DOS ORILLAS
VIDEOS JUNIO
INFORMES ESPECIALES
OPINION
Director: Claudio Gastaldi | domingo 19 de enero de 2025
lunes 23 de diciembre de 2024
lunes 23 de diciembre de 2024
Benedetto mostró el límite de la recaudación de tasa comercial y planteó el uso de IA para superar esa barrera
Roque Guillermo Benedetto, quien es contador, abogado, trabajó en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y actualmente es profesor del Instituto Técnico Superior de Concordia, manifestó que en noviembre hubo una caída de la recaudación de tasa comercial en la ciudad de Concordia además de una baja de la coparticipación provincial. Solo la coparticipación nacional se mantuvo, incluso creció muy levemente (un 0,4 %). Teniendo en cuenta ese escenario adverso para las arcas públicas, expresó que el equipo económico de la municipalidad debe apelar a nuevas herramientas como la IA (Inteligencia Artificial) para identificar evasores fiscales, como quienes compran autos de lujo o realizan construcciones sin estar inscriptos en el registro de la tasa comercial. Actualmente, el municipio no puede superar los $ 1.700 millones de recaudación por tasa comercial.

“Parece que siempre traigo augurios de malas nuevas. Si bien no es novedad, hay una caída en lo que es la recaudación del mes de noviembre comparada con noviembre del 2023 ajustada por inflación. La caída de tasa comercial y coparticipación provincial fue del 9 %”, dijo. En cambio, la coparticipación nacional se incrementó en un porcentaje mínimo: 0,45%. “Es irrelevante pero por lo menos no fue negativo”, sostuvo.

“Fue por lo que se conoce como Ley de Blanqueo además de la moratoria y un régimen especial de pagos de Bienes Personales”, dijo. “Todo este volumen de plata hizo que, en este mes, la coparticipación nacional no fuera negativa pero si sacamos esos recursos extraordinarios, posiblemente hubiese sido negativa”, manifestó Benedetto.

Más adelante, analizando los datos de la recaudación de la tasa comercial local, sostuvo que en la municipalidad chocaron con una muralla que no pueden escalar y lo comparó con el “muro” al que deben enfrentarse los maratonistas de carreras de 42 km que sienten un agotamiento muy fuerte en el km 30. Se trata de una cifra cercana a los $ 1.670 millones mensuales. Hace tres meses que no logran superar esas cifras. “Pesos más, pesos menos, no logran superar los $ 1.700 millones”, remarcó.

Por ende, la recaudación no logra acompañar la inflación y el incremento de los costos derivada de la misma. “Es preocupante, tene en cuenta que es la principal fuente de ingresos que tiene el municipio y los gastos aumentan, aumenta la masa salarial, el valor del combustible y los demás insumos que utiliza la municipalidad”, remarcó el contador.

Benedetto remarcó que el municipio maneja una base importante de datos ya que tiene convenios con (Arca Agencia de Recaudación y Control Aduanero) ex Afip y con Ater (Administradora Tributaria de Entre Ríos). Por ende, sostuvo que se le podría pedir a Ater que informe sobre los datos tributarios de las personas que han comprado automóviles 0 km. y analice la base de datos de la municipalidad. Por ejemplo, si un particular adquirió una camioneta que cuesta $ 70 millones, que verifique si la misma persona está inscripta en la tasa comercial. Si a IA determina que no figura en la base de datos, se debe analizar la causa por la que no aparece. “Si corresponde que esté, automáticamente se dispararán señales para realizar una verificación a esa persona”, dijo.

El contador remarcó que se puede rastrear a personas que compran autos pero no figuran en el registro de la tasa comercial de la municipalidad.

Una persona puede no estar inscripta en el padrón de la tasa comercial por ser un empleado en relación de dependencia de una empresa. Otro motivo es que esté trabajando “en negro”, al margen de todo registro impositivo.

“Son datos que están sueltos pero si logramos que esos datos, la IA, los procese con algoritmos muy sencillos que están disponibles para casi todas las personas que procese estos datos y haga una comparación”, indicó Benedetto.

“La IA lo que hace es achicar los tiempos de análisis respecto de lo que le lleva a una persona. Suponete que decidimos que la Dirección de Rentas decida hacer el control de unidades 0 km patentadas en Concordia en 2024 y cotejarla con la base de datos de tasa comercial. Tendría que hacer un pedido a ATER y ATER, teniendo en cuenta los tiempos burocráticos, pasarle el listado de esos contribuyentes. Lo recibiría el municipio en papel. Rentas tendría que revisar uno por uno esos autos declarados y comparar los mismos nombres, números de CUIT, etc. etc.”, expresó.

Ahora, toda esa información esta digitalizada y solo hace falta preguntarle a la IA que contribuyentes compraron autos y no están inscriptos en la tasa comercial. Automáticamente, a través de algoritmos, comparan y sacan el listado en menos de 10 minutos.

Benedetto sostuvo que la misma pesquisa se puede realizar pero respecto de metros construidos en la ciudad. “Vamos a obras particulares y pedimos el detalle de todas aquellas personas que construyeron en la ciudad durante los últimos cinco años. Ahí va a aparecer quien es, que numero de CUIT tienen y el valor de la construcción. Automáticamente lo cruzamos con la tasa comercial y vemos si esa  persona está inscripta”, indicó.

Benedetto planteó recorrer las obras construidas en la ciudad para detectar evasores.

