Director: Claudio Gastaldi | 27 agosto, 2025
Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio, cayendo por segundo mes consecutivo, pero terminaron el primer semestre del 2025 con un alza del 9,1%, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2,9% en…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Jul 16:49

Las ventas minoristas de pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio
Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 0,5% interanual en junio, cayendo por segundo mes consecutivo, pero terminaron el primer semestre del 2025 con un alza del 9,1%, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato implica un nuevo descenso tras la caída del 2,9% en mayo, que había cortado con cinco meses de mediciones positivas, desde el 17,7% de diciembre, el 25,5% de enero, un 24% en febrero, un 10,5% en marzo y un 3,7% en abril. De esta manera, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%, lo que refleja “cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado”, precisó el reporte.

+ Ver comentarios
16 Jun 16:45

CAME: Las ventas por el Día del Padre cayeron por tercer año consecutivo
Pese a las distintas estrategias de los comercios para incentivar el consumo, las ventas minoristas por el Día del Padre cayeron 1,7% en comparación con el 2024, marcando su tercer año consecutivo de retroceso. El dato surge del Índice de Ventas Minoristas elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que detalla que en el 2024 la caída había sido del 10,2% y en el 2023 del 1,2%.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Abr 13:50
Por: Diana Slavkin

Gorsky analiza el mercado inmobiliario en Concordia tras la eliminación del CEPO, y remarca una «fuerte caída» en los alquileres más económicos.
El presidente de la Red Inmobiliaria de Concordia, Federico Gorsky, analizó el impacto en el mercado local tras la decisión del presidente Javier Milei de eliminar el CEPO económico, y afirmó en DIARIOJUNIO que, si bien reconoce a la medida como positiva en términos generales del país, no implica grandes cambios para el sector inmobiliario. Allí mismo, se refirió al contexto actual en cuanto a contratos de alquileres, y aseguró que los aumentos vienen bajando porque van de la mano con la inflación. No obstante, asumió que "al caer el poder adquisitivo del asalariado, y sobre todo de los que cobran menos, ya no está tan fácil alquilar departamentos o propiedades de menor valor"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Abr 09:48
Por: Diana Slavkin

Aumento del combustible: «El precio actual no está sirviendo ni para las petroleras y menos para las estaciones de servicio»
Desde las 00.00 de este martes 1 de abril, los precios de los combustibles aumentaron un 2 % promedio en todo el país, a raíz del ajuste del 1 % aplicado por las petroleras y a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno Nacional. Al respecto, el propietario de estaciones de servicio en Entre Ríos, Alejandro Di Palma, remarcó en DIARIOJUNIO la difícil situación que atraviesa el sector por la caída en las ventas, y asegura: "El precio de hoy no está sirviendo ni para las petroleras y por supuesto tampoco para las pymes que son el último eslabón de la cadena, en este caso las estaciones de servicio, porque los costos de mantener el negocio abierto e impuestos, erosionaron toda la renta de la cadena"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Mar 10:18

En el 2024, el incremento de las exportaciones de Entre Ríos fue superior al del total del país
La dinámica exportadora entrerriana superó la observada tanto en Córdoba como en Santa Fe, y el incremento de las ventas entrerrianas al exterior fue superior al del total del país. Según datos relevados por Indec y un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Económico, lo que más exporta Entre Ríos es cereales, carnes y productos lácteos, y el Mercosur es uno de los destinos más relevantes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Mar 09:53

Según CAME, las ventas minoristas Pymes subieron 24% interanual en febrero, pero no compensan el desplome del año pasado
Las ventas minoristas pymes aumentaron 24% interanual en febrero -a precios constantes-, aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. La mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses, concluyó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ene 10:34

Los aumentos de precios en medicamentos impactaron en las ventas y en los afiliados a PAMI
El Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Coprofar) dio a conocer un informe anual sobre el aumento de los precios de los medicamentos. Señaló que se registraron caídas en las ventas y un fuente incremento de los precios para los afiliados a la obra social de los jubilados y pensionados. Para la realización del informe se analizaron más de 15.000 medicamentos de distintos grupos farmacoterapéuticos, ponderándose los más usados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ene 16:45

Según CAME, las ventas minoristas pyme subieron 17,7% interanual en diciembre
Las ventas minoristas de las pymes registraron un fuerte repunte en diciembre, al crecer un 17,7% interanual, a precios constantes, pero no alcanzó para revertir la tendencia negativa del 2024, que terminó con una caída acumulada del 10% respecto al 2023, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
01 Oct 11:27

Capacitaciones de la UTN en octubre: Ventas, oratoria y uso de matafuegos
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia ofrecerá en octubre tres capacitaciones dirigidas al público: "Ventas para nuevos profesionales independientes", "Oratoria: expresando mis ideas en público" y "Uso de matafuegos como primera herramienta de extinción de incendios".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Jun 16:12

Las ventas por el Día del Padre cayeron un 10,2% anual
De acuerdo a un relevamiento realizado entre el sábado y domingo en 157 comercios de todo el país, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas por el Día del Padre 2024 cayeron un 10,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes, con el 63% de los comercios realizando promociones especiales.
