Director: Claudio Gastaldi | 28 noviembre, 2025
Tal como informara DIARIOJUNIO, el municipio de Concordia pagará 54 millones de pesos por tareas esenciales de asistencia y nutrición infantil a la Fundación Maximiliano Kolbë, mientras reduce personal, cierra comedores y suspende programas en Centros de Desarrollo Infantil bajo su órbita. Con recursos públicos, la ONG reemplaza funciones que hasta el 2024 estaban a…
Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Oct 20:01
Por: Diana Slavkin
Azcue paga $54 millones de recursos públicos a una ONG para hacer el trabajo de Desarrollo Social
Tal como informara DIARIOJUNIO, el municipio de Concordia pagará 54 millones de pesos por tareas esenciales de asistencia y nutrición infantil a la Fundación Maximiliano Kolbë, mientras reduce personal, cierra comedores y suspende programas en Centros de Desarrollo Infantil bajo su órbita. Con recursos públicos, la ONG reemplaza funciones que hasta el 2024 estaban a cargo de equipos técnicos municipales, sin garantizar mecanismos de control ni supervisión institucional.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
21 Ago 11:46
AGMER Concordia denuncia intento de cierre de talleres de alfabetización en la Escuela N° 3 Sarmiento
La Seccional Concordia de AGMER hizo público su rechazo a la decisión oficial del Gobierno provincial de avanzar con el cierre de los talleres de alfabetización inicial que funcionan en la Escuela Primaria N° 3, Domingo Faustino Sarmiento. "Repudiamos el avance del ajuste en el sistema educativo con la intención de cierre", remarcan.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Jul 16:03
Universidades en crisis: Rectores alertan que peligra el inicio del segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzó una fuerte advertencia al Gobierno Nacional al señalar que “está en juego el funcionamiento” de las universidades públicas ante la grave crisis presupuestaria que atraviesan. A través de un comunicado, el organismo que nuclea a las casas de estudios superiores de todo el país alertó que el inicio del segundo cuatrimestre 2025 está en riesgo debido a la restricción de fondos para funcionamiento y salarios.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Jul 17:23
Docentes de Victoria denuncian «ajuste brutal» en educación y acusan a Frigerio de replicar en Entre Ríos el modelo de Milei
Mediante un comunicado publicado este martes, la agrupación “Voces Docentes” expresó su rechazo a las políticas educativas del gobernador Rogelio Frigerio, denunciando despidos en comedores escolares, cierre de salas de nivel inicial, recortes en transporte y abandono estatal. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, apuntan a una “crueldad ideológica” compartida con el gobierno nacional.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jun 09:05
Docentes de Concordia repudian el cierre de cargos en Educación de Jóvenes y Adultos y convocan a reunión urgente
Desde AGMER Seccional Concordia manifestaron su repudio a las medidas del Gobierno de Rogelio Frigerio, de cerrar cargos docentes en Educación Primaria de Jóvenes y Adultos, dejando sin empleo a trabajadores de la educación en un contexto de profunda crisis. Por ese motivo, se informó a DIARIOJUNIO, convocan a una reunión este jueves en la Seccional local, ubicada en Estrada 206, a las 9 hs.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 May 18:54
«Es humillante», dijo funcionaria de Salud Mental sobre el recorte de más de 200 mil pensiones por discapacidad
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Ene 08:31
Luz y gas: Nación definió una quita de subsidios a más de 9.5 millones de hogares con ingresos medios y bajos
El Gobierno de Javier Milei aplicará desde febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural a unos 9,5 millones de hogares que pertenecen a los segmentos de ingresos medios y bajos. Esos usuarios tendrán una “bonificación” más baja en el precio de la energía en esos servicios públicos. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene 1,5% y 1,6% promedio, respectivamente.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Ene 08:52
El Gobierno anunció que baja un 80% los sueldos de los puestos jerárquicos de ARCA y estableció que la planta se reduzca al 45%
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó a última hora del lunes, que el Gobierno decidió avanzar en la reducción del sueldo del director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex-AFIP, y del resto de directores generales, tal como se había anticipado cuando se renombró al ente recaudador de impuestos. Además, registró DIARIOJUNIO, advirtió que se llevará adelante una “reducción de la estructura inferior”. La medida, que aun resta oficializar, podría salir publicada en el Boletín Oficial de este martes. "Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA”, expresó Adorni.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Oct 08:47
Frigerio presentará hoy el Presupuesto 2025
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, dará a conocer este martes el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Administración para el año 2025, a las 11 de la mañana en el recinto de la Cámara de Diputados. El anuncio será clave para definir las prioridades del gobierno provincial para el próximo año, teniendo en cuenta el ajuste de 60 millones de dólares que exigió el presidente Javier Milei, para las provincias.

{acf_twitter-redes}

6 comentarios
Leticia
Este (Azcué) también le mintió a sus votantes. El 26/10 no hay que darle más votos de confianza ni de nada. No aprovecharon la oportunidad que algunos entrerrianos le dieron. El 26, es la oportunidad de salvar a la provincia y a la patria, con diputados y senadores que no voten cualquier cosa, por unos sobresitos…
Blas Armando
Mientras tanto…. no tiene médicos en las caps municipales, los equipos basicos de analisis clinicos, como un hemograma, no lo arreglan, etc. Sigan asi humanos… dijeron las cucarachas…
Aborigen
Y el programa TECHO????
Pago unos $800 millones por unas chuchas…
Y la auditoría????
Y, los Patarrié????
Y, Murúa???
Sigo enumerando????
La coincidencia es EL COMPAÑERO, SECRETARIO DE DESARROLLO HUMANO!!!!
COMPAÑERO SECRETARIO: acá nomás sumamos 3 pecados capitales (soberbia, avaricia y pereza); el Opus Dei no va a llegar a «depositar» las gracias necesarias para que entre al cielo!!!!
Después, no diga que no le avisaron!!!
el pobre kafkiano
La fundación CONIN, que maneja esta otra subsidiaria, prácticamente no tiene otros convenios con otros municipios, los tuvo en el pasado, pero los distintos gobiernos dieron por terminados los mismos por falta de eficiencia y de transparencia, no es casual que se omita hablar en el convenio sobre mecanismos de control, sin contar el caso del manejo de leche en polvo en Rosario.
Julian
La esposa del funcionario
El ex presidente de la fundación firma el decreto
El director de descentralización brilla por su ausencia
Seguí así gringo que ya viene el Enrique de nuevo
juan
Estás situaciones deben pasar por el Concejo Deliberante sino es malversación de fondos públicos. Es un trabajo profesional contratado afuera del municipio, no se puede hacer x decreto.