Director: Claudio Gastaldi | 4 octubre, 2025
Desde la gestión del intendente Francisco Azcué vienen señalando que las decisiones que se toman, como la no renovación de empleados contratados en la municipalidad o de cerrar reparticiones como Radio Ciudadana, se realizan con el objetivo de “mejorar el funcionamiento del municipio y garantizar que cada peso de los vecinos se use como corresponde”.…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Ago 11:20
Por: Guillermo Coduri

Presupuesto Participativo: son $ 2 millones por cada barrio y no alcanzan ni para una garita de colectivos
Desde la gestión del intendente Francisco Azcué vienen señalando que las decisiones que se toman, como la no renovación de empleados contratados en la municipalidad o de cerrar reparticiones como Radio Ciudadana, se realizan con el objetivo de “mejorar el funcionamiento del municipio y garantizar que cada peso de los vecinos se use como corresponde”. Sin embargo, el programa que promueve la forma más democrática de redistribuir los fondos con los que cuenta el municipio, el Presupuesto Participativo, apenas cuenta con $ 250 millones para este año que deben distribuirse en 120 barrios. Si se divide ese monto por la cantidad de barrios, la cuenta da $ 2 millones por barrio. Uno de los pedidos más usuales son garitas de colectivos. A valores actuales, rondan los $ 5 millones. Eso equivale a decir que si los vecinos de un barrio piden una garita para estar protegidos de las inclemencias del tiempo, otro barrio se queda sin nada y a otro le queda solo $ 1 millón. El ejemplo es solo un promedio ya que no se divide el presupuesto de esa manera aunque sirve para graficar que incidencia tienen los fondos asignados con el costo de una obra entre las mas demandadas. El Presupuesto Participativo, pese a estar amparado por una ordenanza que desde 2007 obliga a destinar no menos del 10% del presupuesto anual del municipio, los datos históricos revelan una constante asignación mínima muy por debajo de esa obligación legal. Repasando los datos brindados por la página web del municipio, en más de una década, la asignación al PP nunca superó el 1% del total de gastos. Y eso abarca a todas las gestiones cuyos datos figuran en la página web del municipio desde 2012. No obstante, DIARIOJUNIO consultó a otra fuente con conocimientos del tema, quien remarcó…

+ Ver comentarios
30 Jul 12:16

Presupuesto Participativo: vecinos de Concordia piden cámaras de seguridad, iluminación y mejoras en clubes deportivos
José Vedoya, Director de Participación Ciudadana, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que los pedidos más usuales que se tramitan a través del Presupuesto Participativo son las cámaras y alarmas en los barrios. “Muchos barrios nos piden factibilidad de cámaras y alarmas. Nosotros les pedimos paciencia porque es un área chica y los números que tenemos no alcanza para poner cámaras en toda la ciudad”, dijo Sebastián Reinafé, coordinador de Presupuesto Participativo. Para este año, el Presupuesto Participativo es de $ 250 millones, lo que representa un exiguo 0,28 % del presupuesto total. En igual medida, les piden que los acompañen a los clubes de barrio. “Más allá del sentimiento de pertenencia que tiene los vecinos con el club, son lugares de contención de los chicos hoy en día. Los gurises es preferible que estén haciendo un deporte, practicando una disciplina, futbol, básket, taekwondo, karate y hasta rugby y no que estén en la calle. Sabemos que pueden encontrar cualquier cosas que no es beneficiosa parta ello”, indicó. Otro de los pedidos que se reiteran son los de iluminación de calles que están a oscuras desde hace muchos años.

+ Ver comentarios
4 comentarios
Deja tu comentario
26 Sep 18:49

La escuela técnica de la UNER recibió instrumentos musicales e indumentaria deportiva
A través de Presupuesto Participativo dependiente de la Secretaría de Producción y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Concordia, se realizó la entrega de instrumentos musicales e indumentaria deportiva a autoridades y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER.

1 comentario
Hernán Goñi
Presupuesto Participativo es un agujero negro que hace millonarios a varios.
Independiente de la gestión que sea, enseguida se los ve a los que por allí pasan comprando, ampliando, refaccionando.
Muestran que gestionan baratijas que las pagan millones y millones, total algo queda de camino.