Última actualización sobre este tema: 26 Jun 18:49
Todo sobre: reclamos
ATE Concordia adhiere a la Jornada Nacional de lucha de este jueves, pero garantiza las guardias mínimas
26 Jun 18:49
A través de un comunicado publicado esta tarde en sus redes sociales, la Seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informa su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha por 24 hs en todo el país, para toda la administración publica de la República Argentina, que se hará efectiva este jueves 27 de junio, Día del Trabajador Estatal.
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Abr 12:02
Por: Diana Slavkin
Nuevo paro docente, miércoles 10 de abril,
La Comisión Directiva Central de AGMER, reunida esta mañana en el 205 Congreso Extraordinario, convocó un Paro docente para este miércoles 10 de abril, en reclamo de una recomposición salarial inmediata. Así lo confimó en DIARIOJUNIO la secretaría general de Agmer Concordia, María José Chapitel, y adelantó que "fue la primer resolución que se votó hoy en el Congreso, y por unanimidad"
+ Ver comentarios
24 Ene 18:03
Cecco adelantó que Entre Ríos reclamará en Nación un mejor pago por la energía que produce en Salto Grande
El nuevo presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Carlos Cecco, anticipó que la provincia mesopotámica pedirá a la Nación una mejora en los pagos por la energía producida en la represa. La Compañía Argentina del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) "paga USD 3, valores muy bajos contra los USD 12 que recibe (la represa de) Yacyretá, y los USD 30 que están pagando otras represas", alertó Cecco, e indicó ante esa situación, que "se desvirtúa todo". "Entre Ríos es generadora de energía y lo que viene de vuelta es prácticamente nada", insistió. En el mismo contexto, Cecco explicó en Radio Nacional que "no puede haber una diferencia tan profunda con lo que se cobra y lo que está cobrando Yacyretá en relación con las privadas", y pidió el acompañamiento de "gobernadores y legisladores para que se haga justicia". La Cafesg, creada en 1998, administra el excedente de la explotación del complejo hidroeléctrico y con ello desarrolla obras en la región, tanto para el aprovechamiento del mismo como para mitigar los efectos negativos de la explotación del complejo. Por ello, el funcionario provincial mencionó que "si no hay plata no se puede hacer nada" y que hay "muchas obras comprometidas" y otras que se proyectaron. Allí mismo, adelantó Cecco, organizarán reuniones con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, para "reclamar que el megavatio por hora lo paguen, al menos, como a la otra binacional". Y concluyó: "También hay que considerar que el río Uruguay es un río de estiaje, no es tan caudaloso y estable, por lo que es importante lograr que tengamos un trato igualitario en el costo del megavatio".
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Oct 18:30
Por: Diana Slavkin
La línea 7 de colectivos anunció la suspensión del servicio nocturno como medida de fuerza
Trabajadores de la Línea 7, Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso, emitieron un comunicado oficial al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, y en el que anuncian la suspencion del servicio nocturno del transporte urbano de pasajeros "hasta que no haya mejores compensaciones en los subsidios". La medida genera un fuerte impacto en la sociedad debido que es la única empresa que funciona en ese horario
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Sep 11:25
La Municipalidad de Paraná le reclama 58 millones de pesos a Movistar
El municipio instó a la empresa de telefonía celular por el pago de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad y por el Fondo Municipal de Promoción de la Comunidad y el Turismo. Movistar respondió con una medida cautelar que fue rechazada. Las tasas en cuestión se cuantifican tomando como base los ingresos brutos del contribuyente
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Sep 08:20
Por: Diana Slavkin
Trabajadores judiciales preparan una movilización provincial
Ante la falta de respuestas a las múltiples demandas del sector, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) realizó un plenario en Villaguay en el que delineó la organización de un plan de lucha y asambleas para definir una movilización provincial a la ciudad de Paraná. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, reclaman la devolución del 25,57%, la creación de 231 cargos y 'respeto por el sistema de ingresos y concursos' , a la vez que apuntaron contra las designaciones “a dedo”
+ Ver comentarios
1 comentario
-
No tienen cara, administrativos ordenanzas etc., promedio de sueldo 950.000 $. Promedio jueces, fiscales y otros 1.600.000/2.000.000 . Y han destrozado la Caja de Jubilaciones de Entre Rios. A parte la mayoría de los profesionales Universitarios con más de 65 años y más de 30 de servicio, cobran entre 370/450.000, pesos, con mucho más horarios, responsabilidad, que los cómodos del poder judicial, y no andan protestando. Dejen de joder.
Deja tu comentario
04 Sep 17:35
Por ‘demandas no atendidas’, ATE informó nuevas medidas de fuerza el jueves y viernes
A través de un comunicado oficial enviado al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Agencia Territorial Concordia, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional Concordia, informa que los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre realizarán asambleas con quite de colaboración en jornada completa, movilizaciones y demás manifestaciones, en reclamo a las distintas demandas planteadas, que "no han sido atendidas". A su vez, registró DIARIOJUNIO, advirtieron que de no haber respuestas, "continuará el día 11 del corriente con asambleas de tres (3) horas por turno"
1 comentario
Marcelo
le bajaron el sueldo a los docentes y Frigerio en vez de gestionar o reclamar dice que Nación no les pago. Hay que aclarar que Frigerio es el empleador de los docentes y demás estatales en nuestra provincia por lo tanto es el responsable de abonar los sueldos como corresponden, en los 90 cuando se pasaron las escuelas a las provincias Entre Ríos no bajo ni dejo de pagar sueldos.. hagan memoria las maestras que lo votaron..