

Debate por el costo de la energía en Entre Ríos: ¿Es realmente un logro ocupar el puesto Nº11 en el ranking de tarifas más accesibles del país?

+ Ver comentarios

El precio de la energía en Entre Ríos: advierten que las medidas de Frigerio son “maquillaje político”, parches e improvisación que no resuelven la problemática central

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Leí centro de Investigación Social y Política de Entre Ríos y se me desapareció la billetera. ..
Bajen el gasto sinvergüenzas, como puede ser que con los impuestos municipales nos saqueen casi otro 21% en la boleta (con el iva se suma casi un 50% de impuestos, inviable! ). Sacando eso (de acuerdo a la ley nacional) estaríamos bien con el precio, zánganos -
Energía cara, pero la peor. Además municipio de Concepción del Uruguay suma 23,7 % de tasa y contribución …..un robo. Habrá que juntar fondos para pagar la indemnización de alguien…????? O los sueldos de algunos muchachos….????? Todos los gobiernos provinciales no han podido/ querido resolver el tema de Enersa……pobres contribuyentes….!!!!!!!
-
Es un maquillaje, si…si…ahora…por qué no hablan de lo que fue la empresa de energía en los gobiernos anteriores?? Desde 1989 hemos tenido gobernantes de concordia (ex intendentes en su mayoría) y son la 2da ciudad más pobre del país, y en ese camino iba Entre Ríos. Y no era maquillaje ….era robo a la vista de todos…
-
Lo primero sería que ponga un nombre y así poder hablar. Igualmente una explicación podría ser que quienes lo votaron lo hicieron para solucionar, con su criterio nadie nunca solucionará el problema porque siempre viene de antes. La realidad es que lo que se necesita son soluciones y si no, que pase el que sigue. Los mandatos no deberían durar 4 años sino solo hasta que se desvíe de lo prometido en campaña, por ejemplo la promesa de provincializar la represa.
-
5 comentarios
Eduardo
Y encima se metió la demanda ante la Corte, por los excedentes de Buenos Aires. Después de 12 años en los que nos vienen robando y la conducciòn polìtica miraba para otro lado, dejando prescribir lo que por ley nos correspondía.
Eduardo
Si, es un logro, porque se esta cobrando una tarifa mas accesible que santa fe, cordoba y buenos aires, que son las provinacias con las que tenemos que compararnos, porque el sistema elèctrico de corrientes es de bajísima calidad. y a la vez se estàn invirtiendo 14.000.000 en obras de manteniemiento que no se hacìan desde hace muchísimos años, y se están llevando adelante las obras de la estación transformadora de viale, y la de federación, que viene media demorada, pero la plata ya está. Son recursos que antes se iban por el caño, y ahora estàn yendo a obras. Ponete las pilas Maidana, abrì los ojos, no dudo de tu honestidad, pero fijate si no te están usando. Antes no te publicaban nada, ahora parece que sos el Zorzal Argentino.
Korea del Centro
Si tan confiado está de su afirmación. Salga a preguntarle a los concordienses si les parece barata la energía.
Y con respecto a las supuestas inversiones, al consumidor final no le sirve ese chamuyo si eso no le ayuda a «aflojar» el monto en la boleta.
Eduardo
Las tarifas están altas porque el gobierno nacional retiró los subsidios, esa es la causa.. en relación al vad, que es lo quecobran las distrulibuidoras, bajo en comparación con las provincias vecinas, antes en entre ríos era las caro, y ahora está más barato que en santa fe, Córdoba y buenos aires.
Acá lo que hay es un intento de querer responsabilizar al gobierno provincial sin argumentos, para llevar agua al molino de algún orcon que está de brazos cruzados por haber hecho las cosas mal.
Korea del Centro
Con esa idea la culpa siempre es de los otros, aquí no hay «herencia con beneficio de inventario» que valga porque esta discución sigue sin aliviar a los consumidores finales. Insisto en que salgas y le preguntes a los concordienses si les parece barata la energía.
Los responsables anteriores ya fueron castigados con el voto y parece que ahora vamos a tener que castigar también al actual por improvisado.