Director: Claudio Gastaldi | 31 agosto, 2025
Sandro Jacinto Gazalí, ex sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata y regresar, mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en febrero del…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 May 19:34

Condenan a funcionario policial por usar en su beneficio un auto oficial decomisado al narcotráfico
Sandro Jacinto Gazalí, ex sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata y regresar, mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en febrero del 2019 en el Puesto Caminero Túnel en Paraná, en poder del auto oficial que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal.

+ Ver comentarios
10 Dic 09:07

De 21 a 18 años: Milei bajó la edad mínima para adquirir, portar y usar armas de fuego en Argentina
El Gobierno nacional modificó este martes la Ley 20.429 de armas y explosivos, y redujo de 21 a 18 años la edad mínima para adquirir, portar y utilizar armas en todo el territorio nacional. El Decreto 1081/2024 publicado hoy en el Boletín oficial, lleva las firmas de presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según registró DIARIOJUNIO, en los considerandos del Decreto, argumentan que la decisión se tomó “a efectos de armonizar la legislación vigente”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Ago 09:41
Por: Diana Slavkin

Diputados tratarán proyecto que promueve el uso de “armas no letales” en Entre Ríos
La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados tratará este martes tres proyectos de ley pertenecientes todos a legisladores de La Libertad Avanza. Según registró DIARIOJUNIO, uno de ellos promueve la habilitación del uso de armas no letales - Taser - por parte de la Policía de Entre Ríos. Además, una iniciativa para establecer la obligación de proveer la instalación de cámaras de circuito cerrado en establecimientos donde se encuentren alojados niños y adolescentes judicializados, y otro proyecto que propone crear una red de videovigilancia ciudadana.
