Director: Claudio Gastaldi | 22 agosto, 2025
Concepción del Uruguay será sede, los días 4 y 5 de junio, de un Encuentro Regional de Derechos Humanos centrado en la Operación Cóndor, esa estructura de coordinación represiva entre las dictaduras del Cono Sur que dejó miles de víctimas y cuyos efectos aún persisten. El evento reunirá a referentes de Argentina y Uruguay con…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Feb 13:50

La “punta de lanza” de la Ley Bases se aplica en Concepción del Uruguay y puede terminar mal: la advertencia de un sindicato
Miguel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Concepción del Uruguay, indicó este mediodía a DIARIOJUNIO que la situación está “bastante grave” en esa ciudad. La semana pasada la empresa Granja Tres Arroyos despidió a 80 trabajadores y trabajadoras de la planta en Entre Ríos y hay cientos de puestos más en riesgo. Klener indicó el sector avícola atraviesa un buen momento, En 2024, por primera vez en la historia, en Argentina se consumió más carne aviar que vacuna. La empresa insiste con la rebaja salarial para todos los empleados o el despido de 400. Los empleados aseguran que “si echan a uno, echan a todos”. "Lo grave que les dije a ellos que no entienden, y espero que no pase, es que la gente no les va a trabajar y que, si los echan, que los echen a todos”, indicó. Pero sería la opción menos recomendable. “Acá se viene un estallido social; quiero que entiendan bien eso”, remarcó Klenner.

+ Ver comentarios
28 Ene 08:05

Conciliación Obligatoria: Entre Granja Tres Arroyos y el sindicato de la Alimentación
El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre Granja Tres Arroyos y el sindicato de la Alimentación, luego de que la firma llegara a los 100 despidos, con el anuncio de que serían 400. Desde el sindicato adelantaron que “no aceptarán rebajas salariales, ni despidos”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Ene 10:45

Frigorífico Tres Arroyos: empleados pararon la producción por 80 despidos que podrían multiplicarse
Miguel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), delegación Concepción del Uruguay, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que aproximadamente 1000 personas se están manifestando en estos momentos en el ingreso a la planta del Frigorífico Tres Arroyos de esa ciudad debido al despido de 80 empleados. Dentro de la empresa, otros 600 pararon la planta en solidaridad con los despedidos. La decisión del grupo empresarial es desprenderse de 400 trabajadores más. Klenner dijo que la empresa no atraviesa un proceso de crisis, tal como alega, si no que lo que busca es contratar personal “esclavizado”. “De hecho están tomando gente con menos sueldo; gente tercerizada que ya está trabajando anónimamente e ilegalmente dentro de la planta”, sostuvo. Klenner demando la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, porque se trata de 80 familias que se quedan sin sustento económico en la ciudad además de los potenciales restantes despidos. “Acá mucha gente lo votó porque acá fueron votos para todos los que están y no se olviden que los trabajadores votan”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Ene 12:42

Tragedia en Ruta 39: el fiscal pedirá la elevación a juicio de la causa
Esta mañana, Mario Arcusin, abogado querellante de las familias de las cuatro víctimas fatales del choque en el que se vio involucrado el ex titular del Instituto Portuario de la Provincia, Juan Ruiz Orrico, indicó a DIARIOJUNIO que el fiscal que interviene en la causa ya tiene listo el pedido de elevación a juicio oral para el acusado por homicidio culposo agravado. Ese tramite no se puede realizar en enero debido a la feria judicial. Por ello, se completará el primer día habil de febrero. Luego el juez de Garantías tiene 10 días para tomar una decisión, dar aviso a las partes o corregir alguna cuestión que deje lugar a dudas. Una de ellas, Para Arcusin, es que la carátula debería ser la de homicidio simple con dolo eventual y no homicidio culposo agravado. Al mismo tiempo, el abogado destacó que la elevación a juicio se tramitó en "tiempo récord" para los parámetros habituales de la Justicia entrerriana.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Dic 13:05

STIA rechaza el procedimiento de crisis solicitado por Granja Tres Arroyos y denuncia intentos de reducir costos salariales
Tras el pedido de la empresa Granja Tres Arroyos, principal productora de pollos del país, de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en la búsqueda de reducir salarios del personal o achicar su plantilla de empleados para hacer frente a dificultades económicas, Miguel Klenner, secretario general del STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de de la Alimentación de Concepción del Uruguay), remarcó esta mañana que en la empresa no hay crisis. Para el sindicalista, los argumentos de la empresa los argumentos basados en la falta de competitividad con Brasil y que no hay exportaciones a China no son valederos. “No hay crisis porque Granja sigue exportando al mundo. El pollo se vende e incluso ha aumentado. No es que está estable sino que se vende. Es un alimento que se consume mucho porque la carne está cara. Un arrollado de pollo no va a faltar en la mesa en este fin de año”, dijo Klenner a DIARIOJUNIO esta mañana. Asimismo, recordó que “crisis hubo en 2001 cuando se incineraban los pollos bebés y en las granjas se comían entre los pollos porque no había alimentos”. “Hoy el pollo se vende”,

