Director: Claudio Gastaldi | domingo 15 de junio de 2025
Durante los años más crudos del terrorismo de Estado, el proyecto binacional de Salto Grande no estuvo al margen de la represión. Delegados sindicales, técnicos y obreros fueron vigilados, perseguidos y expulsados bajo un sistema coordinado entre las dictaduras de Argentina y Uruguay, en el marco del Plan Cóndor. Una investigación judicial en curso de…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Jun 12:30
Por: Federico Odorisio

Represa y represión: El lado oscuro de Salto Grande
Durante los años más crudos del terrorismo de Estado, el proyecto binacional de Salto Grande no estuvo al margen de la represión. Delegados sindicales, técnicos y obreros fueron vigilados, perseguidos y expulsados bajo un sistema coordinado entre las dictaduras de Argentina y Uruguay, en el marco del Plan Cóndor. Una investigación judicial en curso de la fiscal federal Josefina Minatta, que podría tener un impactante correlato judicial con decenas de imputaciones y la apertura de nuevos juicios por crímenes de Lesa Humanidad, revela cómo operó este engranaje del horror en la principal obra energética de la región.

+ Ver comentarios
01 Jun 10:22

A 50 años del Plan Cóndor, Argentina y Uruguay se reúnen en Concepción del Uruguay para debatir sus consecuencias y exigir justicia
Concepción del Uruguay será sede, los días 4 y 5 de junio, de un Encuentro Regional de Derechos Humanos centrado en la Operación Cóndor, esa estructura de coordinación represiva entre las dictaduras del Cono Sur que dejó miles de víctimas y cuyos efectos aún persisten. El evento reunirá a referentes de Argentina y Uruguay con el objetivo de analizar las consecuencias históricas, judiciales y sociales de uno de los dispositivos más siniestros del terrorismo de Estado en América Latina.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 May 17:07

Un encuentro binacional en Concepción del Uruguay abordará el impacto histórico y actual de la Operación Cóndor en la región
Los días 4 y 5 de junio se desarrollará en el Auditorio Scelzi de Concepción del Uruguay un Encuentro Regional de Derechos Humanos centrado en el análisis histórico, judicial y político de la Operación Cóndor, con participación de referentes de Argentina y Uruguay.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Mar 10:40
Por: Ricardo Monetta

Cuando el Cóndor pasa
El cóndor, como ave, es un hermoso "buceador" de las alturas de las montañas y representa la majestuosidad de las aves en su evolución como especie única. Pero también, la palabra "Cóndor" sirvió para denominar la siniestralidad de una conjura ideada por el "imperio" para avasallar, asesinar y destruir los intentos emancipatorios de América Latina, en una saga que todavía ha dejado las "estructuras" políticas y económicas como residuos de esas siniestras dictaduras que supimos conseguir y sufrir. Se traducen en una cifra como símbolo perenne de la memoria: Fueron 30.000.
