Director: Claudio Gastaldi | 12 octubre, 2025
De cara a la temporada de verano, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos reiteró que la obligación de realizar los controles de calidad del agua en playas y balnearios no es de la provincia, sino de cada municipio y comuna. Según la normativa vigente, los gobiernos locales deben garantizar evaluaciones periódicas, elaborar un calendario…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Sep 12:14

Controles de calidad del agua en playas: Provincia remarca que la responsabilidad es de los municipios
De cara a la temporada de verano, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos reiteró que la obligación de realizar los controles de calidad del agua en playas y balnearios no es de la provincia, sino de cada municipio y comuna. Según la normativa vigente, los gobiernos locales deben garantizar evaluaciones periódicas, elaborar un calendario de vigilancia y remitirlo a la autoridad provincial, como condición para habilitar los espacios recreativos y turísticos.

+ Ver comentarios
11 Dic 11:30
Por: Federico Odorisio

La Justicia desestimó el reclamo de SUGARA por la reválida de guardavidas, pero los afiliados al gremio tendrán otra oportunidad
La semana pasada, el gremio de guardavidas de Concordia, SUGARA, enfrentó un revés judicial durante una audiencia en la Justicia laboral en el marco de un recurso de amparo. El juez a cargo concluyó que las reválidas organizadas por el gremio durante los últimos diez años no tienen validez legal, ya que la única reválida oficial para guardavidas en la provincia de Entre Ríos es la que organiza la Secretaría de Deportes. El municipio tiene previsto inaugurar la temporada de playas el 15 de diciembre en Los Sauces

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Dic 17:31

Reflota la tensión entre SUGARA y el Municipio por la contratación de guardavidas para la temporada de verano
El Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina (SUGARA) intensificó sus reclamos hacia la Municipalidad de Concordia mediante una nueva carta documento firmada por su secretario gremial, Franco Álvarez. En el documento, el gremio denunció supuestas irregularidades en la contratación de personal para la temporada estival y advirtió sobre posibles acciones legales. Según supo DIARIOJUNIO, este jueves habría una audiencia de conciliación en el Juzgado Laboral N.º 4, a cargo del juez interino Roberto Masara para tratar de destrabar el conflicto.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Nov 16:44

El municipio y la provincia tienen definida la segunda reválida para guardavidas a pesar de la oposición del sindicato
La Subsecretaría de Salud de Concordia, a través del Servicio Municipal de Guardavidas y Prevención en Playas, ha anunciado el proceso de Reválida Provincial Anual y Admisión Municipal para los guardavidas de la ciudad y zonas aledañas. Este proceso, que comenzará el 14 de noviembre, busca actualizar las competencias en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y evaluar las condiciones físicas necesarias para el desempeño de sus funciones. El primer encuentro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, seguido de una prueba de revalidación el 15 de noviembre en la pileta del Hotel San Carlos. Las inscripciones están abiertas a través del portal oficial del gobierno provincial.

3 comentarios
GeJota
Bien. Queda claro de quién es la responsabilidad de control de la calidad. Falta saber sobre el responsable de la calidad del agua del río.
Contribuyente
CONCORDIA VERGONZOSA EL AGUA CORRIENTE, TODA TURBIA, CON MALÍSIMA POTABILIZACIÓN. QUE HACEN?. HAY ALGUN INGENIERO QUIMICO/ BIOQUIMICO/LABORATORIO DE ANALISIS EN ÉL EDOS?. NOS OBLIGAN A COMPRAR AGUA ENVASADA Y CONTAMINAR MAS LA ZONA Y EL PLANETA CON MAS PLASTICO,. Y COMO SI FUERA POCO PAGANDO EL SERVICIO DE AGUA CORRIENTE POTABLE, INTOMABLE. SIGLO XXI, 200.000 HABITANTES, Y NI SIQUIERA TENEMOS AGUA HIGIÉNICA, CON UN RIO Y OTRO DEBAJO DE LOS PIES. DIOS MIO, CUÁNTA INOPERANCIA, EN.LA DIRIGENCIA, NO EN LOS TRABAJADORES.
Municipal
Acá ni con forro se cuidan… no se. Todo muy trucho por aquí.
Papá acordeonista anda boludeando. La de medio ambiente se crió con del producido de ventas de pesticidas… y así todo por empezar y todo el daño posible se va haciendo.
La calle que va desde el club Nebel al rió es un arroyo de caca qué cada vez es más y más.
Lopecito hablando de decencia. Acordeón subiendo fotos de familia y en palacio circulan otras. Todo muy miley. Todo una mierda. Como mierda están haciendo la ciudad, el río, la provincia y el país.
Son solo un 3%, 8% o un poco más…