Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Mediante una carta dirigida al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó que se inicie de manera inmediata una investigación sobre la conducta de la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva. El pedido se fundamenta en lo que calificó como una “irresponsable intromisión en…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Abr 15:56

Kicillof pidió al FMI que investigue a Kristalina Georgieva por su apoyo a La Libertad Avanza
Mediante una carta dirigida al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó que se inicie de manera inmediata una investigación sobre la conducta de la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva. El pedido se fundamenta en lo que calificó como una “irresponsable intromisión en el proceso electoral argentino”, luego de las declaraciones de Georgieva en las recientes Reuniones de Primavera 2025 del FMI y el Banco Mundial.

+ Ver comentarios
20 Abr 10:39
Por: Ricardo Monetta

La República Perdida
Muchas veces he pensado a la Argentina como una Nación antropófaga, que se deglutió tres generaciones de jóvenes: la de los desaparecidos, la de los chicos de la guerra de Malvinas y la actual, una generación condenada al desempleo, la desesperanza, la anomia o, en un último caso, el exilio. Esta situación actual, abyecta, donde nuestros gobernantes de transición han perdido hasta el último vestigio de dignidad, y cuyo único plan de gobierno para disimular su fracaso es endeudarse más con los buitres del FMI: viajan como mendigos de última instancia, recibiendo dádivas a cambio de la entrega de la soberanía de los recursos naturales que no les pertenecen, asumiendo un vasallaje como nunca se vio en nuestra historia, y encima recibiendo imposiciones de un coloniaje que se creía perdido en los rincones de la Historia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Abr 10:04
Por: Ricardo Monetta

El discurso del rey desnudo de soberanía
En el aniversario de la Gesta de Malvinas, los actos oficiales estuvieron marcados por discursos que, lejos de reivindicar la soberanía argentina, profundizaron la entrega y el vaciamiento simbólico. Entre el servilismo explícito de Javier Milei y el panamericanismo fantasioso de Victoria Villarruel, se desdibujó la causa Malvinas, se marginó a los excombatientes y se volvió a poner en juego la memoria histórica de un reclamo que trasciende gobiernos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 18:35

El ex Canciller Jorge Taiana estará en Concordia este viernes para participar de una charla sobre «Argentina y la defensa de la soberanía»
El próximo viernes 21 de marzo a las 19.30 horas, en la sede de ATE, ubicada en Aristóbulo del Valle 254, esquina Brown, se llevará a cabo la charla abierta "Argentina y la defensa de la soberanía", con la participación de Jorge Taiana, Pedro Wasiejko y Ángel Giano, y la moderación de Yanira Elordi, integrante de la CTA Concordia.

12 Feb 18:26

Desconcierto por la licitación de la Hidrovía: hubo solo una oferta, de la empresa que denunció el proceso
Hubo una única oferta por la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y fue de la belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME), que había solicitado en la Justicia la nulidad del proceso “por el notorio direccionamiento del pliego”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Nov 17:23

Audiencia por Malvinas en el Congreso: El informe de DiarioJunio sobre los vuelos ilegales a las islas será expuesto en Diputados
Este miércoles 27 de noviembre a las 14:00, el edificio del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación será sede de la Audiencia Pública “Por Nuestras Malvinas y la Soberanía Nacional”. El encuentro, convocado por el Bloque de Diputados de Unión por la Patria, contará con la participación de varios representantes de la oposición, destacando el consenso en torno a la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Entre los expositores se encuentra Mario Bermúdez, periodista de Gualeguaychú y ex asesor de la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). quien abordará la denuncia que dio a conocer en DIARIOJUNIO sobre los vuelos ilegales hacia las Islas Malvinas y el rol de países de la región, como Uruguay

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Nov 08:24

1,4 millones de turistas viajaron durante el fin de semana largo y gastaron más de $190 millones
Según datos de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por el Día de la Soberanía Nacional se movilizaron 1,4 millones de turistas dentro del país y gastaron $196.233 millones. El número es un 2,3% menor al del mismo fin de semana de 2022 (en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales) mientras que en comparación con el feriado de Octubre, se registraron viajes más cortos y a eventos específicos..

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Jul 17:30

Se debe controlar la obra de profundización del canal de acceso al puerto de Montevideo, por Hernán Orduna (*)
La Argentina precisa comprobar que los trabajos se ajustan al proyecto presentado para evitar posibles restricciones a la navegación sobre el Canal Punta Indio, por donde sale el 90% de las exportaciones del país.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Jun 19:49
Por: Ricardo Monetta

Argentina: La perversión de la democracia o el regreso del neocolonialismo
Llegó el invierno. Y no solo en el aspecto climático. Ya la desesperanza y la resignación han empezado a cundir en gran parte de la sociedad, que ha sucumbido, llegando a los últimos estertores de la Democracia Republicana que supimos conseguir, a pesar de los errores cometidos, durante dos siglos y cuarto. Ya el país, o mejor dicho la Patria misma, se encamina a una "balcanización" no asentada en la geografía, pero sí en el infame reparto de las corporaciones, cuales buitres ubicados en las copas de los árboles más altos, esperan su turno para abalanzarse sobre el "cadáver insepulto" de los restos de la Nación y sus bienes.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
NEO-COLONIALISMO, todo para atrás, regresión, retroceso. Después y gracias a mala propaganda mentirosa de poderosos mentimedios culpan al Peronismo Justicialismo Kichnerismo, y es exactamente al revés, sembrando odio y división en el pueblo Argentino. Esto sucede hace más de 150 años
El refrán dice «Divide y gobernaras»
Deja tu comentario
14 May 16:12

«Lago Escondido, La Soberanía en Juego»: Un documental de Camilo Gómez Montero
Desde su estreno el año pasado de "Lago Escondido. Soberanía en juego", del director correntino Camilo Gómez Montero, el documental sobre la defensa del territorio nacional se proyectó en más de 50 ciudades del país. Luego de estrenarse en la capital formoseña, el viernes último, finalmente llegó a Corrientes. El escenario de proyección fue el espacio de la memoria del ex Regimiento de Infantería Nº9, el sitio estuvo colmado de público, que se acercó para ver este trabajo audiovisual de Payé Cine.