El contador sostuvo que quizás se trate de procedimientos que se realizan pero de manera manual. “Ese techo de $ 1.700 millones, haciéndolo de manera manual, no se va a poder superar y tampoco se va a lograr que las personas puedan darse cuentas de que el municipio tiene herramientas que son de vanguardia, de punta, para controlar la contribución a la tasa comercial del movimiento financiero”, expresó.

El contador señaló que Concordia figura en las mediciones del Indec como una de las ciudades con mayor cantidad de familias bajo la línea de pobreza del país. Pero, al mismo tiempo, eso contrasta con el volumen de impuestos provinciales aporta, la cantidad de autos 0 km que patenta y la cantidad de metros cuadrados construidos.

Más adelante, sostuvo que en la nota de elevación del presupuesto 2025, el Ejecutivo informó el resultado de las fiscalizaciones de los inspectores respecto de la tasa comercial. Inspeccionaron 481 comercios en 2024 cuando hay 12.000 inscriptos. “Pudieron inspeccionar casi un 4 % nada más. Y del resultado de esas inspecciones lograron un ajuste de un 1 %. Los resultados no son auspiciosos”, dijo.

Por último, Benedetto dijo que confía en las personas que están a cargo de la Secretaría de Hacienda ya que están dispuestas a adoptar procesos novedosos. “Creo que más que una posibilidad, esto es una necesidad”, sostuvo. Al mismo tiempo, subrayó que se trata de una gestión que busca una reducción de la presión tributaria. La única manera de lograr ese objetivo sin desfinanciar al municipio y seguir prestando servicios es ampliar la base tributaria.

  • Negar la aplicación de la Inteligencia artificial es querer tapar el sol con las manos. Soy municipal y el recurso humano de informática es EXCELENTE

  • Concreta y sencilla la nota. Felicitaciones el Sr. Coduri. Hizo fácil de entender un tema tan complejo

  • Bilardo el de Concordia

    Volvé Schiapacasse te perdonamos

  • Me parece un tema interesante para que Azcué lo incorpore en su agenda 2025. Feliz 2025 y felicitaciones al periodista por hacer notas de la ciudad

  • Sherlock Holmes

    No lo van a hacer porque van a aparecer varios políticos que no pueden justificar las casas y autos que tienen.

  • Y en el caso de Bordet que apareció con 14 propiedades como le cobran?

    • Te faltó Kueider, Orabona, Yedro, Urri, Baez, Aguilera y siguen las firmas. Toquetones los muchachos

  • Debatir ideas con respeto y honestidad intelectual hace que crezcamos cono sociedad.Espero que este diario siga siendo una opción al pensamiento único que quiere instalar el poder. Felicitaciones Diario Junio

  • Muy buena nota… Felicitaciones al periodista por poner temas de actualidad al debate

  • CON POCO SE PUEDE HACER MUCHO. UN TEMA PARA QUE AZCUÉ LO ANALICE. ESTAS NOTAS SACAN A LOS POLÍTICOS DE SU INTERMINABLE SIESTA

  • Flor Benitez

    Me gustó. Plantea algo nuevo en una ciudad atrasada

  • Municipal con pelos.

    Felicitaciones al contador Benedetto, (como todo Benedetto..) porque el escribe un comunicado que debería decir en el título «Atención Azcue y Frigerio a disposción.» Y además el no solo escribe texto de l ano ta, sino que escribe en los comentarios con autobombo., Así hacia cuando le queria mover el piso a Labriola.
    Bueno este funcionario de Nelio, Bordet, LAbriola, Cresto y Gay, no le falta nada para el CULIrricuLUMN.
    Buen pibe pero primero está el maestro Alvarito Sierra Mestra.

  • Van a tener que bajar el gasto. Si ARCA ni ATER pueden incrementar la recaudacion, dificil que lo logre un Municipio. Es impagable el 1,9 o el 2,7% de Tasa Comercial en alimentos, cuando la rentabilidad apenas cubre los gastos. Están en el límite de la curva dd Laffler.

  • Sexo, Drogas y Rock and roll

    No lo van a implementar porque van a quedar expuestos muchos prestanombres de políticos corruptos y zares de la droga y la prostitución.-

  • Carlos Perez

    En esto hay que invertir y no seguir poniendo plata en boludeces como la Maratón de Reyes.

  • No hay secretos… Bajar los impuestos y tratar de que más colaboren. NO HAY MAGIA

  • Los inspectores cobran un % de la que recaudan. Es legal? Teléfono para Azcué

  • Todo se hace a mano y si sos amigo del campeón no te inspeccionan.-
    Debe existir un criterio transparente para decidir a quien se inspeccione y cual no.-

  • Alpargatas si, libros no

    Deben aggiornarse las prácticas a las nuevas tecnologías.- Raro que un peroncho hable de cultura y estudio.

  • ABOGADOS no!!

    Un abogado hablando de materia tributaria? Diganle por favor que de eso saben y pueden hablar los contadores

  • Es muy clara la nota y adonde apunta.- Pide que no sigan cazando en el zoológico y mejoren la Inteligencia fiscal.-

  • Todo caserito, hogareño con libreta de almacenero. Gestión Cresto = Gestión Azcué

  • Carlos Blanco

    Esto va a evitar que se digiten las inspecciones como viene sucediendo.

  • Muy buena propuesta

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo