DOS ORILLAS
VIDEOS JUNIO
INFORMES ESPECIALES
OPINION
Director: Claudio Gastaldi | domingo 19 de enero de 2025
viernes 3 de enero de 2025
viernes 3 de enero de 2025
Aunque reforzaron la seguridad en la Costanera con el operativo ‘Verano Seguro’, persisten los robos
La responsable del Ente Costanera, María Pierini, dijo esta mañana que la seguridad en la zona de la Costanera está a cargo de la Guardia Urbana y ahora se reforzó, hace una semana, con el operativo “Verano Seguro” que está a cargo del gobierno de la provincia. “Esperemos que con ellos tengamos mayor seguridad”, expresó. Se trata de funcionarios policiales que circulan a pie y en bicicleta por el paseo costero. No obstante, eso no evitó que sigan produciéndose hurtos en ese sector. “Siempre tenemos el problema de vándalos que andan robando focos, canillas, cables. Son pequeños robos pero importantísimos para la Costanera”, dijo, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

Pierini recordó que en la semana pasada, cuando se celebró Navidad, se llevaron 39 focos leds de 70 watts de potencias que estaban ubicados en hileras. “Son carísimos y dejan una zona completamente a oscuras”, recordó.  El hecho se produjo en la zona que se ubica entre la avenida y el puente del arroyo Manzores. “No hay cámaras de seguridad”, dijo. Pierini dijo que en la zona del Parque Mitre se colocaron cámaras y alarmas y “se terminaron los robos”.

De hecho, comerciantes de la costanera se manifestaron ante los continuos robos en la zona, ocurridos tanto en locales privados como en el predio en general, y solicitaron una reunión con el nuevo Jefe de Policías, José María Rosatelli, para tratar de encontrar soluciones a los hechos de inseguridad. Previamente, se reunieron con Perini, quien reconoció a DIARIOJUNIO el lunes pasado los frecuentes arrebatos en el sector. Además, de los focos, remarcó que lograron entrar a cuatro negocios por la parte de atrás, de los que sustrajeron herramientas, un inodoro, cables de cámaras de seguridad y mercadería en general», detalló la funcionaria.

En cuanto a la manera en la que ingresaron a los comercios, la directora del Ente recordó que en la de parte de atrás de los negocios hay baldíos que corresponden a la costanera, que es por donde todos sacan la basura y están también los desagües. “Hablé con mi gente y les pedí que el jueves o más tardar la semana que viene vayamos a recorrer ese lugar, porque se hizo como un pantano. Así que trataremos de limpiarlo más y veremos si está la posibilidad de hacer algún tipo de parque o tal vez concesionar  el espacio, pero la verdad es que no sencillo porque todos quieren por supuesto un lugar sobre Pueblos Originarios. Nadie quiere ir allá”.

El operativo policial fue anunciado el pasado 11 de diciembre y tiene previsto finalizar el 4 de marzo de 2025. Según se anunció oficialmente desde la Jefatura de Concordia, Verano Seguro tiene por objetivo «aumentar las medidas de prevención del delito para lograr un entorno seguro para el esparcimiento, además de prevenir accidentes viales». En ese marco, se especificó que «se están realizando patrullajes preventivos y controles por parte de bicipolicías, los que se encuentran vistiendo uniforme acorde a la temporada». Uno de los ejes es «reforzar la seguridad en atención a la recepción de turistas que se da en estas fechas, prestándoles además asistencia e información».

Los patrullajes están siendo llevados a cabo «de 16 a 20 horas, en la zona Costanera, Playa Los Sauces, y Parque Mitre», se detalló. Subrayando que «seguirán siendo llevados a cabo de forma continua hasta el 4 de marzo».

Horario de los sanitarios

Por otra parte, Pierini sostuvo que el horario de funcionamiento de los baños de la Costanera fue modificado en función de la cantidad de gente que comienza a circular por la zona. De lunes a viernes cerraban a las 12 de la noche; sábados, domingos y feriados a las dos de la mañana. “Pero vimos la afluencia de público que hubo ayer y decidimos que dos de los baños donde están instalados los food trucks y los carry bar van a estar abiertos hasta las dos de mañana”, expresó.

Cuando asumió al frente del Ente Costanera, la funcionaria recordó que había una creciente del río que imposibilitó que fuese un verano normal. “Ese verano tratamos de ponerla en condiciones. Nos vino una tormenta muy fuerte que volteó muchos árboles y después de eso, volvió a venir la creciente en mayo y otra vez volvimos a empezar. Falta, siempre falta pero intentamos darle lo mejor a la gente”, recordó Pierini esta mañana a Radio Ciudadana (Fm 89,7).

 

  • Perini se te va todo de las manos fíjate el punto limpio de Néstor Kirchner y Catamarca, de a poco estan Sercando par poner casillas y no lo vez que se terminen las casillas en cota 14, recorran y vean

  • LOS POLICIAS MUNICIPALES SE DEDICAN A PASEAR EN 4X4 CON CELULAR EN MANO BOLUDEANDO.
    URGENTE EL NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA POLICIA MUNICIPAL PARA DENUNCIARLO X INCUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.

  • Zona liberada x los guardias urbanos o policías municipales…sea como sea que se llamen no laburan como corresponde.
    Tiene que haber algún responsable de esta situación.
    Alguien que se haga cargo desde el municipio porque para eso pagamos gordos impuestos.

    • La responsable de parte del municipio es la Directora del Ente… sino para que esta ?

  • Florencia Stivanello

    Fui a los carritos de la Costanera y no te un solo ticket, todo en negro y no todos aceptan débito.
    Pagan por ocupar el espacio público de la Costanera para ejercer el comercio?
    Tienen agua corriente como le exigen a cualquier gastronómico?
    Por que los contribuyentes deben pagarles tanto al personal municipal que les abran los baños públicos (a los restaurantes le exigen baños y hasta zona de elaboración azulejada), como al personal policial para que les cuiden los carritos (se entiende que son móviles y no fijos).?

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo