
Codesal incorporará internet de Starlink en los complejos termales del perilago de Salto Grande

+ Ver comentarios

«El boom del comercio digital y la desigualdad fiscal: Servicios municipales en riesgo»

+ Ver comentarios
25 comentarios
-
Primero:
Los Pulgosos, los Palmeritas, y TODOS los comerciantes de Concordia; van a Once, Flores, La Salada.
Y COMPRAN TODO EN NEGRO.
Llegan acá, y te cobran hasta el sanguche de mortadela del trapito…
Y, segundo, recuerdan cuando Centro de Industria trajo trajo a ESPERT, y todos alababan el libre mercado???
ESPERT, no les contó que el libre mercado era favorecer a a Galperin???
LA COMODIDAD DE TU CASA… dice el slogan -
Las tasas municipales (especialmente la Comercial) se pagan contra la prestación de un servicio. ¿Que servicio le prestan a una multinacional radicada en otra parte del mundo que vende en Concordia? NInguna. Hay que repensar todo. Especialmente la coparticipación provincial y nacional. La provincia y la nacion, se quedan con la parte del león en el reparto. Y aquím a ninguno se le ocurre bajar el gasto del municipio, y menos las tasas municipales. La Tasa Comercial es el nuevo nombre de la ex Tasa de Higiene Profilaxis y Salubridad. Se cobraba por vigialar qaue los comercios e industrias no contaminaran el medio ambiente. De allí la legimitidad de su cobro. Hoy, todo está pervertido. Hay que empezar todo de nuevo. Especialmente, cambiando la manera de pensar de los politicos. Atrasan mas de 50 sño
-
-
Pablo, en breve la mayoría de las ventas en Concordia serán virtuales.
Por lo que entiendo, este señor señala la desigualdad que existe, porque cualquier negocio de Concordia venda de manera virtual o no paga TASAS MUNICIPALES y los poderosos de BUENOS AIRES no pagan un peso.
En breve por esa competencia desleal y desigual, van a empezar a cerrar muchos negocios
-
-
La misma patologia de siempre.. si pueden volver al trueque algunos retrogrados son felices. Mercado Libre fue fundado en 1999 desde 0.. pero los funcionarios publicos manejan tecnicas de la monarquía española del 1800. Por otra parte cualquier persona puede vender. Mercado libre solo reemplazo con «un poco de exito» a los CLASIFICADOS de EL HERALDO, nadie se le ocurriria colocarle impuesto a estos
-
Muy simplista tu análisis, pero siempre respetable. Mercado Libre paga impuestos a la Nación y al provincia como cualquier hijo de vecino. Ahora; porque no paga ninguna Tasa Municipal ni tampoco beneficia a Concordia con nada, ni siquiera con un empleo. El Heraldo pese a tu ejemplo, si paga tasas municipales; como inmobiliaria, alumbrado público y EDOS
-
-
Si le cobrasen a estos poderosos, podrian comprar los terrenos del asentamiento de La Pampa Soler sin esfuerzo.
Es muy injusta la inacción del Municipio y los más humildes la sufren en carne propia.-
No podrá un fiscal actuar de oficio y procesar por incumplimiento de los deberes de funcionario público al encargado de cobrar las tasas municipales?
El Código lo habilita y en consecuencia es su deber. -
En parte el articulo tiene algo de verdad, que son que el comercio digital no paga tasas municipales en ciertos casos, ahora hay que plantearse que llevo a que la gente se vuelque al comercio electrónico, no hay que ser muy genio, las altas tasas municipales destinadas a recaudar para pagar sueldos y demás gastos municipales, pero lo que no dice la nota, es que justamente los comercios minoristas, los más chicos, los que llegan con lo justo a fin de mes son los mas beneficiados por estas plataformas digitales, muchos comercios de las palmeritas, mercado de pulgas, de la peatonal, venden por Mercado Libre, y otras plataformas, en contrario de varios de los comentarios a la nota, esta plataformas fueron la solución y salida para varios comercios y emprendedores!!!! La única solución es bajar las tasas municipales, no queda otra solución, lo cual implica reducción de la recaudación, por lo cual debería reverse la cantidad de empleados que mantiene la municipalidad, muchos sin sentido, solo por compromisos políticos y militancia… Conclusión, achicar gastos y disminuir impuestos y tasas, toda otras solución seria seguir hipotecando el futuro!!!!!
-
Si el 1.3% de tasa municipal te parece una tasa alta, quiere decir que o no sabes y opinas u opinas por boca de ganso.
Es el municipio el que te recolecta los residuos, ilumina tu calle, repara las calles, y hasta hace tocar el acordeón al intendente.
Reclamale a milei a ver que servicio te brinda por el 21% que pagas en casi todo. -
Ceci, los pequeños comercios de La Palmerita y el Mercado de Pulgas pagan Tasas Municipales por sus ventas en MarketPlace y similares.-
La nota marca lo injusto que es que esos negocios si deban pagar Tasas Municipales cuando apenas les alcanza para vivir y Mercado Libre que la levanta en pala y su dueño es multimillonario y vive en Punta del Este; no paga nada.- -
Ceci entiendo que la nota señala que haya igualdad de oportunidades para todos y así pueden competir.-
Es justo que Mercado Libre cuyo dueño es multimillonario no pague ninguna Tasa Municipal en Concordia y un negocio de Las Palmeritas si deba pagarlas.-
Creo que el mensaje es cobren a Mercado Libre y bajen las Tasas a los concordienses.-
-
-
Che gorila… No defendés a los concordienses de los atropellos de las multinacionales? Que fácil es decir tantas palabras al aire; pero de hacer algo concreto y que beneficie a la gente, no has hecho nada.
Hiciste ordenzas para que UBER pague y se le está riendo en la cara y le cortaste las piernas a los carreros para que junten basura. Sátrapa -
2 comentarios
Contrabandistas out
Y si dejan de mirar las estrellas y arreglan los caminos, un desastre, tanto los internos como los accesos.
Patricia
Misma empresa de la antena que tenía Kueider en la camioneta.