Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
No siempre cuando se habla de categorÃas polÃticas, tenemos en claro la significancia de las denominaciones a las que nos referimos. La denominación "Derecha" e "Izquierda" tiene su origen en tiempos de la Revolución Francesa, allá por 1.789, y fue el faro que iluminó dos ponencias opuestas en cuanto a la forma de gobierno que…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Ago 17:09
Por: Ricardo Monetta

¿De qué derecha hablamos cuando hablamos de Derecha?Â
No siempre cuando se habla de categorÃas polÃticas, tenemos en claro la significancia de las denominaciones a las que nos referimos. La denominación "Derecha" e "Izquierda" tiene su origen en tiempos de la Revolución Francesa, allá por 1.789, y fue el faro que iluminó dos ponencias opuestas en cuanto a la forma de gobierno que debÃan tomar los revolucionarios en contra de la monarquÃa gobernante. En esa Asamblea, donde se produjo la votación por la forma de gobierno, habÃa una explanada donde se colocaron sillas para los asambleÃstas. A la derecha del Presidente de la Asamblea se sentaron los monárquicos, y a la izquierda se ubicaron estratégicamente los revolucionarios, que pretendÃan poner fin al poder absoluto del Rey Luis XVI. La votación fue ganada por la Izquierda por 673 votos contra 325 de los Monárquicos, que pretendÃan que él conservara el poder de veto a las futuras leyes. Mucha Historia ha ocurrido desde entonces, pero la denominación quedó incólume. A través del tiempo ha mutado en forma extrema, siempre defendiendo los privilegios de las élites dominantes. Pero en los últimos tiempos la derecha ha mutado, ya que exhibe sin inhibición prácticas violentas, y por otro lado ha ampliado su composición social consiguiendo salir del "encierro" elitista. Los argumentos clasistas, racistas, sexistas y conservadores propios de su ideario, ya no se afirman exclusivamente desde los sectores oligárquicos, sino que son compartidos y agitados también por franjas populares excluidas por clase, etnia o género. Las actuales prácticas de la derecha global combinan mensajes reaccionarios con el despliegue de bandas organizadas, agresivas y en actitudes que superan las reglas democráticas. A manera de ejemplos, podemos citar la toma de edificios públicos como el Capitolio en Washington y la ocupación de la Praça dos Três Poderes en Brasilia, y también las acciones ultras en…

5 comentarios
Marcelo
Excelente informe para varios que entiendan que votándolo al despeinado es un voto en contra de sí mismos… de una vez por todas si bien faltan muchas cosas por resolver de parte del gobierno lo que hay de la vereda de enfrente no solo son espejitos de colores sino menos felicidad para nuestro pueblo..
HUGO
No hablemos de gobiernos populares, sinó mas fácil, votos comprados, votos miedo, votos cautivos, etc, Si hablamos de esclavizar gente, salí a un barrio pobre lleno de planes y preguntale a la gente, no te va a mentir.
Carlos Alberto
Interesante nota de parte del estimado Monetta, pero se estrella contra la realidad objetiva, ya que hace 16 años que gobiernan sectores supuestamente nacionales y populares y nos ha impregnados de actos de corrupción, pobreza, marginalidad, inseguridad, mas endeudamiento, inflación, perdida del salario real , exilio de jóvenes así como de empresas, jubilados x debajo de la linea de pobreza ect, pero el problema es la derecha, umm creo que la nota peca por dialogismo excesivo que no se condice con la realidad de todos los días. Como decirlo sin que nadie se sienta tocado, ESTO ES UN FRACASO POR EL LADO QUE LO MIRES, NI EL GATO MACRI MALO LO PUDO HACER TAN MAL. (DATOS – NO OPINIÓN)
Tomy
Hoy, creo no hay derechas y si lo son, hieden a mafias organizadas, para afanarse y/o entregar el estado.
Lo vimos con varios gobiernos con políticas Conservadoras y lleno de Cipayos, ladrones, y defraudadores, milicos, menem, de la ruina, macri.
Nacionalistas de extrema derecha aquí en la Argentina tambien
Universidad de ciencias políticas urgente. Sin está metería aprobada no podrás llegar a cargos públicos. Los alemanes aún lo padecen con grupos de extrema derecha, antimigratorios, Anti popular, antidemocráticos. Nacionalistas de extrema derecha que reveindican al fiurer al tercer raich