Última actualización sobre este tema: 07 Nov 08:38
Todo sobre: secretaría de trabajo
A través de un comunicados oficial, se informa que los gremios docentes volverán a reunirse hoy con el Gobierno provincial a fin de reanudar las negociaciones paritarias en materia salarial.. Según detalla la convocatoria, cursada a partir del pedido de los paritarios del Consejo General de Educación (CGE), el encuentro será este jueves, a las 10 de la mañana, en la Secretaría de Trabajo.
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 Jun 15:54
Por: Federico Odorisio
Grave crisis sociolaboral en el sector citrícola: El 90% de los cosechadores trabajan en negro y son indigentes, el estado no se compromete ante este flagelo y “la vaquita” de productores para salvar la obra social fue un fracaso
Desde el 14 de febrero, el Sindicato Obrero de la Fruta (SOF) asegura haber solicitado repetidamente inspecciones laborales a tanto a los organismo de control a nivel provincial y nacional, como a la municipalidad, sin recibir respuesta alguna. A pesar de las promesas del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y otros funcionarios, solo se ha realizado una inspección el 30 de mayo, la cual no fue informada al sindicato para que indicara las quintas con trabajo en negro. El Sindicato Obrero de la Fruta denuncia la falta de respuesta de las autoridades ante las reiteradas solicitudes de inspecciones laborales. Las condiciones precarias y la informalidad afectan a miles de trabajadores en Concordia.
+ Ver comentarios
12 Abr 17:53
AGMER presentó demanda a la Secretaría de Trabajo de la provincia
Mediante su Asesoría Legal, la Comisión Directiva Central de AGMER presentó en la mañana de este viernes un documento en la Secretaría de Trabajo, en respuesta a la cédula emitida por ese organismo el pasado 09 de abril. "Las necesidades y urgencias de la docencia no son un juego; no aceptamos especulaciones ni dilaciónes", sostienen
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Sep 18:09
Por: Federico Odorisio
Camejo exige el bono de $60,000 para los trabajadores de la Fruta y apunta a Bordet, Cresto y la concejala Reta de Urquiza
El secretario gremial del Sindicato Obrero de la Fruta (SOF), Alcides Camejo, anunció que reclamará con firmeza la plena implementación del bono de $60,000, recientemente anunciado por el gobierno nacional a través del decreto 438/2023. La medida busca aliviar la situación de trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, pero Camejo sostiene que los trabajadores de la fruta no se verán alcanzados en su gran mayoría por la informalidad que afecta al sector, por las promesas incumplidas de parte del gobierno municipal y la connivencia de Provincia con los empresarios que abusan de los trabajadores.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Como siempre camejo poniendole el pecho . Que raro que asueta no salio a pedir el bono a sus trabajadores cosecheros, Camejo el unico que defiende a los trabajadores citricolas.
2 comentarios
Juan Cruz
¿Recuerdan el slogan «todos somos el campo»? Y el ciudadano trabajador ni tierra en las macetas tenía, pero defendía a los grandes explotadores. Bueno… ahora con este nuevo gobierno, la explotación será legal; el despido sin indemnización será legal, mancillar la dignidad de los trabajadores será legal… la cuasi esclavitud será legal. ¿Esto quiere el 56 por ciento que votó a Milei? ¿Y solamente por odio a los gobiernos populares? ¿Ese mismo 56 por ciento votó la entrega del país, de sus recursos naturales, de sus empresas (que no tienen que dar ganancia tipo empresa comercial porque son servicios, como las escuelas estatales, las universidades estatales, los hospitales) y llevar a la república a ser colonia? Si es así, vamos rumbo a una realidad de horror.
juan
Siempre lo mismo mantenerle en Concordia la mano de obra explotada a la gringada inescrupulosa de Chajari, villa de rosario y santa ana; y al círculo corrupto de ministerio del trabajo empresarios ge
sindicato y municipios, y el trabajador pobre como una rata y ellos millonarios