

Pan, trabajo y organización: los panaderos de Concordia festejaron su día y su historia

+ Ver comentarios

Charla de Julia Rosemberg en Concordia: “La Patria Proscripta”, un homenaje a Abal Medina y una mirada al presente político

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Con juegos, teatro y sorpresas, comienza la celebración del Mes de las Infancias en los barrios de Concordia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Proveedores de Concordia advierten nuevos aumentos de precios por la suba del dólar y costos logísticos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Presupuesto Participativo: son $ 2 millones por cada barrio y no alcanzan ni para una garita de colectivos

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario

Reconocida atleta de Concordia reclamó por la falta de baños habilitados en el Polideportivo. «Vienen de otras ciudades y tiene que ir al descampado»

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario

¿Educación vial o marketing encubierto?: El municipio se subió al monopatín y organizó una charla vial para beneficiarios de una empresa de turismo estudiantil

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
-
Tenes razón cansan, aburren, y molestanCORREECTOOO es exactamente lo que hacen estos reverendos HDP del gobierno nefasto de Azcue realmente son tan tan ineptos//// Además me gustaría saber la lista de «»» JUBILADOS «» que a través del código 600 cobran sus pocos pesos TODOOO CAMUFLADO «»LOS HONESTOS Y TRANSPARENTES mamitaa!😡😡😡😡😡😡
-
Deja tu comentario

Cartoneros de Concordia fueron recibidos por la Secretaría de Ambiente y lograron compromisos concretos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La municipalidad redefine su estructura administrativa: el Ejecutivo elimina áreas en Salud y Rentas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Pedido de informes: los ecos del cierre de la Radio Pública siguen resonando en el Concejo

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
En Concordia debe haber mas de 20 frecuencias radiales al aire, y son privadas, es decir se bancan con publicidad. no la banca ninguna municipalidad, Lo que podrian hacer los periodistas de la fm ciudadana es necesario seguir un proceso que involucra la solicitud de autorización, la presentación de documentación técnica y la obtención de una licencia o concesión. El organismo encargado de regular y controlar el espectro radioeléctrico en Argentina es el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
Pasos para instalar una frecuencia de radio:
1. Solicitud de autorización:
Se debe presentar una solicitud ante el ENACOM, ya sea de forma presencial en el Centro de Atención a Usuarios del Espectro Radioeléctrico (CAUER) o por correo postal.
2. Documentación técnica:
Se requiere presentar documentación técnica que incluya, entre otros, el proyecto técnico de la estación, memoria descriptiva, planos, cálculos de cobertura, y la intervención de un responsable técnico matriculado en el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) o un consejo profesional competente.
3. Verificación técnica:
El ENACOM verificará las instalaciones y parámetros técnicos de la estación radioeléctrica.
4. Otorgamiento de la licencia o concesión:
Una vez aprobada la verificación técnica, se otorgará la licencia o concesión para operar la frecuencia solicitada. ES TAN FACIL INSTALARSE UNA RADIO PRIVADA -
Ahora bien, cierran la radio porque es un gasto y van a abrir una sala de monitoreo municipal, (cosa totalmente inútil), donde tienen señoritas las 24hs rascándose sin siquiera mirar las cámaras, donde al menos una de ellas lo único que hace es subir estados y tik tok en horario municipal. Tienen actitudes poco serias para el lugar donde están, especialmente entre ellas mismas. Me parece que hay que reveer las prioridades