Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de julio de 2025
Los fiscales federales, Diego Luciani y Sergio Mola, se opusieron este martes a que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumpla la condena de seis años de prisión en su departamento del barrio porteño de Constitución, por lo que el Tribunal Oral Federal N°2 -que juzgó a CFK- será el encargado de definir si podrá…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
17 Jun 11:33

Los fiscales Luciani y Mola pidieron rechazaron la prisión domiciliaria de Cristina
Los fiscales federales, Diego Luciani y Sergio Mola, se opusieron este martes a que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumpla la condena de seis años de prisión en su departamento del barrio porteño de Constitución, por lo que el Tribunal Oral Federal N°2 -que juzgó a CFK- será el encargado de definir si podrá quedarse en el domicilio de calle San José al 1100.

+ Ver comentarios
17 Abr 09:22

Juicio por pedofilia: 12 y 14 años de prisión para los hermanos Kiczka
Los hermanos Kiczka fueron condenados en misiones. Los jueces que investigan a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka los declararon culpables de los delitos de delitos de tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) y los condenaron a 14 y 12 años de prisión respectivamente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Ene 11:32

Urribarri y Aguilera dejan la cárcel y vuelven a la domiciliaria
"El Ministerio Público Fiscal no acreditó de manera indubitable el riesgo de fuga", fue el principal motivo por el que Superior Tribunal de Justicia de Ente Ríos, conformado en feria por los vocales Leonardo Portela, Germán Carlomagno y Miguel Ángel Giorgio, resolvió hoy por mayoría, hacer lugar a los recursos presentados por Juan Pablo Aguilera y Sergio Daniel Urribarri, quienes se encontraban alojados en la Unidad Penal N1 de Paraná desde mediados de noviembre. En consecuencia, el ex gobernador de Entre Ríos y su cuñado, condenados por distintos hechos de corrupción, dejarán la cárcel y volverán a la prisión domiciliaria. Por su parte, registró DIARIOJUNIO, el vocal Miguel Ángel Giorgio consideró "que la sentencia de la Sala de Casación Penal de Paraná reflejaba correctamente la situación y por ende, los recursos de los imputados debían ser rechazados".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Ene 11:04

El STJ rechazó el apartamiento de Giorgio y deberá resolver sobre la preventiva de Urribarri
El STJ en Feria rechazó el lunes 6 el pedido de apartamiento del vocal Miguel Ángel Giorgio para resolver sobre la prisión preventiva de Sergio Urribarri y Juan Pablo Aguilera. El vocal pidió su apartamiento cuando salió sorteado para tratar el pedido de habilitación de la Feria Judicial. Entendió que ya había emitido opinión en un recurso que se denegó el 29 de diciembre para habilitar la discusión de la prisión preventiva en la cárcel de Paraná mientras la Corte Suprema define sobre la condena.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Dic 10:10
Por: Diana Slavkin

19 años de prisión para el «curandero» de calle Las Heras por abuso sexual
En la audiencia de adelanto de veredicto que se llevó a cabo esta mañana en los Tribunales de Concordia, los vocales Pablo Garrera Allende, Aníbal Lafourcade y María Clara Mondragón Pafundi condenaron a 19 años de prisión a Ramón Ángel Zabala, conocido como "el curandero de calle Las Héras", por abuso sexual agravado. Así lo confirmó en DIARIOJUNIO la abogada querellante de las víctimas, Brenda Vittori, y adelantó que el hombre de 64 años será alojado en la Unidad penal n° 3 de Concordia apenas quede firme el fallo. En tanto, aclaró que la condena fue por tres de las cuatro delitos que se le imputaban, ya que el tribunal hizo lugar a la prescripción de uno de ellos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Dic 09:18

Barrandeguy sobre la situación de Urribarri: “La Sala Penal debiera en estas horas estar resolviendo el planteo de impugnación extraordinaria”
El reconocido abogado penalista y ex defensor del ex mandatario Sergio Urribarri, Raúl Barrandeguy, sostuvo a DIARIOJUNIO que “Se han subvertido los principios otrora consagrados tanto por la Constitución Nacional, el derecho internacional y convencional, y asimismo la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la garantía de “la libertad” de las personas, siendo que siempre ha sido la regla respetar la misma y aplicando la prisión preventiva como una excepción”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Nov 17:13

Urribarri seguirá en prisión preventiva: el STJ rechazó el Hábeas Corpus que presentó la defensa
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó el Habeas Corpus presentado por los abogados del ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, con el objetivo de revocar la prisión preventiva que el ex mandatario cumple en Unidad Penal N1 de Paraná, debido a su condena en el Megajuicio. En el argumento, el vocal Miguel Giorgio declaró mal concedido el recurso de apelación y, por ende, quedó sin efecto. En tanto, registró DIARIOJUNIO, la vocal del Superior Tribunal de Justicia, Gisela Schumacher, solicitó apartarse de intervenir en la preventiva de Urribarri y alegó "sentirse afectada en su juicio interno por la presión social que recibió y los planteos de juicio político que se le hicieron en causas anteriores relacionadas".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Nov 15:58

La Justicia rechazó el pedido de libertad de Sergio Urribarri: el ex gobernador seguirá preso
El ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, permanecerá detenido en la Unidad Penal N°1 de Paraná, tras la decisión de la jueza de garantías Carola Bacaluzzo, quien rechazó el habeas corpus presentado por la defensa del dirigente. Urribarri fue condenado por delitos de corrupción, incluyendo peculado y enriquecimiento ilícito, y enfrenta además una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

+ Ver comentarios
4 comentarios
Deja tu comentario
13 Sep 17:23

Prisión preventiva para diez entrerrianos por contrabando de armas a Uruguay
Así lo determinó la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná. Las diez personas están acusadas de conformar una organización criminal que contrabandeaba todo tipo mercadería desde la localidad entrerriana de Villa Paranacito hasta la República Oriental del Uruguay. Según registró DIARIOJUNIO, actuaban por la noche y a través de pasos clandestinos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ago 19:07

10 procesados con prisión preventiva por contrabando de armas y otro tipo de mercaderías, de Entre Ríos a Uruguay
Lo dispuso el titular del Juzgado Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri. El contrabando se daba desde Villa Paranacito, Entre Ríos, hacia la República Oriental del Uruguay. La organización actuaba por la noche y a través de pasos clandestinos. Se trabaron embargos de entre 50 y 200 mil pesos y en la causa hay un prófugo uruguayo.
