Última actualización sobre este tema: 20 Nov 11:04
Todo sobre: viajes
Decidido a explorar como funcionan las sociedades en las que se aplican modelos económicos asimilables al que propone el hombre de la motosierra para nuestro país, decidí correrme hasta Asunción (Py) en orden a que es la que menos esfuerzo oneroso, por la cercanía, me demandaría. Armados equipaje, equipo de mate, enseres y documentos pertinentes inicie el periplo hasta la capital paraguaya.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Jul 17:40
Titulares de prestaciones de ANSES tendrán un 55 % de descuento en transporte público
Quienes reciben el pago mensual de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Prestación por Desempleo y otras que abona ANSES, podrá obtener acceder desde este viernes a la tarifa social en viajes de transporte público realizados con la Tarjeta SUBE, que equivale a un 55 % descuento. A continuación, DIARIOJUNIO detalla quienes pueden acceder al beneficio y como tramitarlo.
+ Ver comentarios
08 Dic 17:15
El CCISC lanzó la edición 2023/2024 de la Promo ‘Navidad & Reyes’
La plata alta del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), fue sede del lanzamiento oficial de la edición 2023/2024 de la campaña del compre local “Navidad & Reyes” impulsada por la cámara empresaria local que por tercer año consecutivo cuenta con el acompañamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el apoyo de la Municipalidad de Concordia que dio inicio formal este miércoles 6 de diciembre y se extenderá hasta el sábado 6 de enero de 2024 inclusive.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Jul 16:33
Por: Guillermo Luciano
LOS VIAJES DE JUNIO: Volcán Kkala, el cráter volcánico más grande del planeta, está en Catamarca
Es otro viaje imprescindible en Antofagasta de la Sierra. Y no solo es el cráter volcánico más grande del planeta, sino que sus flujos piroplásticos, cuando su gran explosión, superaron la impensable distancia de 80 km. Como la altura de la Puna en estos parajes pasa los 6.000 metros, los feroces vientos que soplan prácticamente todos los días mantienen despejadas muchas de las rocas basálticas que arrojó hace más de dos millones de años, quedando sin cubrir con arena hasta hoy. Esto da la sensación a quien las observa de que la erupción fue reciente. Su boca mide 34 km de norte a sur y 24 km de este a oeste. Perímetro del cráter del volcán Galán y los tesoros que encierra.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Jul 11:38
Por: Guillermo Luciano
LOS VIAJES DE JUNIO. El Machu Pichu que los argentinos regalamos al saqueo: la ciudadela de Incahuasi.
Continuando con nuestro viaje al Salar del Hombre Muerto, nuestro guía, luego de mostrarnos las enormes vistas panorámicas de sus más de 20.000 km2, nos ofreció, como visita complementaria, conocer las ruinas de la mina Incahuasi. Y una vez más, nos volvió a maravillar con una sorpresa oculta en esta Catamarca secreta. Una ciudadela Incaica que nada tiene que envidiarle a Machu Pichu, aunque no dudamos que quienes jamás la han visitado se pueden apresurar a pensar que exageramos, pero solo quienes la conozcan están habilitados para opinar, no hay otra forma de darse cuenta lo que estamos ignorando y regalando. Es inevitable no asociar ambas reliquias monumentales. Las dos tienen aproximadamente 5 siglos de antigüedad, son joyas de la cultura incaica y se encuentran escondidas en las alturas de los Andes. Machu Pichu es peruano y está a 2.430 msnm; Incahuasi desafía la ciudadela de Cuzco con sus 4.000.- msnm. Y también con la aridez extrema de su paisaje. Mientras que en las terrazas de Cuzco se cultivaban alimentos, en los agrestes faldeos que rodean el Salar del Hombre Muerto, solo crece alguna planta de rica-rica, aquí y allá. Aunque sus entrañas están preñadas de litio y potasio, y sus laderas de cobre, oro, uranio y más materias preciosas.
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Conozco..es impactante…asi como el cementerio donde la mayoria son niños…usados por lo pequeño de los tuneles….hay que ver para entender
-
Da asco enterarse de estos hechos q debemos agradecer a a codicia infinita de los ladrones votados por un montón de descerebrados o cómplices.
Deja tu comentario
18 Jul 12:13
Por: Guillermo Luciano
LOS VIAJES DE JUNIO (1) Hoy: El Árbol de la Vida en Antofagasta de la Sierra
Fue una dura negociación, trasmitida mi decisión a mis compañeros de DIARIOJUNIO y FUNDAVIDA, que iría a dar vueltas por los alrededores de Antofagasta de la Sierra, por inquietudes que nos habían quedado de un viaje anterior por la zona, la iniciativa fue aprobada por ambos, reclamándome cada uno que pusiera énfasis en los temas de interés específicos. Les dije que sí a todos, para dejarlos contentos, pero en realidad, como siempre ocurre, la última palabra la tiene mi mujer que es arquitecta, con una maestría, que hizo en Cataluña, en Arquitectura del Paisaje, vicio que despunta como responsable de la catedra de la especialidad en la UNNE. Y para colmo de males, apasionada por los paisajes áridos y desiertos, lo que despierta la hilaridad del Fede Odorisio que me carga diciéndome, que mientras todos los que conoce prefieren el mar o las montañas, los únicos locos que buscan los desiertos somos nosotros.