Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de julio de 2025
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, Carlos Haure, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que ven “poco acompañamiento” de la gestión municipal. “Le hemos solicitado baja en la tasa de alumbrado, en la tasa comercial y no hemos sido escuchados”, dijo. Si bien hasta ahora no están en peligro las fuentes de trabajo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Jun 11:30

Solos para afrontar la crisis: hoteleros remarcan que ven “poco acompañamiento” del municipio
El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, Carlos Haure, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que ven “poco acompañamiento” de la gestión municipal. “Le hemos solicitado baja en la tasa de alumbrado, en la tasa comercial y no hemos sido escuchados”, dijo. Si bien hasta ahora no están en peligro las fuentes de trabajo por la crisis del sector, Haure remarcó que eso puede cambiar. “Esto en definitiva repercute en que, a la larga y si esto se mantiene por mucho tiempo, pueden correr riesgos las fuentes laborales”, indicó. Por otra parte, Haure indicó que las reservas hoteleras previas al fin de semana largo que comenzó ayer eran del 76 % en los alojamientos de la Zona Norte mientras que en los hoteles de la zona céntrica era de entre un 45 y un 50 %. Por ello, estimó que la ocupación efectiva será de un 80 % en la zona norte y de un 55 o 60 % en el centro debido a que a último momento suelen llegan turistas sin reservas. Pero en los hoteles vienen de padecer “el peor mayo de los últimos 10 años”. Haure remarcó que la actividad hotelera y gastronómica “está sufriendo uno de los peores años” debido a la situación de crisis en la economía.

11 comentarios
Pines
Haure hizo la plata y el hotel en las gestiones peronistas, trabajó para el cambio y ahora se queja. Ustedes pidieron esto, viva la Libertad carajo.
Marcelo
Ustedes fueron los que hicieron campaña para que ganara este gobierno, ahora aguantarse a estos ineptos.
Cacho
Cómo es la cosa? Si Crésto se saco foto con Gustavo Brand, ex presidente de la ahgc anunciando aprobación de Concejo de la quita de la tasa x alumbrado publico a hoteles y restaurantes.. AA pero termino el mandato y se disolvió todo!!
Yoyo
Recordemos Concordienses un «hotelito», calle Yrigoyen, pleno centro en Pandemia, gobierno del pueblo Peronista de Fernández, y una Sábana que decía, en la puerta del hotel ABANDONADOS, y que pertenece a un señor y familia que es jubilado del estado, de las fuerzas, y ahora nuevo rico, garca, gorila y bocón. Siempre en contra de los gobiernos populares y como nuevo ricachon, se cree de ropa gruesa, y viven protestando contra el Estado al que mucho lo deben, si no nadie serían. Ahora aguantese, que ustedes votaron este miserable entrega de Milei y Macri.
Opinoligo
Votaron un presidente que odia al estado y ahora quieren que el estado los ayude. Sufran igual que todos nosotros, giles!
Castillo
Pero como. ¿No era esto lo que querían? Claro que sí, en buenahora…. y que el Gob les conceda todos sus deseos….!
Viajante
Son una vergüenza estos hoteleros, viven llorando, bochornosos. En la pandemia, por la peste, en el gobierno de Fernández, porque eran peronistas, y ahora…. que. Toda la vida, le arrancaron la cabeza a los usuarios viajeros, impagables las tarifas, negrean a muchos empleados y evaden al estado. Garronean tarifas de luz, gas y lo que fuere. Son insaciables. Y así ha sido siempre en Argentina, hoteles carísimos.
Tetocahaure
Lo votaron. LOs votaron
Ahora quieren ser los nuevos «planeros» vip, que el estado (CON LA NUESTRA) los banquemos…
¡Se dió vuelta la cosa!
Pero no seremos como ellos, usando términos agraviantes con las victimas de politicas equivocadas, esperemos que pronto puedan desarrollarse. Mal que les pese esperen un gobierno peronista.
HAbeis sembrado vientos, estais cosechando tempestades.
Daniel
Varias cosas:
1) No creo que Haure vote gobiernos populares. Tenemos un gobierno que odia el Estado y quiere destruirlo; en consecuencia, que no pida ayuda del Estado.
2) Si ese adinerado sector pide beneficios, ¿Qué deberíamos pedir los trabajadores asalariados?
3) Archi sabido es que Haure tiene innumerables propiedades en alquiler y dinero de sobra. Le tocó ganar menos; que se la banque.
Opinante
Con el mismo criterio, de estar en crisis, todos los concordienses deberíamos pedir la eliminación de la tasa de alumbrado. Dado que a todos nos a aumentado la tarifa de luz. Seguramente este Sr no sabe que esa tasa es la que compensa el uso de energía en la vía pública o es que acaso prefiere que el frente de su establecimiento esté a oscuras? Desde Turismo anunciaron el Concorpass, pues bien ¡ho! casualidad que cuando un turista va al mostrador de un hotel justo ese no está adherido. Los Organizadores de eventos de todo tipo, con concurrencia de asistentes de otras localidades y países, cuando se dirigen a la AHGC para que gestione algún tipo de atención a los visitantes entre sus asociados no se recibe respuesta alguna.
Mario
Estos siempre lo mismo, si tienen mayores costos es porque tienen ocupación, las habitaciones vacías no gastan energía.
Además se gasta parte de la tasa comercial que pagamos todos los contribuyentes en promocionar la ciudad para que un puñado del rubro llenen sus hoteles, termas y demas establecimientos dudosa sinceridad fiscal y registración laboral.