
A boca seca: la Municipalidad dio de baja el contrato por el agua en bidones tras una aparente intoxicación de la vice intendenta y otros trabajadores

+ Ver comentarios
El Profesorado de Ciencias Sociales proyectará “La Patagonia Rebelde” con debate abierto al público

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La Feria Provincial del Libro llegará a Concordia en septiembre

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La Municipalidad de Concordia extendió hasta el 30 de abril el plazo para solicitar el descuento del 50% en la Tasa de Alumbrado Público

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Despidos vialidad: Continúa el pase libre en el peaje de Puerto Yeruá

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
Hernán Letcher disertará en Concordia sobre el modelo económico de Milei y su impacto en las provincias

+ Ver comentarios
5 comentarios
Deja tu comentario
Paro general de la CGT: Ruiz Díaz criticó las políticas que “destruyen fuentes de trabajo, recortan derechos y golpean a las familias trabajadoras”

+ Ver comentarios
10 comentarios
-
Pero Ruiz Diaz, Allende y Rodríguez no estaban a los besos en diciembre con Frigerio ejecutor y colaboracionista de Milei. En la reunion de Juventudes en Parana no cometieron el sacrilegio de llamarlo «compañero» al porteño? Estos cambian los discursos mas frecuentemente que de calzoncillo. Y son tan P…. que creen que estas palabritas trilladas generan simpatía en el pueblo.
-
La CGT siempre cae de pie.
La CGT, no sufre ante ningun cambio de gobierno dado que quienes integran sus diversas secretarias en todo el país y hasta su conducción general, están asegurados (atornillados) de por vida, inamovibles (cobrando) dirigiendo dicho movimiento que supone debe defender según normativas que la crearon. -
Deja tu comentario
El C. Deliberante respaldó el proyecto de Cresto de actualización automática de fondos por daños de la represa Salto Grande

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Benedetto valoró la decisión de inscribir a Uber en la tasa comercial y explicó los pasos a seguir

+ Ver comentarios
25 comentarios
-
-
-
Como abogado, me parece muy interesante la postura de la responsabilidad solidaria, porque sin lugar dudas, el municipio tiene responsabilidad solidaria al no ejercer el poder de policía dentro de su éjido, máxime que hay una ordenanza que establece con claridad las obligaciones del municipio.
Fin diría Adorni -
Valoro la posición de Benedetti de defender los intereses de la ciudad por encima de los intereses de las multinacionales.
Defender siempre a las pymes locales para que puedan competir en igualdad de condiciones con estos evasores
Bien por el Intendente por desmarcarse del descerebrado de Milei y muchos radicales con peluca -
Concordienses despierten…
El país mas liberal del mundo pone aranceles (impuestos) del 10% a los productos argentinos y nadie se queja
Concordia (no Azcué) le quiere cobrar un 1,3% a una multinacional norteamericana y hay concordienses que se enojan, defienden y justifican el no pago.
Seré que estoy muy crazy? -
Muy buena nota. Felicitaciones al periodista.
No dejen que se imponga el pensamiento que el Estado debe desaparecer. El estado busca evitar los desequilibrios ayudando al necesitado.
Si no colaboramos y cumplimos con nuestra responsabilidad social pagando los impuestos, Cómo haría el Municipio para combatir con esta ola de frio?, Cómo darían de comer a los necesitados?
Despertemos concordienses…
No pueden defender a los multimillonarios de EEUU que no quieren colaborar con el desarrollo de Concordia. -
Uber si tiene seguro para el pasajero y mucho hablar de equidad y el mismo municipio tiene gente en negro trabajando ñoquis con cargos y la ciudad un desastre. Los remises no se movían si el viaje era corto. De todas las empresas llamabas nunca tenían Mobil y ahora se quejan. Cada vez más para atrás vamos… que el intendente baje los sueldos de todos los funcionarios que puso y quizás alcanza para arreglar las calles.
-
Una cosa no obsta la otra, menos sueldos y funcionarios pero que la multinacional yanqui pagueeee!
No podemos ser tan tontos de que no le cobremos a las multinacionales.
Propongo algo: si Trump no nos cobra aranceles (10%) que el pueblo de la ciudad más pobre de Concordia, le regale el 1,3% de la Tasa a la multinacional.
Dejense de joder y vayanse a vivir a EE.UU
-
-
-
Aunque Uber respetara las imposiciones municipales, NUNCA estaría en igualdad de condiciones con los taxis. Tienen espalda para cobrar dos pesos cada viaje. Y aunque se los obligara a cobrar lo mismo que el taxi, saturarían de autos la ciudad y terminarían fundiendo a los taxis. Y no es cierto q dan trabajo. La gente q viaja da trabajo. Para dar trabajo a sus choferes, se lo quitan a los taxistas.
-
El contador que opinó al respecto demuestra una comprensión bastante limitada en términos técnicos. Confunde conceptos básicos: se trata de un «impuesto» y no de una tasa. En este caso específico, debería hablarse de tasa por inspección de higiene, seguridad y salubridad , lo de tasa comercial es un invento. No es lo mismo una tasa que un impuesto, y como profesional debería saberlo. Hay bibliografía básica como el libro de Finanzas Públicas de Villegas que podría ayudarle a repasar estos fundamentos.
Además, se pierde de vista lo esencial: ¿Cuál es el servicio que presta la Municipalidad de Concordia que justificaría el cobro de esta tasa a UBER ? Si efectivamente realizan controles, verificaciones de higiene de los vehículos, condiciones de seguridad o autorizaciones específicas, entonces hay una contraprestación concreta y el cobro es legítimo pero a los dueños de autos no a UBER. Caso contrario, estaríamos ante un tributo encubierto, lo cual es inconstitucional.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas tampoco se salva. Es hora de que deje de actuar con tibieza o funcionalidad al poder a cambio de algún de poner al esperso de la presidente en EDOS y a un amigo en Rentas (parece algo casta) Debería asumir una postura institucional clara y técnica, y no limitarse a declaraciones vagas que solo perpetúan la confusión en lugar de aportar claridad.-
Che Alberto, no todo es mensurable económicamente y se puede cobrar.
La invalorable gestión que presta cultura, deportes, la guardia urbana; la acción social, cuanto vale? A quien y como se cobra?
Sos cocorito con la Muni, pero no veo ninguna queja con Frigerio y Milei que cada vez se borran más y dejan a su suerte a los Municipios.
Creo que tu forma de ver es antediluviana y muy, pero muy atrasada y puedo ver tu desesperación por defender a la multinacional UBER y lurgo defenderás a MERCADO LIBRE, BET365, MERCADO PAGO y seguirán las firmas
-
-
Lucidez, claridad y profundidad. Enfoque en la equidad fiscal. Rigor legal y procedimental. Defensa del rol del Estado. Réplica a críticas simplistas. Claridad en el objetivo. …y ‘siguen las firmas’. Alguna vez quien suscribe, dijo que iban a pedir de rodillas (municipales, comerciantes, empresarios, ciudadanos en gral…) que vuelva Enrique. Bueno, Benedetto es una muestra de profesional y FUNCIONARIO POLÍTICO que la comunidad se está perdiendo, y debería valorar y tratar que vuelva a sus funciones (o a otras). Claro, que con la fauna que ocupa el Palacio eso es imposible, técnica y políticamente. Felicitaciones al Dr. Benedetto. ¡VOLVÉ ENRIQUE!
-
-
-
Fui compañero del Sr. Benedetto, entró en reemplazo del Cr. Loggio a fines del 2022 y terminó sus funciones el 12-12-2023, es decir laburó casi 1 año nomás.
Era tesorero razón por la cual debía autorizar y hacer las transferencias bancarias para efectuar los pagos a los proveedores.
Para cerrarte la boca: Antes el el INVYTAM había 3 Directores, hoy son 8 y cobran el doble que el anterior Directorio. Serán esos los ñoquis a los cuales te referís
-
Deja tu comentario
En medio de los crecientes reclamos ante la inseguridad, Azcué reconoció el compromiso del personal de la Seguridad Ciudadana

