Director: Claudio Gastaldi | domingo 26 de enero de 2025
María del Carmen tiene una pensión y además es trabajadora del arándano. En agosto comienza la temporada que se extiende tres o cuatro meses. El resto del año viene al Parque Ferré a vender ropa y calzado usado. “Yo no vivo de esto; mi marido trabaja también. Esto es un complemento más”. La mujer cobró…
Guillermo Coduri
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Jun 20:28
Por: Guillermo Coduri
Sobrevivir en tiempo de crisis: la Feria del Parque Ferré
María del Carmen tiene una pensión y además es trabajadora del arándano. En agosto comienza la temporada que se extiende tres o cuatro meses. El resto del año viene al Parque Ferré a vender ropa y calzado usado. “Yo no vivo de esto; mi marido trabaja también. Esto es un complemento más”. La mujer cobró por la pensión $ 140.000 el mes pasado. “No es nada, no vivís con $ 140.000”, indicó María del Carmen a DIARIOJUNIO. La Feria del Parque Ferré comenzó en 2019 aproximadamente. Se inició como un trueque pero se convirtió en una especie de paseo comercial donde conviven todos. Hay vendedores ocasionales quienes vienen por única vez y ofrecen artículos de su hogar en desuso. También se encuentran los feriantes que subsiste con lo que venden y admiten que les sirve “para tirar uno o dos días” si venden bien. Otros lo toman como un ingreso extra al hogar ya que tienen otra ocupación como cosecheros o trabajadoras domésticas.
1 comentario
HUGO
CRISIS HUBO SIEMPRE. ME ACUERDO EN 2012, ANDUVE EN SANTA FÉ CAPITAL, Y HAY UN CAMPO DE 4 MANZANAS ,SALINDO PARA SANTO TOMÉ, LLENO DE GENTE QUE VENDE DE TODO