la lucha por mejoras salariales y condiciones laborales para todos/as.
-
JODANSE QUERIAN UN CAMBIO, AHI ESTÁ, ENCIMA NIS CAGARON A LOS MAS SENSATOS Y PENSANTES, JOROBARSE. Y TRAER UN PORTEÑO A NUESTRA ENTRE RIOS, BRUTOS IG IRSNTES Y MUCHOS LO VOTARON AL IGUAL QUE AL EQUIZOFRENICO. IRRESPONSABLES IGNORANTES, AHORA BANCARSELA. ODIO AL PERONISMO TARADOS, LOS UNICOS QUÉ HACEN ALGO POR EL PUEBLO Y LA NACIÓN.
-
Y bueno… la mayoría de los docentes quería un cambio; acá está. Votaron a Milei, votaron a Frigerio y votaron a Azcué. ¿Estarán contentos? ¿Seguirán repitiendo como loros el libreto que les metieron en la cabeza? O sea, «se robaron todo y no quedó plata». ¿Y ahora? Ahora Frigerio se maneja en réplica con Milei: no hacen lo que yo les digo, entonces los castigo. Muy bien docentes odiadores. ¿Qué harán para la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia los que votaron a Milei? Conozco decenas de docentes que hacen cartelera, hermosas clases, etc. etc. y votaron a Milei: negador de la Dictadura, de los 30 mil y admirador de Margaret Tatcher. Deberían negarse a participar de la Semana de la Memoria, de la Verdad y de la Justicia, así son coherentes y quedan expuestos con su ideología.
2 comentarios
Juan Cruz
Pareciera que el gobierno de Frigerio es un gobierno de brutos. Puede sí, incorporar por decreto una recomposición salarial pero no puede exhortar a levantar un paro ya decretado por los sindicatos y decidido por las bases. Ahora bien, sí puede llamar a conciliación pero debe mejorar la oferta, cosa que no hizo. Sí, mejoró la oferta en las instancias de negociación aunque fue insuficiente. Y, oh casualidad, no otorga la suma fija para los pasivos cuando sí lo había hecho en una de las instancias de negociación. Ergo: no tiene ninguna autoridad moral para exhortar al levantamiento del paro.
Daniel
Hay el » porteño » se le cae la careta es de lo peor , otra cosa tengo entendido que a los «polis» si les aumento bien bue más o menos un agente recién ingresado gana 678.000 y un docente mucho menos ahí se ve por donde viene este personaje del gobernador..Desastroso el porteño..