Director: Claudio Gastaldi | domingo 16 de marzo de 2025
El conflicto por la regulación de plataformas electrónicas de transporte en Concordia sumó un nuevo capítulo este lunes. El abogado Juan Domingo Gallo, apoderado legal de los choferes de UBER y ex concejal del PJ, presentó, por medio del Secretario de Gobierno Luciano Dell'Ollio, un petitorio dirigido al intendente Francisco Azcué. En el documento, se…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Sep 17:41

Los choferes de UBER en Concordia presentaron un petitorio al intendente donde proponen una normativa diferente para el sector
El conflicto por la regulación de plataformas electrónicas de transporte en Concordia sumó un nuevo capítulo este lunes. El abogado Juan Domingo Gallo, apoderado legal de los choferes de UBER y ex concejal del PJ, presentó, por medio del Secretario de Gobierno Luciano Dell'Ollio, un petitorio dirigido al intendente Francisco Azcué. En el documento, se solicita una serie de modificaciones a la ordenanza vigente, argumentando que la normativa actual no se ajusta a las particularidades de las plataformas electrónicas de transporte, como UBER, que operan en la ciudad.

+ Ver comentarios
31 May 22:24
Por: Diana Slavkin

Trabajadores de UBER tienen 15 días para registrarse, o estarán en infracción
Tras la resolución del Concejo Deliberante que regulariza la actividad de los UBER en Concordia, esta semana entró en vigencia la ordenanza que convoca a los trabajadores del servicio a inscribirse como tales en la Dirección de Tránsito y Transportes del Municipio. Al respecto, el Director de esa repartición, Emanuel Galli, remarcó en DIARIOJUNIO que en principio, “es una invitación abierta a todos aquellos que están prestando el servicio, pero en adelante, quienes no esté reglamentados, obviamente le van a caer las sanciones correspondientes”. En tanto, el presidente de la Cámara de Remises de Concordia, Hugo Maschio, resaltó en este medio la implementación de la ordenanza, y afirmó: “por suerte ya se está regularizando la actividad, con lo cual, todos estaríamos en una competencia no digo igualitaria porque no lo es, pero medianamente más equitativa en este rubro”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Mar 19:53
Por: Diana Slavkin

Remiseros marcharán el jueves hasta el municipio. «A este paso vamos a desaparecer antes de fin de año»
En continuidad con el reclamo que desde la Cámara de Remises vienen haciendo al municipio para que regule la actividad de los vehículos que trabajan en la aplicación UBER, el presidente de la entidad, Hugo Maschio, adelantó en DIARIOJUNIO que harán una movilización el próximo 4 de abril, desde la Estación Norte y hasta el municipio, exigiendo respuestas del intendente Francisco Azcué y soluciones concretas. “UBER absorbió prácticamente el 70% del pasaje de nuestra ciudad, con lo cual, con esa progresión, nosotros a fin de año estaríamos desapareciendo”, lamentó Maschio, y reparó: “El intendente acaba de pedir la emergencia económica y está corriendo el riesgo de perder más de 1 millón y medio de tasa comercial que dejamos nosotros mensualmente, además de la que ellos NO dejan”, reparó.

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Jajaja bien cuando eran los únicos los domingos se daban el lujo de trabajar con 4 autos xq la juntaban entre semana o los viernes y sábado de noche.
Cuando llamas a pedir un auto después de insistir 20 minutos con suerte te dicen con demora de media hora
Vas a las paradas que tienen y nunca encontras a uno.
Y si fueran mil familia. Mínimo serían 500 autos en servicio. Considerando un dueño y un chofer x cada uno
Deja tu comentario
01 Mar 18:47
Por: Diana Slavkin

‘UBER es como tener un mantero en la puerta de tu negocio: vende lo mismo, al precio que quieren y sin tributar nada’
El Presidente de la Cámara de Remises de Concordia, Hugo Maschio, volvió a repudiar la implementación del sistema UBER en la ciudad y se despachó contra las autoridades municipales por no dar ningún tipo de repuestas a sus reclamos. “La paciencia se está agotando”, advirtió el empresario y adelantó que plantean tomar otro tipo de medidas, e inclusive ir a instancias judiciales porque hay una ordenanza municipal que no se está cumpliendo. “Hay sobradas pruebas de que en otros puntos del país se está combatiendo la aplicación, pero lamentable parece que acá tenemos que dedicarnos a vivir en la clandestinidad”, remarcó. Tras ello, confirmó el aumento de la ficha, a $ 55, pero aclaró que la bajada de bandera tuvo un reajuste a favor del usuario: “en vez de ser la suma de 20 fichas, decidimos que sea de 17, por lo que quedó en $935”

1 comentario
Daniel
MMM algunas cosas rara 2 más precisamente, 1 la VTV y las del registro D1 tampoco…