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Oct 18:13

Frigerio anunció el inicio de la obra del programa de saneamiento en Concepción del Uruguay
El gobernador Rogelio Frigerio anunció este jueves el inicio de las obras correspondientes al programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay en Concepción del Uruguay, con una inversión de casi 21.000 millones de pesos. El programa será ejecutado a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Sep 07:54

C. del Uruguay: más de 600 familias recibirán el título de propiedad de sus viviendas
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, entregará el título de propiedad a más de 600 familias pertenecientes a grupos habitacionales construidos por el organismo en el departamento Uruguay. La entrega será en el marco del Programa de Regularización Dominial que se lleva adelante en distintas localidades de Entre Ríos, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Sep 10:54
Por: Guillermo Luciano

El Puerto de C. del Uruguay: La salida a un mar de dudas
Por estos días estalló un escandalo con la administración del puerto de Concepción del Uruguay que provoca graves sospechas que deberían ser aclaradas por las autoridades presentes y pasadas de la provincia, aunque ambas gestiones intentan transitar los expedientes judiciales con el mayor sigilo posible, en aras de salir indemnes de las inevitables conclusiones e imputaciones que surgirían si se avanzase en las investigaciones. Coimas, narcotráfico, venta de favores políticos, negocios ilegales y demás, presuntos delitos que por ahora permanecen en el terreno de las intrigas y las sospechas sin resolver.

28 Jun 10:38

La pericia judicial confirmó que el funcionario Juan Orrico manejaba con exceso de alcohol en sangre
El ex director del Instituto Portuario de la provincia, Juan Orrico, dio positivo en el test de alcoholemia. Así lo determinó la pericia judicial en el marco de la investigación del accidente sucedido el jueves 20 de junio en la ruta 39, en cercanías de Caseros. Su ahora conocida imprudencia le costò al vida a 4 personas. Como se sabe, se conducìa en un auto oficial y el gobernador Rogelio Frigerio lo despidiò.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
22 Jun 22:07

Acusarán por homicidio al funcionario público que chocó en la ruta 39
Se confirmó que los familiares de las cuatro personas que perdieron la vida serán querellantes y acusarían al funcionario público que sobrevivió al fatal accidente. Además, se confirmó que la causa cambió de fiscal.

4 comentarios
Lesndro
SI LOS ECHAN A TODOS PRENDAN FUEGO EL FRIGORIFICO Y QUE PIERDAN ELLOS MILLONES NO LE DEJEN NI UNA CHAPA POR RATAS EL PUEBLO LOS VA APOYAR LOS QUE MOVEMOS EL PAIS SOMOS LOS TRABAJADORES NO LOS POLITICOS Y EMPRESARIOS SI LOS TRABAJADORES PARAMOS TODOS PARAMOS EL PAIS PERO DESGRACIADAMENTE NOS DEJAMOS METER EL DEDO EN EL CULO Y SIMPRE SOMOS LOS MAS AFECTADOS MI GRAMIO NOS DIO DE AUMENTO UN 5% EN 3 PARTE UN CHISTE COMERCIO PERO COMO DIJE ANTES LA CULPA NO ES DEL CHANCHO SINO DE LOS QUE LE DAMOS DE COMER..
Néstor Peragallo
Si totalmente lo que busco milei la ley base con todos los secuaces es despedir gente de las empresas y tomar nueva hs menos salarios
Se están que bajo la inflación y la plata no alcanza y van hacer más despidos y pobreza habría que hacer una protesta nacional
Ricardo
Siempre igual los sindicatos peronistas jodiendo tres arroyos hace años que viene mal y nada dijeron en el gobierno de chorros .
Ahora la culpa es de milei dejense de joder carneros
Kueider es Milei, Bordet, Figerio, Azcue, Cresto E.
Acuérdense ley bases coima de Milei.
Acuérdense de Kueider. Gato, mochila, cuarteto vip. Gonzalito. Familias kueider. Bordet y Cresto.
Kueider es Milei. Kueider es Bordet. Kueider es Frigerio. Kueider es Azcue. Kueider es Cresto.
Memoria.