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Subsecretaría de seguridad ciudadana es un curro más de los políticos delincuentes, ladrones, deberían estar presos ellos así desminuimos a los delincuentes de arriba hacia abajo, se dan cuenta, no solucionan nada sólo enrriquesen éstos HDP, por eso en octubre votemos a milei para mayoría en el congreso, total tenemos 2 años para ver qué hace, es como escaloni en la selección todos los ladrones del fútbol no lo quiren porque es medio honesto y para los corruptos los honesto representan un peligro para ellos.





9 comentarios
HUGO
Hace unos años, había en el EDOS, un dispenser de agua en bidon. Parece que se dieron cuenta y lo sacaron.
Silvia Delgado
Y la empresa sigue vendiendo agua, digo si estaba contaminada como permiten que siga trabajando, que lío, es todo una controversia, me parece que alguien encerró un gato.
alpargata
Y el agua corriente de EDOS no es POTABLE? Serìa el agua que hacen tantas cagadas?
Roberto, tototo
jajaj no llego al baño jajajja beban agua de la canilla como el 99% de los ciudadanos de Concordia!!!! TE EXTRAÑAMOS JORGE PEDRO!! Despues de vos esta ciudad la maneja cualquiera !!
Justina P
Peeeero che, le hizo doler la pancita a la Yeye. Habra sido en el cuarto termo de mate del dia de la señora tomado en su despacho.
Acuaman
¿Le pusieron espejo a los bidones?
¿Y no toman agua de la canilla? ¿Es mala el agua de la canilla? Será por eso que aumentaron 140% el valor decla tasa sanitaria?
Un contador en Obras sanitarias y un débil vulnerable e inhábil en la municipalidad. Chau el agua de lago está mejor.
juan
Como andan de limpieza los tanques de la muni???? A llevar agua de casa….
Matias M.
Costumbre del municipio, hechar la culpa al otro, lavarse las manos y decir que fue una desicion de ellos.
Como cuando les renuncian los funcionarios y ellos dicen que fue decision del intendente.
Dylan y estanislao
Quieren agua en bidones? Que se la paguen de su bolsillo cada funcionario, director y concejal.
Daria para pensar que hasta se hacen pagar el bidón de la casa.
El 80% de los habitantes de Concordia consumimos agua de la red, que se creen? Casta!
Encima que pagamos el agua mas cara del país además les tenemos que pagar el agua a todos esos!