Con la participación de 25 gremios de todo el país, la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) resolvió iniciar un plan de lucha con una semana completa de paro a partir del 11 de agosto. La medida responde a la profunda crisis salarial del sector y será propuesta al Frente Sindical de las Universidades Nacionales para su realización conjunta.

La Federación de Docentes Universitarios Tecnológicos (FAGDUT) convocó a una jornada de lucha nacional en defensa de salarios dignos y del financiamiento de la educación pública. También habrá una Marcha de Antorchas hacia la Secretaría de Educación.

Las CTA anunciaron el cese de actividades y movilización para el 18 de junio en apoyo a Cristina Kirchner, en rechazo a su proscripción y en defensa de la democracia. También denunciaron el avance de un modelo neoliberal basado en el ajuste, la exclusión y la persecución política.

El gremio AGDU adhiere a la medida convocada por Conadu, en reclamo de paritarias, mejoras salariales y más presupuesto para las universidades públicas. La protesta incluirá una marcha nacional y acciones locales de visibilización. A su vez, registró DIARIOJUNIO, adelantaron que harán otro paro de 48 horas en la semana que va del 23 al 27 de junio.

Prestadores de servicios para personas con discapacidad comenzaron este lunes un paro de actividades en reclamo del congelamiento del nomenclador, falta de pagos y demoras en las autorizaciones de obras sociales. La medida afecta a múltiples áreas como psicopedagogía, psicología, kinesiología, terapia ocupacional, maestras integradoras y acompañantes terapéuticos, entre otros. Al respecto, Evangelina Moix, una de las damnificadas, adelantó en DARIOJUNIO que la medida de fuerza se extenderá durante toda la semana y convoca a adherirse a la movilización que realizarán este jueves 29 de mayo, desde Plaza Urquiza hasta la 25 de Mayo. "No podemos más", remarcó.

Se llevó a cabo este miércoles la jornada de paro convocada por AGMER, y a la que adhirieron otros tantos gremios provinciales, en rechazo al proyecto del Ejecutivo provincial que propone crear una nueva obra social para los entrerrianos OSER, en reemplazo del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). La movilización reunió a más de 15 mil personas frente a la Casa se Gobierno de Paraná, bajo la consigna “El IOSPER no sé vende”. Finalizada la movilización, el Gobierno de Rogelio Frigerio emitió un comunicado oficial que resalta "la baja adhesión de los docentes a la medida de fuerza", a fin de para minimizar su impacto. En tanto, Leandro Pozzi de AGMER, destacó en DIARIOJUNIO el apoyo el objetivo de la marcha, la masividad, y el apoyo del pueblo “Si se tiene en cuenta que la movilización dejó al 30% de la provincia parada, es ridículo lo que han publicado desde provincia”, respondió.

La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) anunció su adhesión al paro total de actividades por 24 horas y una movilización provincial hacia Casa de Gobierno para el próximo miércoles 21 de mayo, en el marco de las medidas impulsadas por la Intersindical en Defensa del IOSPER. Según el comunicado oficial publicado en redes, la decisión fue tomada durante el Plenario Provincial de Delegados realizado el pasado 16 de mayo en la sede gremial de calle Libertad 170 de Paraná, donde se resolvió acompañar las acciones coordinadas por distintos sindicatos provinciales frente a lo que consideran una amenaza a la obra social de los trabajadores del Estado.

La jornada de paro anunciada por AGMER para este miércoles 21 de mayo, en adhesión a la movilización provincial en defensa de IOSPER, no tardó en generar respuesta del gobierno. Desde el Consejo General de Educación (CGE) emitieron la circular 10/2025, mediante la cual se ordena un relevamiento de asistencia docente que se extenderá por tres días consecutivos: 21, 22 y 23 de mayo.

El presidente de la Cámara de Transporte, Daniel Lapalma, confirmó en DIARIOJUNIO que Concordia no adhirió al paro nacional de 24 hs convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este martes 6 de mayo, por lo que todas las empresas y cooperativas locales garantizan el habitual servicio a los pasajeros. A nivel nacional, la medida de fuerza es en reclamo a la falta de acuerdo salarial entre el gremio y las cámaras empresariales, y afecta a todos los servicios de transporte de corta y media distancia.

En el marco del paro general de 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) confirmaron que los propietarios de las bocas de expendio de combustibles "no adherirán" a la medida de fuerza, pero sí respetarán el derechos a huelga de los trabajadores. Con lo cual, advirtieron que en esos casos, "las estaciones de servicios operarán con guardias mínimas o esquemas de emergencia, priorizando la atención de sectores críticos como salud, seguridad y transporte". Armando "Mandy" Saliva, propietario de dos estaciones de Servicio en la ruta 14, km 246 y km 248, confirmó en DIARIOJUNIO que los expendidos de la ruta funcionarán con normalidad, pero en los del centro podrían registrarse algunas adhesiones al paro"

1 comentario
Juan Cruz
Lamentablemente, cientos de los que participarán de la marcha habrán votado a Milei. Después de más de 40 años de democracia pareciera que no sabemos votar. No se puede inculpar sólo a la franja etaria de 18 a 30 y más, de este descalabro. Jubilados votaron a Milei; franja etaria de 40 en adelante votó a Milei; así como cientos de sub30 no lo votaron. Lo que quiero decir es esto: el voto no es «en contra de». Ha calado muy ondo el discurso de odio y el discurso de «exterminar al enemigo». Responsables son, también, periodistas como Cristina Pérez, quien se dice «independiente» y estaba en la Rural con Petri, con el Ministro de Economía y con el Presidente. Esa mujer, junto con personajes nefastos como Fantino, Viale, Rossi y tantos más son los relatores del odio, la mentira; mercenarios de la información, mercaderes de la infamia que tanto daño, a sabiendas, han hecho y hacen, al igual que el extinto Lanata, a quien homenajearon en esa farsa de los Martín Fierro, como si fuese un prócer. Sigan votando con odio y con criterio político y, en un lustro seremos una colonia con todo el patrimonio transferido.