Director: Claudio Gastaldi | martes 18 de marzo de 2025
Nuevamente los trabajadores de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) llevan meses sin cobrar sus salarios, en algunos casos hasta 4, y aseguran que tienen contratos irregulares que solo les genera incertidumbre, pero "nadie se anima a hablar por temor a las represalias". Nilda Isnaldo, una de las damnificadas, relató en DIARIOJUNIO su…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
07 Mar 13:43
Por: Diana Slavkin

Codesal adeuda sueldos de hasta 4 meses «Estamos desesperados y todos tienen miedo de hablar»
Nuevamente los trabajadores de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) llevan meses sin cobrar sus salarios, en algunos casos hasta 4, y aseguran que tienen contratos irregulares que solo les genera incertidumbre, pero "nadie se anima a hablar por temor a las represalias". Nilda Isnaldo, una de las damnificadas, relató en DIARIOJUNIO su situación y asume que lo hace con "mucho miedo por perder el trabajo", pero "estoy muy enferma y necesito urgente mi sueldo para comprar medicamentos, más allá de lo gastos en general". A su vez, comentó que sus compañeros se reunieron ayer con el Director de la Corporación, Eduardo Cristina, y "no dio ninguna solución, solo que hay que seguir esperando". Encima, "yo pedí que filmen para poder escuchar bien lo que decían, pero cuando Cristina vio a otra señora que lo estaba grabando se enojó y la retó, así que nadie mas sacó el teléfono"

+ Ver comentarios
11 Jul 11:56
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia insiste en una reunión con Azcué. “Esperando que libere su agenda”
La Seccional Concordia de A.T.E. informa a los trabajadores y trabajadoras Municipales que se presentó esta mañana un nuevo pedido de reunión con el Intendente de Concordia, Francisco Azcué, para debatir sobre una recomposición salarial. “Estamos un 42% por debajo de la inflación”, sostuvo en DIARIOJUNIO el Secretario Gremial, Cristian Selva. “Es lo mismo que se solicita desde hace varios meses, seguimos esperando que libere su agenda para dialogar sobre las necesidades de los municipales”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Jul 18:59

Provincia pagará el aguinaldo a partir del 11 de julio
El Ministerio de Economía de Entre Ríos informó este lunes que el gobierno provincial comenzará a abonar el primer medio aguinaldo de 2024 el jueves 11 de julio, y continuará el viernes 12 y sábado 13 de julio, según distintos tramos de ingresos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 May 12:05

UPCN se reunió con Lena para debatir sobre el proyecto de Ley para limitar los códigos de descuentos
La secretaria Adjunta DE UPCN, Carina Domínguez, mantuvo este jueves un encuentro con la diputada radical, Gabriela Lena, autora del proyecto de “Ley de Protección Integral de los recibos de sueldo de empleados activos o pasivos de la provincia”, que propone eliminar todos los códigos de descuentos, exceptuando sólo los de organismos provinciales (Caja de Jubilaciones, Iosper, Sidecreer, IAPV) o manda judicial (por cuota alimentaria por ejemplo). En ese contexto, registró DIARIOJUNIO, la dirigente gremial se manifestó sobre la iniciativa y se puso a disposición “para contribuir al debate y tratamiento del proyecto”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Abr 10:24
Por: Diana Slavkin

Trabajadores cortaron el acceso a la Planta Recicladora en reclamo de dos meses de sueldo adeudado
Personal del Centro de Procesamiento y Reciclaje de Concordia, ex Campo del Abasto - dependiente ahora de la Municipalidad de Concordia - cortaron esta mañana el acceso a la Planta y exigen el pago de dos meses de sueldo atrasado, además del arreglo de maquinarias y herramientas esenciales para ejercer la labor. “Somos muchísimos compañeros los que estamos en esta situación y solo cobran los que pertenecen al Plan Potenciar Trabajo”, afirmó en DIARIOJUNIO una de las afectadas, Susana Medina

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Mar 18:48
Por: Diana Slavkin

‘Frigerio se burla de la docencia, miente e incumple’
A través de un comunicado oficial, la Comisión Directiva Central de AGMER demanda el pago del incremento salarial acordado en Paritaria, y recuerdan que “la misma fue declarada insuficiente, pero aceptada por el delicado momento económico y social que atraviesan los docentes, para que de forma urgente se pudiera percibir la mejora salarial”. Por otra parte, registró DIARIOJUNIO, pero bajo el mismo reclamo, el colectivo “Trabajadorxs de la Educación” exige que se haga efectivo el pago por complementarias, tanto del aumento acordado en paritarias, como del FONID, conectividad y código 029 y aseguran que “Frigerio se burla de la docencia, miente e incumple”

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
El odio los llevó a votar a este personaje, que nunca se sintió identificado con los entrerrianos, que sólo le importan los negocios. Esto se advirtió antes de las elecciones. Lo que más lamento es que muchos docentes lo votaron. Ahora, que se hagan cargo. ¡¡¡Los concordienses estamos jodidos a nivel nacional, provincial y local!!!
Deja tu comentario
13 Mar 16:33

Trabajadores del Estado exigen aumento del 50 %, entrega de indumentaria, pago en término y protección contra el Dengue
Tras el paro de actividades realizado el martes 12 por personal estatal, la seccional Concordia de ATE llevó a cabo esta mañana una reunión con el Jefe de Gabinete del Municipio, Eduardo Caminal, en que el se palentearon una serie de situaciones relacionadas a los derechos y condiciones laborales de los Trabajadores Municipales, entre los que se destacan el aumento salarial, mejoras en las condiciones de salubridad laboral, entrega de indumentaria de trabajo y puntualidad al pago de haberes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Feb 10:27
Por: Diana Slavkin

¿Cuánto cobrarían los docentes de Entre Ríos si aceptaran el ofrecimiento de gobierno?
La Comisión Directiva Central de AGMER puso a disposición esta mañana el material para el debate de las asambleas escolares y departamentales, que se llevarán a cabo los días 20 y 21 de febrero en toda la provincia, en vista al Congreso Extraordinario convocado para el jueves. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, publicó una simulación salarial del sueldo que cobraría el personal educativo en base a la propuesta que el Gobierno provincial presentó en la reunión paritaria del 19 de febrero, que incluye al personal activo y jubilados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Ene 16:01

UPCN exige la urgente actualización de contratos de obra del Ministerio de Desarrollo Humano
Desde Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) elevaron una nota al Secretario de Trabajo de la provincia solicitando una "urgente solución para los trabajadores contratados de obra dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, a quienes que no se les efectuó la actualización correspondiente del monto de sus contratos, y continúan percibiendo 160 mil pesos de sueldo pese a que en septiembre pasado se estableció el incremento a 200 mil.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Ene 18:11
Por: Diana Slavkin

‘Los 33’ ya no están tan bien: La lista de los empleados públicos de Entre Ríos que también cobraban el Plan Potenciar
A raíz de una investigación llevada a cabo por el fiscal, Guillermo Marijuan, quien cruzó las bases de datos del programa con las planillas de empleados públicos de 14 provincias, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, confirmó la baja de 4.588 planes Potenciar Trabajo que eran destinados a empleados estatales. De ellos, registró DIARIOJUNIO y detalla a continuación, 33 son parte del Gobierno de Entre Ríos.
