Director: Claudio Gastaldi | 14 septiembre, 2025
La Argentina atraviesa un tiempo marcado por múltiples formas de violencia: desde la represión policial contra jubilados hasta el vaciamiento del Estado que deja a comedores sin alimentos y hospitales sin recursos. Pero esa crueldad no es nueva: hunde sus raÃces en una historia escrita por los vencedores, donde matanzas como Villamayor o Cañada de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Sep 10:32

De las matanzas de Mitre a la crueldad de Milei: ¿Quién ama cagar en un tacho?
La Argentina atraviesa un tiempo marcado por múltiples formas de violencia: desde la represión policial contra jubilados hasta el vaciamiento del Estado que deja a comedores sin alimentos y hospitales sin recursos. Pero esa crueldad no es nueva: hunde sus raÃces en una historia escrita por los vencedores, donde matanzas como Villamayor o Cañada de Gómez fueron borradas de la memoria oficial. El olvido, lejos de cerrar heridas, abre la puerta a un eterno retorno.

+ Ver comentarios
11 Oct 21:08
Por: Federico Odorisio

Alto voltaje y duros cruces durante el primer debate de candidatos a intendentes de Concordia
Si bien el debate oficial, que debÃa organizar la presidencia del Concejo Deliberante de Concordia, aprobado el jueves pasado sobre tablas por los ediles de ambas bancadas y promulgado por el Ejecutivo Municipal este lunes, quedó en una somera carta de intenciones y la ciudadanÃa deberá esperar 4 años para un debate de carácter institucional. Mientras tanto, los debates se dan en el ámbito periodÃstico. El primer y único debate de candidatas a viceintendentas tuvo lugar el martes en Radio Ciudadana, la radio pública de Concordia. Mientras que el primer debate de candidatos a intendentes se concretó este miércoles en la sede de la emisora LT15, la AM local. AllÃ, los tres candidatos a intendentes tuvieron duros intercambios discursivos en cada uno de los tópicos que fueron ejes de la discusión. El segundo debate de candidatos será el sábado 14 de Octubre, a las 9.30hs, en el transcurso del programa "El Colectivo" en Radio Mitre Concordia. 101,1Mhz.

2 comentarios
ciudadano conciente
En líneas generales se entiende este trabajo, por cierto interesante y que encierra verdades encubiertas por la historiografía oficial. Pero lo mismo pudiera decirse sin recurrir a un lenguaje, en alguna medida académica, si se quiere llegar a la mayoría de lectores y que no abandonen su lectura en los primeros renglones. Estimada Profesora hay que tener presente a Anibal Ponce (un ignorado de la cultura burguesa, revolucionario él) cuando dice: «cuando la cultura se disfruta como un privilegio, envilece tanto como el oro»
Francisco
La unica verdad es que somos un pueblo demasiado manso (cagones, con perdon de la palabra) que no sale todo el mundo a la calle a gritar como lo hacen los jubilados (verguenza debería darnos), pero a pesar de todo, cuando aparece un politico que se muestra en la calle o en otro lugar publico, hacen cola para abrazarlo y besarlo. JODERSE