Director: Claudio Gastaldi | 31 agosto, 2025
Docentes y no docentes universitarios de todo el país iniciaron este lunes una medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales y contra el ajuste presupuestario que aplica el gobierno nacional al sistema universitario. En Entre Ríos, la adhesión fue del 80% entre los docentes y casi total en el sector no docente.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 May 09:13
Por: Diana Slavkin

Concordia no adhirió al paro nacional de transporte
El presidente de la Cámara de Transporte, Daniel Lapalma, confirmó en DIARIOJUNIO que Concordia no adhirió al paro nacional de 24 hs convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este martes 6 de mayo, por lo que todas las empresas y cooperativas locales garantizan el habitual servicio a los pasajeros. A nivel nacional, la medida de fuerza es en reclamo a la falta de acuerdo salarial entre el gremio y las cámaras empresariales, y afecta a todos los servicios de transporte de corta y media distancia.

+ Ver comentarios
08 Abr 08:57
Por: Diana Slavkin

Paro nacional 10/4: Estaciones de Servicio garantizan actividad normal aunque advierten que respetarán el derecho a huelga de los trabajadores
En el marco del paro general de 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) confirmaron que los propietarios de las bocas de expendio de combustibles "no adherirán" a la medida de fuerza, pero sí respetarán el derechos a huelga de los trabajadores. Con lo cual, advirtieron que en esos casos, "las estaciones de servicios operarán con guardias mínimas o esquemas de emergencia, priorizando la atención de sectores críticos como salud, seguridad y transporte". Armando "Mandy" Saliva, propietario de dos estaciones de Servicio en la ruta 14, km 246 y km 248, confirmó en DIARIOJUNIO que los expendidos de la ruta funcionarán con normalidad, pero en los del centro podrían registrarse algunas adhesiones al paro"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Abr 16:32

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones en defensa de la educación pública y las jubilaciones. AGMER su suma a la medida de fuerza
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un Paro Nacional Docente para el jueves 10 de abril, acompañado de una movilización nacional el miércoles 9, en rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei y los gobiernos provinciales que lo respaldan. Las medidas fueron definidas "en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas", según expresaron desde el gremio.

+ Ver comentarios
5 comentarios
Deja tu comentario
13 Mar 20:07

Universitarios ratifican el paro nacional de la semana próxima
El Frente Sindical de las Universidades Nacionales brindó este mediodía una conferencia de prensa en la sede de CONADU ubicada en Capital Federal; allí los trabajadores universitarios se mostraron unidos y ratificaron las medidas de fuerza lanzadas para el próximo 17 y 18 de marzo. "Acá está en juego algo más que el salario de los docentes universitarios, acá está en juego la república", manifestó en la conferencia de prensa el Secretario General de los docentes de la UTN -FAGDUT-, Norberto Heyaca, y dijo que la misma "está en peligro", además de repudiar lo que pasó ayer en el Congreso, tanto afuera -con la represión-, como adentro.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Mar 18:50

Pese a la conciliación obligatoria en el sector aceitero, trabajadores de Vicentín sostienen la retención de tareas
Mientras el paro nacional aceitero fue suspendido tras la intervención del Ministerio de Capital Humano, los trabajadores de Vicentin mantienen la retención de tareas. La primera audiencia de conciliación será el lunes, aunque no se esperan avances significativos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Mar 19:39

Frente sindical universitario convocó a un paro nacional de 48 horas para el 17 y 18 de marzo
El Frente Sindical de Universidades Nacionales se reunió con el fin de trazar una estrategia para enfrentar la política del gobierno nacional que profundiza la pérdida salarial de las trabajadoras y los trabajadores y el desfinanciamiento estructural de las universidades nacionales. Es en respuesta a “las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei que han generado un impacto devastador en las universidades nacionales”. También se convocó al paro en el día de la Mujer Trabajadora.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Feb 17:22

ATE Concordia adhiere al paro nacional del jueves 27 de febrero
La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) realizará este jueves 27 de febrero un paro nacional en rechazo a la política económica del presidente Javier Milei. A nivel local, el gremio adhirió a la medida de fuerza y emitió un comunicado en el que afirma que "la modalidad de lucha será PARO sin concurrencia, PARO ACTIVO, ASAMBLEAS y otras medidas por 24 hs, garantizando siempre las guardias mínimas en todos los ámbitos". En diálogo con DIARIOJUNIO, el secretario gremial de ATE Concordia, Cristian Selva, sostuvo que el reclamo aquí es por la reapertura de paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios. "Necesitamos urgente una reunión de paritarias, tanto a nivel provincial como a nivel local, ya que después de la mega devaluación de diciembre de 2023 no hemos podido recuperar nada de lo perdido. Además, exigimos que paren con los despidos a nivel nacional y el ajuste y la represión hacia los jubilados".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Feb 16:58

El Gobierno descontará el día a los docentes que paren el lunes
Tras la adhesión de Agmer al paro nacional convocado por Ctera para el 24 de febrero, que impedirá el comienzo del Ciclo Lectivo 2025 en Entre Ríos, la presidenta del Concejo General de Educación, Alicia Fregonese, aseguró que aplicarán a los docentes "los descuentos correspondientes por los días no trabajados" y lamentó que los niños pierden aprendizajes importantes. En tanto, registró DIARIOJUNIO, consultada sobre si podrán garantizar los 190 días de clases anunciados a fines del 2024 por el Gobernador Rogelio Frigerio, adelantó que hay “un plan que lo van a trabajar los directivos” que “va a hacer que los objetivos se puedan cumplir”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Dic 12:32
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia adhiere al paro nacional del jueves 5 de diciembre
La Seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció su adhesión al paro convocado por el gremio nacional para el próximo jueves, bajo la consigan "al ajuste lo paramos entre todos". "En Concordia, la modalidad de reclamo será paro activo, asambleas y movilización por 24 hs desde las 00 hs del 5 de diciembre, garantizando siempre las guardias mínimas en todos los ámbitos", adelantó en DIARIOJUNIO el secretario de organización gremial Cristian Selva. "Convocamos y adherimos a la jornada de lucha para toda la administración publica en las provincias y municipalidades, dejando que cada conducción defina la modalidad de protesta", afirma el comunicado

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Oct 19:33

El congreso nacional de docentes de UTN se plegó al paro de este miércoles
La federación que nuclea a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional -FAGDUT- realizó este fin de semana su Congreso Extraordinario en la ciudad de Rosario; allí se congregaron dirigentes de 28 seccionales de todo el país que, en coincidencia con lo consensuado en el Frente Sindical Universitario, resolvieron realizar un paro de 24 horas para este miércoles 30 de octubre sin asistencia a los lugares de trabajo como un modo de ratificar la continuidad del plan de lucha en favor de la defensa de las universidades nacionales.
