Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
martes 1 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

martes 13 de mayo de 2025

martes 13 de mayo de 2025

Troncoso denunció “sueldos multimillonarios y contratos por debajo de la mesa” en el IOSPER
El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos", según información enviada a DIARIOJUNIO.
Manuel Troncoso

Compartir:

En declaraciones a Radio Costa Paraná, Manuel Troncoso defendió con firmeza el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo provincial que propone la creación de una nueva obra social para los trabajadores entrerrianos. En el marco de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), el funcionario apuntó duramente contra la gestión anterior y explicó los motivos de fondo que impulsaron el cambio.

«Cuando vos tocas un interés real, sectorial, siempre encontrás resistencia. Terminamos con un cúmulo de privilegios que tenía el anterior directorio del Iosper: sueldos multimillonarios y contratos que se negociaban por abajo de la mesa y a espaldas de la gente y del beneficiario», señaló.

«La anterior gestión gobernó de espaldas a los afiliados. Nunca dio explicaciones, nunca pidió perdón. Hasta que llegó la intervención, el Iosper estaba virtualmente privatizado: sostenían un único prestador con monopolio absoluto de las cirugías, ellos decidían quienes se operaban y quienes no, y de qué en Entre Ríos. Eso es privatización. Nosotros vinimos a cambiar eso. Lo que buscamos es devolverle a los afiliados una obra social eficiente y transparente»

El ministro reveló que la intervención detectó dos grandes maniobras que calificó como «estafas» a los afiliados: «Nos encontramos con mil prótesis que se habían pagado y no se habían entregado nunca. Esto generó un tendal de operaciones e intervenciones acumuladas. El prestador de prótesis, que era uno solo, decidía cuándo se operaba la gente. No lo decidía el directorio. Esa fue la primera gran estafa que encontramos».

En cuanto a la segunda, denunció un sobreprecio en medicamentos de alto costo: «Detectamos once renglones de medicamentos que tenían un incremento del 500 por ciento al 1.000 por ciento por encima del valor de mercado. Y me gustaría saber por qué quienes hoy se manifiestan no lo hicieron antes, cuando estos funcionarios jamás explicaron ni pidieron disculpas por el desfalco que generaron».

El funcionario subrayó que la iniciativa no busca eliminar el Iosper sino reformarlo de raíz: «Nosotros no estamos disolviendo el Iosper. Lo estamos relanzando, jerarquizándolo. Queremos reducir el déficit. No vamos contra los trabajadores, todo lo contrario: durante la intervención no se despidió a un solo trabajador. Solo se rescindieron 80 contratos de gente que no se sabía dónde trabajaba ni de qué».

Respecto del rol sindical, aclaró: «Este proyecto de reforma no es contra los trabajadores ni los sindicatos. Queremos trabajar en sinergia con ellos, pero entendemos que la conducción de la obra social debe estar a cargo de funcionarios que respondan al Poder Ejecutivo provincial».

Por último, el ministro cuestionó el modelo anterior y reivindicó el rumbo de la intervención: «La obra social tiene que estar en manos de profesionales, de gente con ‘expertise’. Si no, el resultado es el que encontramos: un déficit acumulado de más de 40 mil millones de pesos y dos mil millones mensuales que ya logramos reducir en un 33 por ciento”.

5 comentarios

  • Lo obligan a decir eso, Quieren confundir a la gente, que son los afiliados.

  • A estos tramposos como Troncoso-Frigerio y compañia cualquier excusa les sirve para quedarse con el negocio, si corrupción en el IOSPER las denuncias deben ser en la justicia no en los medios y si se comprueban puede aducir estos para hacer modificaciones pero no arrogarse el derecho de apoderarse de algo que es de los afiliados.

  • Puedo decir a la gilada que yo soy Capitán América. Que me ocupo yendo tras los forajidos delincuentes y criminales y lo que me moviliza es la pura justicia y no otra cosa, por ejemplo, salir en diarios digitales y cámaras de televisión vestido de hombre justiciero mientras todo el mundo se tira al piso cagados de la risa.
    Otra cosa es actuar llevando este caso para ser presentado y acompañado de pruebas contundentes, mas testigos y tantas otras cosas todo a la justicia y es ella la que despues tomara debida nota con comperencia real para este asunto de inmoralidad y afano a sus afiliados, de modo que soy un tipo serio, creible firme o solo soy un estupido vestido con traje de súper héroe?

  • Dejate de hablar al pe. Do Troncosso es un gran negociado q quieren hacer. Convencé a los afiliados a IOSPER que los votaron q privatizar es bueno. Un desastre van a hacer!!!

  • Todo bien q saquen a los cho rros de UPCN peero que los denuncien y no transformen IOSPER en una prepaga privatizada.

    4
    1

Responder a Darío

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo