Director: Claudio Gastaldi | 31 julio, 2025
Luego de la reunión mantenida este viernes entre vecinos “Grupo Habitacional 350 viviendas” y el director del IAPV en Concordia, Alfonso Sa, por el aumento del 100% en las cuotas de sus casas y el valúo final de cada una en más de 60 millones de pesos, el funcionario local detalló en DIARIOJUNIO las medidas…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 May 19:44
Por: Diana Slavkin

Tras el reclamo vecinal, el IAPV retrotraerá los valores de las viviendas sociales a su adjudicación original y reconocerá los cánones ya abonados
Luego de la reunión mantenida este viernes entre vecinos “Grupo Habitacional 350 viviendas” y el director del IAPV en Concordia, Alfonso Sa, por el aumento del 100% en las cuotas de sus casas y el valúo final de cada una en más de 60 millones de pesos, el funcionario local detalló en DIARIOJUNIO las medidas adoptas por el organismo provincial y confirmó que retrotraerán los valores a su adjudicación original. Todo ello, luego de que el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, reconociera públicamente que hubo errores en la aplicación del UVI (Unidades de Vivienda), sistema que utilizaron para la tasación de los inmuebles. En tanto, se informó que este sábado habrá una nueva reunión en la que los vecinos expondrán sus posturas frente a la propuesta oficial.

+ Ver comentarios
07 May 05:36
Por: Diana Slavkin

‘El sueño de la casa propia’. Vecinos denuncian que el IAPV tasó en más de $60 millones viviendas sociales adjudicadas y aumentó las cuotas en un 100%
Vecinos del “Grupo Habitacional 350 viviendas”, ubicado en inmediaciones de Paula Albarracín y Mario Gatto y Av. Pte. Illia y Blvd Yuquerí, denunciaron irregularidades por parte del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ante el aumento del 100% en las cuotas de sus casas, sin notificación ni previo aviso. El motivo, comentaron a DIARIOJUNIO, fue que el IAPV valuó las viviendas sociales en base al índice UVI (Unidades de Vivienda) que se actualiza según el Índice del Costo de la Construcción (ICC) para el Gran Buenos Aires, por lo que el monto final del cada una supera los 60 millones de pesos. A todo esto, sumaron dos reclamos más: dentro del monto final no se les reconoce los 7 años que fueron pagando desde la entrega de las viviendas hasta la actualidad, y en el mismo grupo habitacional hay un sector de manzanas a los que si les mantuvieron el precio de venta inicial, que no supera los $2 millones.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Se acostumbraron todos a que el IAPV les regalen las casas, entonces ahora protestan.
Aunque no tienen ningun problema en alquilarlas o venderlas, aun sin titulo de propiedad.
Mas de uno, tiene casa en otro lugar y accede a estas por contactos.
Y ni hablar los autos 0 km. que suelen tener y se quejan por valores menores que alquileres.
Deja tu comentario
21 Ene 09:47

En operativo encubierto, dos personas fueron detenidas por venta ilegal de armas tras ofrecerlas en redes sociales
Funcionarios policiales realizaron este lunes un operativo encubierto para descubrir a los autores de una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo en horas de la noche y con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Feb 20:32

Articulación entre el Patronato de Liberados y el Municipio con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y la reinserción laboral
José Morales, el director general del Patronato de Liberados, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, se reunió con el subsecretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia, Roberto Niez, y equipos técnicos de ambas áreas. El objetivo principal es establecer medidas a corto y largo plazo que fortalezcan la articulación interinstitucional para el acompañamiento y supervisión de personas bajo la intervención del Patronato de Liberados.

1 comentario
Juan
Pueblo pelotudo: ¿ no hay que hacer lo mismo con el aumento de más del 140% de tasas e impuestos inmobiliarios?
Moverse, quedarse, organizarse.¿Tirar alguna piedrita? Están flojos de papeles y asustados. Para un sencillo trámite cono en el hotel Ayui fué hasta el loro. Faltaba Cristina y Gatto con los trajes de comparsa. Mooy modo show desesperado.