
Entre Ríos: Se espera un descenso de temperatura tras varios días de intenso calor

+ Ver comentarios
Cierran las sedes de ARCA (exAFIP) de Concepción del Uruguay y Gualeguay

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Frigerio encabezó sorteo de 400 créditos de un programa para construcción y refacción de viviendas
Reconocido juez de la Corte Suprema de Santa Fe hizo durísimos cuestionamientos al nombramiento de jueces por decreto de Milei: “Estamos asistiendo al funeral de la democracia”

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Fueron entonces los golpes militares del cual el último fue el primero de los desastres para nuestra constitucion, luego el pueblo voto sus presidentes especialmente uno llegado de la Rioja llamado Carlos Menem. De aquí y en adelante Menem hizo lo que quiso con los jueces nombrados por Saúl tercero, un derrotero en plena democracia. Resulta que en democracia tampoco pusimos las cosas en orden porque nuestra constitución nos dimos cuenta fue redactada por los Ingleses y nada se puede hacer, así hasta dar con el Kirchnerismo que también
fue un desastre poque tampoco se arreglo nada y asi llego Mauricio Macri aliado a las corporaciones extranjeras y las empresas heredadas de su padre, luego Kristina que fue igual que el gran degenerado de Alberto Fernández y ahora lo tenemos al gran Milei y sus alianzas «carnales» con los Estados Unidos de Norteamérica con la diferencia que ya no existe el peronismo porque se lo comieron ellos mismos y estamos como la fábula de los tres cerditos y el lobo feroz. -
-
Estimado Rubén, si sos abogado tendrías que volver a la facultad y cursar Constitucional 1 de nuevo y sino lo sos te explico. El art. 99 inc. 19 no se refiere a los integrantes del Poder Judicial, que es otro poder del estado. Hay procedimientos administrativos constitucionales para designar un Juez de la Corte y no el dedo del Presidente. Lee el el inc. 4 Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto. Tiene que lograr los acuerdos correspondientes, para poner a quien quiere y sino buscar los acuerdos; ese es el secreto de la DEMOCRACIA, lograr los acuerdos y mas en un órgano deliberativo por excelencia. Lo que hizo Milei es, si no va el que decido yo, lo pongo por decreto. Si expresas tu razonamiento, rindiendo Constitucional 1, te llevas un reprobado seguro.
-
Revista Jurídica Austral | Vol. 2, N° 1 (junio de 2021): …… ¿A qué empleos se refiere? A todos los que requieran acuerdo del Senado, dado que la norma no hace distinción entre algunos u otros, por lo cual no hay que distinguir (ubi lex non distinguit nec nos distinguere debemus). Cabe aclarar que la palabra “empleo” es utilizada en la Constitución en muchos casos, aludiendo a distintos tipos de funcionarios, integrantes de los tres poderes del Estado. Por ejemplo: en el artículo 16, al referirse a la idoneidad como único requisito para el acceso a cargos públicos; en el artículo 34, cuando prohíbe a los jueces federales serlo de provincia simultáneamente; en el artículo 36, cuando alude a la inhabilitación para quienes cometan delitos dolosos contra la administración pública; en el artículo 60, referido a los funcionarios destituidos por juicio político; en el artículo 75, inciso 20, al referirse a los tribunales inferiores y empleos judiciales que puede crear el Congreso, etc. Por ello, tampoco cabe hacer distingos a par-tir de la utilización de ese vocablo y debemos interpretar que se refiere a todo empleo público, de cualquier jerarquía, cuyo nombramiento esté dentro de la competencia del presidente con acuerdo del Senado. Ello implica que se refiere a los siguientes nombramientos, previstos en el artículo 99 de la Cn…
Debes ser abogado y revisas solo el lado de la biblioteca que te interesa….-
Estimado Rubén , en primer término tenés q fijarte quien púbica tal o cual cosa. Segundo lee la nota del Dr. Erbeta y tercero nuestra organización política es de división de poderes, como el poder ejecutivo va a elegir a piachere un miembro de otro poder del estado. Eso rompe la división de poderes. Hay cuestiones que pueden debatirse y haber diferentes opiniones pero en esto de quien elige a un miembro de la Corte no.
-
-
-
Deja tu comentario
Agua y barro en hotel cuatro estrellas: despidieron a centenar de huéspedes y cerraron sus puertas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
El ajuste a «la casta»: Midieron cuánto más pagan los jubilados de su bolsillo por los remedios de PAMI

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Jornada sofocante: lunes con 41° de sensación térmica a las 12

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Legislatura: Lena impulsa la regulación del bronceado artificial en Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Audiencia por concesión de la Autovía 14: “un sistema que fue un fracaso y ahora insisten con más de lo mismo”, dijo Lasca

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Tenemos un rio Uruguay caudaloso, sin mantenimiento y mucho cuento de inversion! Como resultado seguimos sin una hidrovia que pudo tambien haber sido explotada usando las exclusas de Salto Grande diseñadas para transporte de mercaderías pesadas y que según el ingeniero Orduna, esta hidrovia es la misma y se puede útilzar para conectar puertos kilómetros más arriba, (muy barato por otro lado y menor cantidad en camiones). Ahora, resulta que estamos a un pelo de distancia que nos quedemos sin la autovía Artigas, por ser único tramo utilizado cómo carretera de logística desde Brasil, Buenos Aires hacia la Patagonia incluso la cordillera con Chile … Esto que hoy vemos y sufrimos no toda culpa de Milei, pues les guste o no, Milei fue quien recibió está misma autovia ya en tremendo estado de deterioro, (no jodamos, que hoy es culpable no obstante, si tampoco hace nada, solo entonces sí lo sera!!! Este país junto con aquellos gobernantes incluyendo un número de carreteras mal construidas, es la misma carretera que venía siendo administrada por los últimos llamados» gobiernos Justicialistas» que prometían mucho justo antes que ganarán los más de doce años de mandato con poder absoluto. Pero la gente comenzó a dar cuentas que muchos faltaron a la verdad mientras todos vimos como en pocos años de politica se hacían más y más ricos utilizando retornos de obras públicas en todo el ancho y largo del pais!
-
-
Lo único que coincido es que el impuesto a los combustibles esta mal administrado porque jamás fueron a las rutas, la concesión hizo la autovía hasta gualeguaychu con fondos de la empresa, no tiene ningún negociado de hoteles y restaurantes como dicen; informe bien si quiere credibilidad. Son todos cráneos con la plata del otro, jamás el estado por conveniencia populista dejo cobrar el peaje de acuerdo a lo firmado y vialidad, ente político porque fue destruido, estuvo a cargo los primeros años pero después inventaron el occovi que nunca pudo hacer su trabajo, otro ente politico. Hablan de costos muy engañosos pero no hablan del gran problema que son los camiones que no tienen controles de peso y son los que rompen la ruta, salen con sobre peso desde la aduana hasta con 50Tn, la ruta no la rompen ni los autos, ni el mantenimiento ni la concesion. Saludos
-
Insisten más de lo mismo, o sea Privatisar el cobro y mantenimiento de una Obra que Pagamos los Argentinos. Y los privados, se afanan todo, evaden al estado, tiene mínimo personal con sueldos de hambre, invierten lo menos posible en maquinarias y otros elementos, y viven llorando para que el estado, les de vía libre, a cobrar lo que ellos quieran. Y al fin, no hacen nada, como hoy vemos, todo destruido, y como Moño, se declaran en Quiebra, que obvio es Fraudulenta.
Deja tu comentario
Altas temperaturas para el noroeste de la provincia






