Director: Claudio Gastaldi | 21 octubre, 2025
El megaproyecto de HIF Global en Paysandú promete producir combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde con energía eólica y solar. Sin embargo, Uruguay proyecta una megaplanta en Paysandú que requerirá más de 2.700 MW de energía. La dependencia de fuentes renovables intermitentes, los altos costos eléctricos en Uruguay que son de los más altos…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Oct 16:15
Al saqueo contaminante de UPM se suma HIF Global: el Uruguay ya no será más un río y la energía podría venir de Salto Grande
El megaproyecto de HIF Global en Paysandú promete producir combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde con energía eólica y solar. Sin embargo, Uruguay proyecta una megaplanta en Paysandú que requerirá más de 2.700 MW de energía. La dependencia de fuentes renovables intermitentes, los altos costos eléctricos en Uruguay que son de los más altos de la región y la represa de Salto Grande que continúa vertiendo energía no aprovechada por el vecino país, la que -según la normativa- debería ser vendida a su contraparte argentina al 80% del costo marginal, despierta serios interrogantes: ¿El saqueo del Río Uruguay y su contaminación será alimentado por energía eólica y fotovoltaica, o finalmente hidroeléctrica binacional?

