15/11/2023

Así como te digo una cosa te digo la otra: en 48hs, Patricia Bullrich,  pasó de negar la posibilidad de fraude electoral a sembrar dudas de cara al balojate

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • En una entrevista el lunes pasado, a un medio uruguayo, afirmó categóricamente que «no hubo fraude» y que las denuncias existentes eran simplemente difundidas por las redes, sin que ningún partido político presentara denuncias formales por irregularidades.

    Pero ayer, Patricia Bullrich instó a los fiscales de Juntos por el Cambio (JxC) a que se preparen para defender cada voto de Milei, mientras advertía sobre presuntas maniobras ilegales del oficialismo para ganar el balotaje. Esta declaración se produjo solo horas después de su afirmación inicial de que no hubo fraude.

    El viernes pasado la Justicia Electoral advirtió que La Libertad Avanza (LLA), partido aliado de Bullrich y encabezado por Javier Milei, decidió enviar menos boletas de las requeridas y financiadas por el Estado, generando así una situación propicia para poder argumentar en caso de una derrota que le «faltaron boletas». La Justicia pidió que se “revea los volúmenes de boletas” y también recomendó “enfáticamente” que “redoble sus esfuerzos” para proveer, reponer, para que no haya faltantes en el cuarto oscuro. La respuesta fue rara, dijeron que no remitieron la cantidad de boletas que se recomienda porque preferían girarlas a sus fiscales de mesa para que las repongan cuando falten o queden pocas. Los jueces reprocharon la acción porque “La cantidad de boletas no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida”.  La Libertad Avanza solo había aportado alrededor de 80 boletas promedio por mesa cuando por cada urna la cantidad de ciudadanos que depositan su voto son entre 250 o 350 personas.

    El cambio de tono y la súbita preocupación por la transparencia electoral generan interrogantes sobre la motivación detrás de la nueva postura de Bullrich. Este cambio podría estar vinculado a una estrategia premeditada para sembrar dudas sobre la legitimidad de las elecciones en caso de que Milei no resulte victorioso.

    La rapidez con la que Bullrich pasó de negar cualquier irregularidad a alertar sobre posibles maniobras ilegales, junto con la conexión evidente entre su declaración y la estrategia de La Libertad Avanza, ha suscitado críticas, advertencias y calificativos como «patético».

    Este cambio repentino refleja una intento desesperado por preparar el terreno para futuras denuncias, poniendo en duda la transparencia del proceso electoral en el país.

    Importante

    Antes de enviar el comentario, debemos comprobar que no se trata de un spam.
    Haz click en "No soy un robot".
    Notificaciones al correo
    Notificar de
    0 Comentarios
    Comentarios en línea
    Ver todos los comentarios

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo