Director: Claudio Gastaldi | 22 agosto, 2025
Mientras en Buenos Aires el dólar en bandas busca contener precios, en el interior entrerriano las economías regionales se asfixian. La citricultura, motor histórico de Concordia, se desploma por décadas de políticas erráticas y falta de un plan productivo. Sin estrategias de largo plazo ni compensaciones que equilibren la desigualdad cambiaria, la capital del citrus…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Ago 19:34

El dólar en bandas del AMBA y el abandono estatal destruyen la fruta del interior: productores en crisis mientras en Buenos Aires hacen campaña
Mientras en Buenos Aires el dólar en bandas busca contener precios, en el interior entrerriano las economías regionales se asfixian. La citricultura, motor histórico de Concordia, se desploma por décadas de políticas erráticas y falta de un plan productivo. Sin estrategias de largo plazo ni compensaciones que equilibren la desigualdad cambiaria, la capital del citrus se queda sin quintas, sin trabajo y sin futuro.

+ Ver comentarios
08 Ago 18:09
Por: Federico Odorisio

El citrus y un mismo escenario de explotación laboral que cruza el charco hacia el Uruguay
El dirigente sindical Juan Carlos Albano de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (UTRAU) denunció la presencia de trabajadores concordienses en la recolección de citrus en Salto. Precisó que hay “entre 30 y 40 zafreros” que cruzan el puente para trabajar de manera informal por una paga un 40 por ciento menor a la que recibe un recolector uruguayo por el mismo trabajo según el laudo. El caso de la Cooperativa “La Precursora” cuyos trabajadores todavía reclaman por sus pagas y la connivencia entre contratistas argentinos y empresarios uruguayos

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
El problema no es que algunos argentinos crucen a trabajar, porque hay decenas de uruguayos que diariamente lo hacen y nadie los acusa de nada. El problema es el trabajo esclavo o sin registrar, es lo qie deberían combatir allá y acá , denunciando con nombre y ubicación a los enprendimientos qie se detecten…no confundir los tantos
1 comentario
Nené
Es lo que voto el sector naranjero. Odian al Peronismo, también votaron al Macrismo, que también los cagó, votaron a Deangelis, que jamás hizo nada, por el sector agropecuario. Aprendan a votar sin odio y a gobiernos que mal o bien piensan en el país la gente y la producción. Pero votan la mafia, que afanan mucho más que los Peronchos, y entregan coimeando, los recursos naturales solo, que Clarín y TN, no te lo muestran ni dicen. Y ahora no digan, todos roban, para zafar de sus errores y odio al votar.