Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
23 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

22 julio, 2025

22 julio, 2025

La ANMAT retiró del mercado una reconocida pasta dental tras detectar lesiones en boca. Hay más de 11 mil denuncias
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint luego de registrar efectos adversos en la boca que incluyen irritación, ampollas, aftas y dolor. En Argentina se reportaron 21 casos y en Brasil más de 11.400. La medida fue oficializada a través de la Disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial, e incluye el retiro del producto del mercado por parte de la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A

Compartir:

Según se indicó en el comunicado oficial, la decisión se tomó luego de recibir reportes locales y antecedentes de autoridades sanitarias brasileñas, que advertían sobre distintos síntomas adversos tras el uso del producto. La crema dental afectada es la Colgate Total Clean Mint, una versión anti-caries con flúor.

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) estableció hoy la prohibición del uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries con fluor Colgate Total Clean Mint y ordenó su retiro del mercado a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A.”, informó el organismo.

La disposición detalla que los efectos adversos estarían vinculados a un ingrediente saborizante utilizado por primera vez en este producto. La propia empresa elaboró informes in vitro que revelan que dicho componente podría generar irritación en las membranas celulares de la mucosa oral.

Entre los síntomas reportados se encuentran irritación e inflamación en la boca, ampollas, aftas, ardor, dolor y molestias localizadas en labios, lengua y encías. En Argentina, hasta el 7 de julio de 2025, Colgate-Palmolive Argentina S.A. informó 19 casos, mientras que el área de Cosmetovigilancia de ANMAT recibió dos reportes más hasta el 15 de julio.

En Brasil, donde se comercializó la misma fórmula fabricada en la misma planta, la empresa reportó 11.441 casos de eventos adversos entre julio de 2024 y el 18 de junio de 2025. Además, la ANVISA (Agência Nacional de Vigilância Sanitária), el ente regulador sanitario de ese país, inició investigaciones y la compañía procedió con el retiro voluntario del producto en todo el territorio brasileño.

En consonancia con esas acciones, ANMAT decidió aplicar la misma medida en Argentina. Cabe recordar que el pasado 13 de junio, el organismo argentino había emitido una comunicación pública en la que solicitaba a la población reportar cualquier efecto adverso vinculado al uso de pastas dentales.

A partir de esa fecha, se comenzaron a recibir reportes de síntomas como “irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros”, según señaló ANMAT.

El organismo también explicó que algunas pastas dentales disponibles en el país contienen fluoruro de estaño como agente anticaries. Este componente “se encuentra autorizado y cuenta con un historial de uso seguro en cosméticos de sesenta años”, y es aceptado por organismos internacionales como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) y la Comisión Europea.

Asimismo, ANMAT recordó que cualquier persona que haya experimentado un efecto adverso durante o después del uso de una crema dental puede reportarlo mediante el formulario de cosmetovigilancia disponible en su sitio web o a través del correo electrónico: cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo