Apenas iniciada la gestión de Francisco Azcué, el oficialismo propuso una reestructuración de la Radio Pública que contemplaba concursos para la dirección, licitación de espacios y franjas horarias organizadas. Aquel proyecto fue acompañado por el bloque justicialista, aunque, asegura Amiano, con observaciones y resguardos.
“Nosotros como oposición no estamos para poner palos en la rueda como dijo Sastre. En aquel momento, escuchamos la propuesta y acompañamos esa modificación, aunque siempre tuvimos en cuenta cuestiones relacionadas al personal, a la pluralidad de voces y a no coartar la libertad de expresión”, aclaró Amiano en DIARIOJUNIO.
Sin embargo, nada de lo prometido se implementó. “Obviamente no pudieron llevar adelante los procesos de licitación ni los administrativos como para que funcione ese Consejo, y ahora proponen el cierre total. O sea, me hace pensar que esa era la idea original y no se animaron a hacerlo desde el principio”, consideró.
Durante la sesión de esta mañana, fue el concejal Felipe Sastre (JxC) quien solicitó el tratamiento sobre tablas del proyecto que marcaría el fin de Radio Ciudadana, lo que motivó un pedido de cuarto intermedio por parte del bloque opositor argumentando el total desconocimiento de la iniciativa. “Cuando nos dimos cuenta que era un proyecto que venía a derogar la ordenanza que ellos mismos habían propuesto respecto del Consejo Asesor de la Radio Pública, entendimos que al derogar esa ordenanza se cerraba la radio”, añadió.
En cuánto al argumento del oficialismo para justificar el desmantelamiento, acudieron a cuestiones económicas como que la radio generaba pérdidas y era un gasto innecesario para el municipio. De hecho, expusieron cifras cuantiosas de “gastos”, que en nada condicen con la realidad. “Ellos mismos dijeron que la radio podía autosustentarse con publicidad y hablaban de licitar espacios, pero ni siquiera pudieron armar un pliego”, añadió Amiano.
La concejal también expresó su preocupación por el destino de los trabajadores y del patrimonio material de la emisora. “Queremos saber qué va a pasar con los equipos, con la antena, etc, adquirido todo con recursos del municipio, y por supuesto con los trabajadores, a quienes vamos a estar acompañando para ver de qué manera se da esta ahora la reestructuración”.
Por último, y frente al señalamiento de DIARIOJUNIO sobre si la oposición debió actuar con mayor firmeza desde un principio, Amiano sostuvo: “El bloque actuó con responsabilidad siempre, considerando que una restructuración iba a ser positiva. No era muy difícil ordenar una radio, licitar espacios, pensar en nuevo material, etc, y en eso nosotros por supuesto que íbamos a acompañar. Por eso no voy a hacer un mea culpa respecto de nada, porque creo que el bloque actuó de manera responsable y resguardando sobretodo al personal, a la radio en sí y a la libertad de expresión”, concluyó.