Director: Claudio Gastaldi | 3 noviembre, 2025
Miles de estudiantes, docentes, personal de salud y vecinos autoconvocados se movilizaron este miércoles en Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y otras ciudades de Entre Ríos en defensa de la educación y la salud pública, mientras la Cámara de Diputados debatía los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley…
Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
17 Sep 18:55
Por: Diana Slavkin
Multitudinaria movilización de entrerrianos en defensa de la salud y la universidad pública
Miles de estudiantes, docentes, personal de salud y vecinos autoconvocados se movilizaron este miércoles en Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y otras ciudades de Entre Ríos en defensa de la educación y la salud pública, mientras la Cámara de Diputados debatía los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica, que finalmente fueron rechazados por 181 votos a favor y 60 en contra.

+ Ver comentarios
17 Sep 19:41
Caen los vetos de Milei: Diputados ratifican los fondos para salud y educación
La Cámara de Diputados rechazó por amplia mayoría los vetos presidencial de Javier Milei a las leyes de declaración de emergencia en pediatría y al aumento de financiamiento a universidades públicas. La votación, con 181 y 174 votos a favor respectivamente, superó con holgura la mayoría especial requerida y refleja el fuerte respaldo de la oposición. Las leyes, que ahora deberán ser ratificadas por el Senado, garantizan fondos extraordinarios para hospitales públicos, recomposición salarial de los trabajadores de la salud, actualización de los gastos universitarios según el Índice de Precios y reapertura de paritarias en el sector

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Sep 09:49
ATE anuncia Paro Nacional de Salud y movilización al Congreso contra los vetos de Milei
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional del sector Salud para el miércoles 17 de septiembre, acompañado por una movilización al Congreso. La medida de fuerza, registró DIARIOJUNIO, es en rechazo a los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Sanitaria de Salud Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.

