Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Apenas 48 hs después de que el sector agropecuario festejara con bombos y platillos el fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei les pinchó el globo al confirmar que las retenciones volverán a subir en junio ya que vence la baja temporal que había anunciado meses atrás. "Dijimos que eran transitorias, así que avísenle…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Abr 18:50

Por la vuelta de las retenciones, Milei inicia una guerra con un sector que siempre lo apoyó: el campo.
Apenas 48 hs después de que el sector agropecuario festejara con bombos y platillos el fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei les pinchó el globo al confirmar que las retenciones volverán a subir en junio ya que vence la baja temporal que había anunciado meses atrás. "Dijimos que eran transitorias, así que avísenle al campo que, si tiene que liquidar, liquide ahora", advirtió el mandatario en una entrevista radial, y el mensaje no cayó nada bien en el sector eternamente aliado a gobierno libertario. "Este nivel de amenazas es una mala señal para los productores", afirmó el secretario la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Pablo Ginestet,

+ Ver comentarios
23 Ene 19:22

Nación anunció que eliminará las retenciones a las economías regionales y bajará otras de manera temporal
El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a las principales exportaciones del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales. Durante una conferencia de prensa a cargo de Manuel Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, anunciaron la medida.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Igual que Macri, se las baja y los entusiasma, para que lo voten en las elecciones de medio término. Luego se las vuelven a aumentar. Igual y como dijo ese HDP, igual pero más rápido. Avisenle a Deangelis, nuevo rico, sin hacer nada a costilla del estado, e idem a Benedetti, que le debe muchísimo a la Yegua.
Deja tu comentario
29 Dic 10:11
Por: Ricardo Monetta

La Soja: Esa verde ilusión de riqueza agropecuaria para pocos y tristeza para muchos
Cuando en la época menemista, el ministro Felipe Solá trajo de EE. UU., a pedido de Carlos Menem, un lote a manera experimental de semillas de soja, no imaginó nunca que se estaba a las puertas de la transformación del escenario agropecuario de Argentina. El dichoso "poroto de soja" se convirtió en el rey de los pooles de siembra que inundaron las praderas argentinas con el "yuyo" que fue considerado el "oro verde" por la realidad transformadora de la economía agrícola. Claro que eso no fue gratis para muchos que arrendaron o vendieron sus campos atraídos por la bonanza casi inmediata por la rentabilidad que les daba su comercialización por la demanda mundial de dicha gramínea. Es así que aparecieron las grandes corporaciones internacionales como Bunge, Cargill, Dreyfus, Molinos Río de la Plata, etc., que monopolizaron las tierras que se le sacó a la ganadería, así como la deforestación sin límites de miles de hectáreas de bosques nativos para dar lugar al nuevo "incienso, oro y mirra" que traía este humilde "yuyito".

16 Dic 09:53

La suba de las retenciones generó un cortocircuito con el campo que había apoyado a Milei
"Hemos decidido llevar a cero las retenciones de todas las economías regionales con valor agregado, es decir, con procesos de industrialización sobre la producción primaria de manera tal de mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas", afirmaba el 7 de septiembre pasado el entonces ministro de Economía, Sergio Massa. No obstante, tanto en las Paso como en el balotage, el voto del campo en el interior del país resultó clave para el “batacazo” electoral del líder de La Libertad Avanza. El 20 de noviembre pasado, tras la victoria de Javier Milei en el ballotage ante el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, las cuatro entidades agrarias, unidas en la Mesa de Enlace, expresaron su respaldo y felicitaciones al presidente electo ofreciendo “colaboración estrecha para abordar los desafíos que aquejan al país y al sector productivo”. Pero, el día de la asunción, a la noche, en una velada de gala en el Teatrto Colon, Milei le dijo al presidente de la Rural, Nicolás Pino, que "contaba con el apoyo del campo para la reconstrucción del país”. Y al poco tiempo se anunció la suba de retenciones al 15% para todos los productos exportables que actualmente pagan una alícuota inferior. “A nosotros nos perjudica notablemente, porque seguiríamos, desde el campo, poniéndole el lomo a todas las crisis”, dijo el Presidente de la Cooperativa Jucofer (Jucofer abarca citricultores de los departamentos Federación y parte de Monte Caseros de Corrientes, con alrededor de 232 productores asociados), Gustavo Zandoná, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
21 Sep 19:06

El gerente de lácteos Tonutti valoró la medida que anunció Massa para el sector: “va en la dirección correcta”
Eduardo Tonutti, socio gerente de la empresa que lleva su apellido, aseguró a #TareaFina que la eliminación de retenciones y el aumento del programa Impulso Tambero son medidas que beneficiarán al 80% de los productores de Entre Ríos.
