Director: Claudio Gastaldi | 23 noviembre, 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Oct 08:43
Por: Claudio Gastaldi
De mal en peor: Desde la llegada de Milei en Entre Ríos se cerraron casi 700 empresas y se perdieron 10.000 puestos de trabajo
En efecto, según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde Noviembre de 2023 a Julio del 2025, en Entre Ríos cerraron 658 empresas y se perdieron casi 10.000 puestos de trabajo registrados.

+ Ver comentarios
08 Oct 17:38
El ocaso del arándano en Concordia: la precarización que vuelve disfrazada de pasantía
El derrumbe del cultivo de arándanos en Concordia expone el agotamiento de un modelo productivo basado en la exportación rápida y el trabajo precario. Mientras Perú consolida una política sostenida con resultados récord, en Entre Ríos los campos se vacían y el municipio intenta reactivar el sector con un programa de pasantías que, lejos de generar empleo, profundiza la precarización.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Cómo el OCASO? sI YA se ven en los cielos concordienses los 737 para llevar la exportación!! Para eso nos ENEDUDAMOS EN DÓLARES y tenemos RENOVADO AEROPUERTO o para qué era? y LAS aceitunas siguen saliendo de la pista de Anillaco que era en la ROSADITA de mendes para exportar. Pero qué VISIONARIOS CHE!! Y la deuda a amortizarse con avioncitos 19 plazas bi semanales
Deja tu comentario
23 Jul 10:57
Louis Dreyfus Company inaugura una terminal portuaria en Santa Elena y refuerza su presencia logística en la Hidrovía
Louis Dreyfus Company (LDC) inaugurará el martes 5 de agosto su nuevo centro de acopio y terminal portuaria en Santa Elena, Entre Ríos. La actividad se realizará a las 10:30 en el kilómetro 2 de la Avenida Circunvalación, sobre el río Paraná, y contará con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, el intendente local Daniel Rossi, funcionarios provinciales y autoridades de la firma a nivel global, entre ellas Juan José Blanchard, Director General de Operaciones a nivel mundial y Responsable para América Latina

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Jul 18:24
El INTA en riesgo: concejales del PJ Concordia se reunieron con trabajadores y advierten sobre graves consecuencias para las economías regionales
Ante el avance de un decreto presidencial que podría transformar profundamente el rol y la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el bloque de concejales del Partido Justicialista de Concordia mantuvo una reunión con trabajadores y representantes gremiales de la estación experimental local. El encuentro tuvo como eje principal analizar el impacto de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que desde diciembre del año pasado vienen debilitando programas estratégicos para el desarrollo productivo del país y de la provincia de Entre Ríos en particular.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Jun 16:07
El Sindicato de la Fruta advierte que va a tomar empaques y cortar la ruta 14 ante la falta de acuerdo salarial
El Sindicato Obrero de la Fruta (SOF) informó que las negociaciones salariales con el sector empresario citrícola se encuentran completamente estancadas, luego de más de cinco reuniones celebradas ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. A través de un comunicado enviado a DIARIOJUNIO, el gremio expresó su “asombro” por la postura “durísima” adoptada por los productores y empacadores, quienes —según denuncian— se niegan a otorgar cualquier tipo de aumento a los trabajadores del sector.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Abr 07:49
Encuentro de CAME con gobernadores del litoral y ronda de negocios con Brasil y Paraguay
En efecto, se trató del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el transcurso del encuentro se desarrolló la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil. El Litoral es estratégico porque representa a un total de 9 millones de habitantes –equivalente al 21% de la población nacional– y porque comparte fronteras con el sur de Brasil y con Paraguay, dos socios comerciales fundamentales para la Argentina. En tanto, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio dijo “No hay desarrollo posible sin crecimiento del sector privado. Y nosotros tenemos que estar ahí para generar todas las condiciones necesarias. El Gobierno nacional nos reconoce como región y daremos todos los debates institucionales. Tenemos que estar todos juntos. Aquí es donde nació el federalismo de la Argentina”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Mar 13:18
Citricultura en peligro, ante la desregulación del SENASA: «Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»
La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del SENASA a cargo de los controles de inocuidad. "Creen que el mercado va a arreglar todo", advierten los productores.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Feb 09:01
Programa Intercosecha: confirman la continuidad beneficiando a 900 trabajadores concordienses
El gobierno nacional confirmó la continuidad del Programa Intercosecha, beneficiando a más de 39.000 trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial en todo el país. En la región de Salto Grande, cerca de 900 trabajadores del citrus y arándano recibirán este aporte no reintegrable de $ 123.000 por mes, durante cuatro meses, lo que implica una inyección de aproximadamente 500 millones de pesos en la economía local, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Ene 08:31
Retenciones: el Gobierno publicó el decreto con el detalle de la baja en las alícuotas
La merma es temporal y para los principales productos exportados del sector, pero incluye una condición clave para acceder. La información la había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo la semana pasada. El gobierno de Javier Milei publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto que establece la baja temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias con el objetivo de la liquidación de granos y sumar reservas a través de un incentivo de alícuotas más bajas para los principales productos exportados por el sector.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Ene 09:18
¿Enfrentar a Milei y defender al campo? : Hoy Frigerio se reúne con Pullaro y Llaryora
El primer encuentro de los gobernadores de la Región Centro del año se realiza este martes en Rosario para hacer causa común con las entidades del agro: reclamarán la baja o eliminación de las retenciones. Maximiliano Pullaro será el anfitrión de Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) en un encuentro en la sede local de la Gobernación santafesina. ¿Significará esto un enfrentamiento con el Presidente Javier Milei?



2 comentarios
Dany
Argentina con dolor, se transformó en un país de mierda, y ya sin solución. Colonia Total, por una sociedad mayoritaria, que es irresponsable, ignorante, antipatria, soberbia, figureti, manejada como títere, una justicia cómoda ineficiente, un periodismo comprado, concentrado, y un círculo rojo de poder industrial -empresario, muy ladrón, más la corporaciónes y fondos de inversión como black rock, que ya manejan, y son dueños de todo. Colonia total. La pobreza seguirá en avance, junto con el cultivo de más ignorancia.
Leticia
Y Milei manda a un Bengas Lynch a E.R, para seguir saqueando nuestra provincia, y lo que más bronca da, es saber que muchos entrerrianos lo votarán….