Director: Claudio Gastaldi | 31 julio, 2025
Afiliados al Instituto de Obra Social de Entre Ríos (IOSPER), con patrocinio de los doctores Mariano Giampaolo y Rubén Paggliotto. presentaron ante el Ministerio Público Fiscal una denuncia penal contra las autoridades que intervinieron el organismo en diciembre del 2024, designadas por el gobernador Rogelio Frigerio, por presuntas contrataciones directas sin licitación, pagos con sobreprecios…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Jun 18:11

Denunciaron penalmente al equipo interventor del IOSPER por presunta malversación de fondos, fraude y el fallecimiento de un afiliado
Afiliados al Instituto de Obra Social de Entre Ríos (IOSPER), con patrocinio de los doctores Mariano Giampaolo y Rubén Paggliotto. presentaron ante el Ministerio Público Fiscal una denuncia penal contra las autoridades que intervinieron el organismo en diciembre del 2024, designadas por el gobernador Rogelio Frigerio, por presuntas contrataciones directas sin licitación, pagos con sobreprecios en dólares, falta de auditorias, uso indebido de fondos de la obra social y demoras en atención que habrían derivado en la muerte de un afiliado. Según el texto de la acusación al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, la denuncia incluye a empresarios de CABA y prestadores de servicios.

+ Ver comentarios
21 Abr 16:39

El Senado tratará el pedido del Gobernador para retirar la reforma del Código Procesal Penal
A semanas de que el Gobierno provincial adelantara la decisión política de dar marcha atrás con el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos, con el objetivo de “elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualidad normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad”, a las 11.30 de este miércoles 23 de abril, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores dará tratamiento a la nota remitida por el Gobernador Rogelio Frigerio por la que solicita el retiro del Expediente N° 14.672, correspondiente al proyecto mencionado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Mar 09:05

Diputados de Unión por la Patria denunciaron penalmente a Milei por el acuerdo con el FMI vía DNU
Con el patrocinio del abogado, Eduardo Barcesat, Diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron este lunes una denuncia penal contra Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en la que plantearon que el líder de la Libertad Avanza hizo abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, entre otros delitos. La denuncia ingresó por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo de Sebastián Roberto Ramos, y la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2, cuyo titular es Carlos Alberto Rívolo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jul 17:59
Por: Diana Slavkin

Reiterancia Delictiva: En Concordia, el 66% de quienes son detenidos ya tienen causas y antecedentes penales
El dato surge en el marco de la ley de Reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos, impulsada por la diputada Carola Laner, que pasó a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Lo que puntualmente propone la legisladora de JxER es la modificación del Art Nº 240 del Código Procesal Penal de la provincia, incorporando un nuevo artículo, el 354 bis, que introduce el concepto de “reiterancia delictiva”, lo que implica la posibilidad de que los delincuentes reiterantes esperen el juicio en situación de detenidos. “Desde el año 2021 al 2024 se ha intensificado el nivel de reiterancia marcándose un aumento en la detención de personas que ya tenían causas y antecedentes”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jun 17:25

Este jueves entra en vigencia el artículo del Código Procesal Penal Federal que establece motivos de impugnación de una sentencia condenatoria
El Ministerio de Justicia de la Nación dispuso que este jueves 27 de junio, entre en vigor el artículo 358 del Código Procesal Penal Federal, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Álvarez vs. Argentina”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 May 08:42

La kinesióloga Mitre fue condenada a tres años y seis meses de prisión efectiva por el homicidio de Claudia Bertoldi
El Juez de Garantía, Germán Dri, leyó esta mañana su veredicto en la causa por el fallecimiento de Claudia Bertoldi, ocurrido en septiembre del 2020 en el contexto de una práctica estética llamada carboxiterapia, y declaró a la acusada, María Soledad Mitre, “autora material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo, por imprudencia o mala praxis, y condenarla a la pena de tres años y seis meses de prisión efectiva e inhabilitación especial para ejercer la kinesiología por diez años”. En tanto, registró DIARIOJUNIO, el magistrado anunció que en cuanto se firme la sentencia, se disponga el alojamiento de Mitre – quien no se presentó a la audiencia – en la cárcel de mujeres de Paraná, Unidad Penal N 6, y adelantó que los fundamentos estarán disponibles en 5 días. No obstante, el representante legales de la familia afirmó que “si bien están conformes con el fallo, buscarán una condena mayor”

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Me imagino que le retiran la matrícula, o a los tres años (o antes, seguro)es una ciudadana ilustre, con chapa de profesional en la puerta de la casa?… Se nota a la legua que la beneficiaron porque es de la corporación médico-garca-profesional de Concordia. JUSTICIA ENTRERRIANA en todo su esplendor. A tono con el país de cuarta que está naciendo.
2 comentarios
ALFREDO
Entre fantasmas no se pisan la sábana dicen por ahi. Corruptos los anteriores y más corruptos los actuales. Igual no va a pasar nada.
Luisina
Fantástico, buenísimo, así no viene cualquiera de Buenos Aires, encuentran robo y ladrones por todos lados, sin mostrar un papel. Son unos Irresponsables pagos por el gobernador y con nuestros impuestos. Si había cosas oscuras, había que actuar en las partes que corresponda, y no desarmar una institución una obra social, de años y que con sus defectos funcionaba para más de 300.000 Ciudadanos. Pero BsAs, el ejecutivo quiere la Caja, y el gobernador Porteño y algunos traidores, le dieron el gusto.