Director: Claudio Gastaldi | 27 agosto, 2025
Con la participación de 25 gremios de todo el país, la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) resolvió iniciar un plan de lucha con una semana completa de paro a partir del 11 de agosto. La medida responde a la profunda crisis salarial del sector y será propuesta al Frente Sindical de las Universidades Nacionales…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Oct 11:41

Paro y apagón informático en todas las aduanas del país
El Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA) ha convocado un paro y "apagón informativo" para esta semana, en protesta por la falta de respuestas del gobierno nacional ante la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Las medidas afectarán el normal funcionamiento del paso fronterizo Concordia-Salto

+ Ver comentarios
25 Oct 17:17

ATE Concordia adhiere a la jornada de lucha nacional y anunció un paro activo el 29 y 30 de octubre
La Seccional Concordia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció este viernes un paro activo con asamblea y movilización para los días martes 29 y miércoles 30 de octubre, en adhesión a la jornada nacional de lucha por 48 hs convocada por ATE Nación. A nivel local, la medida de fuerza es en reclamo por aumento salarial y jubilaciones, reincorporación de personal despedido, rechazo a la reforma Previsional de Entre Ríos y la urgencia de un estado al servicio del pueblo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Oct 17:52

Dirigentes de todo el país se reunieron y ratificaron el paro para hoy y mañana
La federación nacional que nuclea a los docentes de la UTN -FAGDUT- informó hoy que luego de realizarse una reunión virtual este fin de semana con dirigentes de todo el país se confirma el paro de 48 horas para lunes y martes. En dicho encuentro se abordaron diversos temas de la crítica situación universitaria; salarios bajo la línea de pobreza, las falsas acusaciones respecto a las auditorías y las migraciones de docentes tecnológicos al sector privado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Oct 08:30

Agmer define hoy los pasos a seguir |
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reúne este jueves en Congreso Extraordinario en San Salvador, para resolver las estrategias que adoptará en el marco del conflicto salarial, que sigue sin resolverse. Los docentes entrerrianos aún esperan una nueva convocatoria del Gobierno provincial

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Oct 19:18
Por: Diana Slavkin

Paro de recolectores. «Los camiones no tienen frenos, están esperando que ocurra una tragedia para arreglarlos»
Trabajares de recolección de residuos realizarán un paro de 48 hs a partir de este martes 15 de octubre, en reclamo al "pésimo estado de los camiones" los cuales, aseguran, la mayoría no tiene frenos ni luces. "No sólo representan un peligro para nosotros sino también para todos los ciudadanos", remarcó en DIARIOJUNIO Pablo Lara, trabajador del sector y delegado de SEDAPPER. (Sindicato de Empleados de la Administración Pública de Entre Ríos). Allí mismo, recordó que en julio ya habían hecho una advertencia similar, pero el intendente Francisco Azcue se presentó en el corralón y prometió soluciones, que nunca llegaron. "Esta mañana volvimos a tener una reunión con él y su secretario y nos dijo exactamente las mismas cosas que antes. Ya no le creemos, vamos directamente al paro a ver si así toma conciencia", subrayó.

08 Oct 08:10

Agmer definirá este miércoles las acciones a seguir
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió convocar al Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para este miércoles 9 de octubre, en Paraná, con el objetivo de analizar la actual situación salarial del sector y determinar las acciones a seguir. “Vemos con preocupación las respuestas del poder político”, se remarcó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Oct 10:17

Docentes en lucha: Inician hoy las 72 hs de paro
Desde este martes 1 de octubre y hasta el jueves 3 inclusive, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) harán efectivo el paro de 72 hs en rechazo a las ultimas propuestas salariales del gobierno provincial y reclamo por mejores condiciones laborales

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Sep 17:30
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia rechazó el 4% de aumento salarial que dio el municipio y adhirió al paro nacional de este jueves
Tras mantener una reunión con el cuerpo de Delegados, la Seccional Concordia de A.T.E resolvió rechazar el 4 % de aumento salarial que estableció el ejecutivo municipal por considerarlo "insuficiente", dado que el incremento de los Aportes Jubilatorios es del 3% y queda solo el 1% para recomponer los sueldos. "Teníamos una reunión a las 11 de la mañana con el Ejecutivo pero a las 9 nos enteramos que ya habían mandado la liquidación de sueldos con un 4 % de aumento", comentó en DARIOJUNIO el Secretario de Organización de ATE Concordia, Cristian Selva. En ese contexto, el gremio anunció su adhesión al paro nacional organizado por ATE Nación para este jueves 26 de septiembre, y convoca a reunirse en una jornada de lucha, a las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones local, misma hora y lugar donde se manifestarán los gremios docentes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Sep 12:17

Agmer anuncia actividades para las 48 hs de paro, miércoles 25 y jueves 26
Tras rechazar la última oferta salarial que hizo el Gobierno provincial por considerarla “insuficiente y distorsiva”, y anunciar un paro de 48 hs para este miércoles 25 y jueves 26 de septiembre, la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) convoca a distintas actividades que realizarán en ambas jornadas de lucha. En tanto, registró DIARIOJUNIO, sigue pendiente el paro de 72 hs para el martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Sep 08:26

AMET confirma el paro del miércoles y jueves
La comisión directiva de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) decidió realizar un paro de 48 horas los días 25 y 26 de septiembre, tras el fracaso en la audiencia de conciliación con el Gobierno provincial realizada el viernes pasado, y al no haberse presentado hasta el momento ninguna modificación de la última propuesta salarial.
