La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, advirtió durante su exposición ante la Comisión de Educación y Cultura del Senado, que el proyecto oficial reduce drásticamente los fondos para infraestructura, formación docente y becas estudiantiles, llevando la inversión educativa al nivel más bajo desde 2003. A su vez, alertó que la iniciativa “abre la puerta a una catástrofe educativa” y cuestionó el rumbo privatizador del Gobierno Nacional
Mariana Sánchez Kremer, rectora de la escuela secundaria N° 22 “Mariano Moreno”, explicó a DIARIOJUNIO esta mañana que no se depositaron los $ 14 millones en una cuenta judicial que fueron ofertados por el gobierno provincial a los propietarios de dos terrenos para construir el edificio de esa institución. Si ese dinero no está, el juicio de expropiación no puede avanzar. Por otra parte, sostuvo que es una cifra “irrisoria” por un pulmón de manzana y una vivienda. “Es un número que hay que volver a mirar”, explicó. En tanto, los alumnos siguen dando clases en la escuela primara con aulas reducidas, hacinados y con un nivel de ruido, durante los recreos de los estudiantes más chicos, incompatible con los estándares exigibles para dar clases.
Desde el año pasado, las comunidades educativas de la Escuela Secundaria N°44 “Dr. Enrique Romero Brest” y de la Escuela Secundaria N°30 “María Elena Walsh” siguen esperando que se cumplan las promesas de las autoridades del CGE (Consejo General de Educación) representados por los funcionarios locales de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia. A pesar de infinidad de notas, reuniones, las promesas no se concretan y los acuerdos quedan en la nada, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre. La medida responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Este martes 14 de octubre, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) lleva adelante un paro nacional docente de 24 horas en todo el país, acompañado de movilizaciones en diversas provincia. Agmer Entre Ríos adhirió a la medida y participará de la concentración central frente al Congreso de la Nación. En tanto, desde la seccional Concordia adelantaron a DIARIOJUNIO que en el transcurso del día tendrán el porcentaje de acatamiento departamental.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa. Se comunica oficialmente a las Direcciones Departamentales de Escuelas, Direcciones de nivel y modalidades, y equipos de supervisión el comienzo de esta etapa del relevamiento. Asimismo, de forma progresiva se informará a todos los directivos y equipos de gestión de los establecimientos educativos los enlaces de acceso a la plataforma, junto con los usuarios y contraseñas necesarios para la confirmación y actualización de las nóminas institucionales, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El Congreso Extraordinario Provincial de Delegados definió un plan de lucha que incluye paro el 14 de octubre, acciones de concientización y participación en el Foro Provincial de Educación Técnico Profesional
Desde este martes 7 y hasta el jueves 9 de octubre, la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional será sede de las IV Jornadas de Ciencia y Tecnología (JorCyTec 2025). El encuentro, que tendrá lugar en el Aula Magna de Salta 277, reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales para compartir los avances de los proyectos científicos desarrollados en la institución. El acceso es libre y gratuito, con inscripción previa, y se entregarán certificados de asistencia.
En el marco de las Jornadas de Ciencia y Tecnología (JorCyTec 2025), la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional llevará adelante el próximo 7 de octubre un ciclo de exposiciones a cargo de investigadores de Ingeniería Civil y del Grupo GIICMA, con temáticas que abarcan desde el patrimonio cultural hasta la innovación en materiales de construcción y la gestión urbana. Las actividades son organizadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN Concordia y forman parte de la agenda por los 40 años de la Facultad Regional.
El dilema “Patria o Colonia” atraviesa nuestra historia desde sus orígenes, aunque muchas veces se lo intente relegar al pasado. Sin embargo, la reciente sumisión del gobierno argentino ante los Estados Unidos vuelve a poner en el centro la pregunta por la soberanía, la dependencia económica y el rol de la educación y la cultura en los procesos de colonización. De Sarmiento a Rivadavia, de las versiones edulcoradas de la historia oficial a las palabras ocultas de San Martín, el texto invita a repensar qué significa hoy ser libres y qué precio tiene la subordinación.
2 comentarios
Leticia
Teléfono para todos los docentes que volvieron a votar a su verdugo. Les sacó el incentivo docente, les congeló el sueldo, les sacó el derecho a huelga, no les manda ni un marcador para las escuelas, ahora les está por prolongar la edad jubilatoria, ¡¡¡ah, pero los genios, volvieron a votar a Milei!!! Ahora ¡¡¡a llorar al campito!!! Con mi apoyo para salir a las calles a reclamar, NO CUENTEN!!! Porque nos jodieron a todos.
Juancho
Y que esperaban, volvieron a votar como el.orto, o hubo fraude. Y ahora ataque a los gremios Dividirlos, para que pierdan fuerza, y la CGT, inexistente. Chau Argentina . Volvemos a los años 30 del siglo pasado, más desigualdad, pobreza, esclavitud, crimen, retraso y endeudamiento. No sale mas la Argentina, 300 mil millones de deuda, y dónde está esa plata, en solo cuatro años de macrismo y dos de la locura. Y después los Peronchos, se roban, todo, jajaja jajaja jajaja cuanto pelotudo junto, votando para el culo.