Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
La decisión de pedir un salvataje al FMI por parte del gobierno nacional y la exigencia como contrapartida de una devaluación del peso con consecuencias inflacionarias, ha modificado el panorama de relativa tranquilidad en el municipio local. Ayer fue la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) quien reclamó la urgente reapertura de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Abr 09:31

Con urgencia: otro sindicato se suma al reclamo a la intendencia de reabrir la discusión salarial
La decisión de pedir un salvataje al FMI por parte del gobierno nacional y la exigencia como contrapartida de una devaluación del peso con consecuencias inflacionarias, ha modificado el panorama de relativa tranquilidad en el municipio local. Ayer fue la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) quien reclamó la urgente reapertura de la negociación paritaria para tratar la recomposición salarial del personal municipal. No fue el único gremio que se manifestó en ese sentido. Hoy trascendió que ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) envió una carta el viernes 11 de abril pasado pidiendo con carácter de urgencia la convocatoria a una reunión de Mesa Salarial que incluya a todas las partes involucradas: el Ejecutivo Municipal y los gremios representantes de los trabajadores, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
26 Mar 13:43

Conflicto salarial: la Uoemc declaró insuficiente una oferta y espera hasta la tarde; Ate adhiere a un paro nacional
Esta mañana, esta mañana, integrantes de la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) mantuvieron una reunión con el Ejecutivo municipal para dialogar acerca del pedido de recomposición salarial. La propuesta realizada por el Ejecutivo, que no se dio a conocer puntualmente pero no llega a los dos dígitos y está en consonancia con lo ofrecido ayer al STEM (Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales) que fue del 7 %. La respuesta de la UOEMC fue que ese número es insuficiente y desde el Ejecutivo solicitaron un plazo más hasta las 18 para elaborar una contrapropuesta. En tanto, a través de una nota enviada a DIARIOJUNIO, la seccional concordia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que convoca y adhiere a la jornada de lucha anunciada por ATE nacional para toda la administración pública en las provincias y municipalidades.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Oct 10:46

Malestar en la Uoemc por la decisión de reformular el funcionamiento de los CDI municipales
Luego de que la Municipalidad de Concordia y el Consejo General de Educación (CGE) comenzaran a avanzan en una reformulación del enfoque de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, desde el gremio UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) se enviaron una carta al intendente de Concordia, Francisco Azcué, donde señalaron que los trabajadores de los CDI están preocupados por la transferencia al CGE, bajo el argumento de una supuesta falta de espacio físico para albergar a niños de 4 años en sus instituciones. “Desde la UOEMC dejamos en claro que no se permitirá que se lleve a cabo este tipo de atropello”, indicaron, según información enviada a DIARIOJUNIO. En el gremio entienden que se trata de un paso mas en la intencion de realizar un ajuste que comenzó con la decisión de reducir la cantidad de coordinadoras responsables de los CDI. "Ahora las responsables tienen a su cargo dos o mas CDI y tienen que andar corriendo todo el día de un lado al otro", dijo un interlocutor del sindicato a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
17 Feb 13:17

La UOEMC pide adelantar aumentos en febrero porque si no «en marzo se les va a complicar»
El secretario gremial de la Uoemc (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia), Carlos Rapuzzi, sostuvo que ayer presentaron un pedido de recomposición salarial al intendente Francisco Azcué. Años anteriores, las paritarias comenzaban en marzo. Pero este año, debido a la devaluación del 118 % y su traslado a precios, hizo que se adelantara el pedido de mejora de los sueldos. Rapuzzi sostuvo que en diciembre les otorgaron una suba del 9,5 % y en enero otro 15 % de aumento pero solo la inflación del mes pasado fue del 20 %. A eso hay que añadirle el 25 % de incremento de los precios en diciembre. Sumado ambos porcentajes, al resultad es un 45 %. De no haber una mejora de algunos puntos en los salarios de este mes, "en marzo se les va a complicar", dijo a DIARIOJUNIO esta mañana.

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Como sindicalistas dejan mucho que desear, les meten aumentos en cuenta gotas y firman contentos, porque metieron familiares, novias, amigos en la Municipalidad.
El aumento real que deben exigir es de un 60% puesto que cuando le otorguen en este mes, ya la inflación les comió la mitad de lo otorgado.
Deja tu comentario
26 Ene 09:49

Confirmaron a la Uoemc un aumento del 15 % para los empleados municipales; sigue la incertidumbre por contratados
Esta mañana, el secretario gremial de la Uoemc (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia), Carlos Rapuzzi, indicó que el secretario general del sindicato, Maximiliano Torres, ya fue informado del otorgamiento de un incremento de sueldo del 15 % para el mes de enero para los empleados municipales. No obstante, el gremio había solicitado un 25 %, de acuerdo a la inflación de diciembre, pero debido a la situación económica, el Ejecutivo no alcanzó ese porcentaje. Pero es una de cal y otra de arena. Aún sigue la incertidumbre por el futuro de los contratados con o sin aportes. Si bien se hizo público un decreto donde se establecía que se los contratos “se renovarán de manera automática”, Rapuzzi sostuvo que esa norma en realidad es una comunicación del intendente Francisco Azcué a cada secretario o subsecretario a que realice una relevamiento de los trabajadores que dependen de esa área dejando a su criterio quienes iban a continuar y quienes quedarán cesantes. “Aparentemente cada secretario envío un listado y ellos, creemos nosotros, que se tomaron el trabajo de decir ‘fulano sí, fulano no’”, indicó.
