Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 11 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

jueves 12 de junio de 2025

jueves 12 de junio de 2025

AGMER Concordia denuncia ajustes, despidos y censura en los tres niveles de Gobierno
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Seccional Concordia emitió un duro comunicado en el que repudia las políticas del intendente Francisco Azcué; del gobernador Rogelio Frigerio y del presidente Javier Milei, a quienes responsabiliza del “desmantelamiento" de los Centros de Desarrollo Infantil, Centros Comunitarios de Educación para Jóvenes y Adultos, Centro de Fortalecimiento Social, Programa Infancias, Institutos de Nivel Superior y comedores escolares. Todos ellos, "espacios que garantizan el derecho a la educación de nuestras infancias y de jóvenes y adultos en los barrios de nuestra ciudad y del servicio gratuito de escucha, contención y orientación cuando existen situaciones de riesgo de menores, también de asesoramiento y prevención de la vulnerabilidad de los Derechos de niños, niñas , jóvenes y adolescentes" 

Compartir:

En el escritorio, Agmer Concordia sostiene que el cierre de cargos de auxiliares de jardines dependientes de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI);  el cese de cargos en Fortalecimiento Social, Programa Infancias; el cierre de cargos de docentes de cursos de Educación Primaria de Jóvenes y adultos; la no habilitación de divisiones y modalidades en las Escuelas Secundarias Orientadas y la amenaza de no continuidad de los Institutos de Formación docente y tecnicaturas, provocando el fin de carreras de Nivel Superior; y el cese de compañeros y compañeras dependientes de comedores escolares, «traducen la ineficacia de una gestión municipal en consonancia con políticas provinciales y nacionales: más que ajuste, es saqueo a nuestros derechos»

Estas políticas municipales, provinciales y nacionales «producen la destrucción de la educación pública como derecho, el acceso a otras posibilidades de vida y de la salud mental de las infancias, y dejan, no solo a la intemperie a las infancias, usuarios de salud, estudiantes jóvenes y adultos, sino que además atentan contra el derecho laboral de trabajadoras y trabajadores eliminando sus puestos de trabajo – muchos con más de 10 años de antigüedad, siendo éstos el sustento diario de vida», agregan.

Allí mismo, desde Agmer Concordia remarcan que «Desmantelan instituciones claves para el desarrollo humano resintiendo el acceso a derechos fundamentales y constitutivos de nuestra sociedad», y «misma situación sucede con otros trabajadores y trabajadoras de nuestra ciudad, tanto en el sector público como en el privado»

Por ello, advierten acerca de «las acciones gubernamentales de censura, sanciones laborales y campañas de difamación a las que son sometidos quienes alzan su voz para dar a conocer estas situaciones. Tales políticas de gobierno sólo atentan contra la vida democrática produciendo una seria vulneración del derecho a la libertad de expresión, de peticionar a las autoridades y de participación ciudadana.»

«Estas políticas de ajuste, pobreza, exclusión, censura y sanciones, son respuestas de gobiernos que atentan ante lo colectivo, lo solidario y la inclusión. Es tiempo de mirar a nuestro alrededor, juntarnos para defender y sostener los lazos colectivos que nos constituyen como comunidad», concluyen.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo