Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Mediante Resolución 19/2025 publicada hoy en el Boletín oficial de la Nación, el Gobierno de Javier Milei oficializó el cierre de 155 sedes de Registros del Automotor en Argentina, en el marco del proceso de digitalización del total de los expedientes de vehículos de circulación, e incluye a nueve oficinas distribuidas en Entre Ríos. La…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Ene 20:05

Nación oficializó el cierre de los Registros del Automotor en Concordia y otros siete de Entre Ríos
Mediante Resolución 19/2025 publicada hoy en el Boletín oficial de la Nación, el Gobierno de Javier Milei oficializó el cierre de 155 sedes de Registros del Automotor en Argentina, en el marco del proceso de digitalización del total de los expedientes de vehículos de circulación, e incluye a nueve oficinas distribuidas en Entre Ríos. La resolución lleva la firma del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y establece cuáles son las sedes que serán suprimidas. Además, se instruye a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dependiente de la Secretaría de Asuntos Registrales, a que determine la forma y los plazos necesarios para avanzar con el cierre de cada uno de los puntos mencionados en el Anexo de la normativa, que DIARIOJUNIO publica a continuación.

+ Ver comentarios
03 Ene 16:34

Nación creó el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad
En el marco del proceso de transformación que lleva adelante el Gobierno Nacional para las fuerzas policiales y de seguridad, el Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó a través de la Resolución 12/2025, la creación del Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad (RE.N.A.C.), una herramienta clave para reforzar los estándares de transparencia, integridad y ética en la selección de los agentes y aspirantes a integrar estas instituciones.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Ago 17:51
Por: Diana Slavkin

Eliminaron la obligación de registrar los contratos de alquileres ante la AFIP
La medida alcanza a los contratos de alquileres de inmuebles urbanos y rurales destinados a vivienda y tiene como objetivo reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes. En ese sentido, DIARIOJUNIO se comunicó con el martillero público y presidente de la Red de Inmobiliarias Concordia, Federico Gorsky, quien calificó positivamemte la resolución, y afirmó: "Todas las medidas que sean para flexibilizar una operatoria, actividad, rubro, etc, son tomadas como algo muy bueno, como lo fue en el sector inmobiliario”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Jul 11:06

El Gobierno Nacional cierra cuatro Registros del Automotor en Entre Ríos
A través de la Resolución 209/2024 publicada el martes en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei oficializó el cierre de 136 registros automotores en distintas regiones del país, además de cancelar la apertura de unas 12 nuevas dependencias. De ellos, 4 corresponden a Entre Ríos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ene 17:52
Por: Diana Slavkin

Nación intervendrá 10 sedes de Registros de Propiedad Automotor en Entre Ríos
El Gobierno dio inicio este viernes a su plan para intervenir todos los registros automotores del país. En Entre Ríos se comenzará con 10 • “Son entes designados a dedo, de amigos del poder político, y aquí no hay distinción de colores políticos, porque esto ocurre desde hace décadas”, afirmaron desde La Libertad Avanza. Buscan desburocratizar los trámites.

12 Sep 08:59

Defensa del Consumidor en Entre Ríos crearon el Registro de Infractores
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos anunció este lunes la creación del Registro de Infractores, mediante la resolución 1547 fechada el 4 de septiembre de 2023. El programa logra marca un hito en la regulación y supervisión de las prácticas comerciales en la provincia, ya que cumple con un mandato establecido en la Ley Provincial Nº 8.973 que la resolución finalmente pone en función.

3 comentarios
Julio M
Bien por Milei. Ojala sirva para abaratar costos y acelerar tramites de automotores.
Leticia
Otro grupo de argentinos y argentinas, desocupados. ¡¡¡Milei lo hizo. No se olviden cuando vayan a votar en octubre!!!
Wal
Eso lo hubieran pensado antes de cobrar las sumas totalmente descomunal que cobran por una trasferencia nada del estado sirve son cajas de los políticos afuera lo que no sirve