El Gobierno de Entre Ríos y Humming Airways presentaron oficialmente la nueva ruta aérea que conectará a la ciudad de Paraná con Aeroparque, uniendo a la provincia con uno de los principales centros urbanos del país. El lanzamiento tuvo lugar este martes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Durante el evento se destacaron los beneficios que traerá esta nueva frecuencia, que se suma con vuelos semanales los martes por la mañana y jueves por la tarde. Con una duración de 45 minutos por tramo, la ruta ofrecerá ventajas competitivas para empresas, turismo y conexiones estratégicas, según información enviada a DIARIOJUNIO. De esa manera, la misma empresa suma otro servicio a la ya anunciada conexión desde Concordia.
Jorge Ávalos, Secretario General del Sindicato de camioneros, advirtió sobre el aumento de siniestros viales en rutas y cuestionó el uso de bitrenes sin infraestructura. La mayoría de las obras sin concluir están ubicadas en la provincia de Buenos Aires (841), seguida por Córdoba (203), Santa Fe (153) y Entre Ríos (150). Asimismo varios sectores denuncian "circulación de camiones bitrenes en rutas nacionales", los planteos se centran en el mal estado y falta de financiamiento. La información no es neutra, implica muertos y heridos. De hecho, Avalos alertó sobre el impacto que esto tiene en los siniestros viales protagonizados por trabajadores del transporte.
El escándalo por los audios de presunta corrupción en el gobierno de Javier Milei sumó un capítulo internacional luego de que el periodista uruguayo Eduardo Preve anunciara que este martes difundirá “los últimos audios” del caso, en un abierto desafío a la orden de la Justicia argentina que prohibió su publicación.
El presidente Javier Milei sufrió este miércoles un ataque durante una recorrida de campaña en Lomas de Zamora, donde vecinos arrojaron piedras y botellas contra la comitiva oficial. Si bien no hubo heridos, la actividad debió suspenderse y dos personas fueron detenidas.
El gobierno de Entre Ríos informó el cronograma de pagos para los haberes del mes de agosto, tanto para activos como pasivos de la administración pública provincial. Los pagos comenzarán a efectivizarse este sábado 30 de agosto y se extenderán hasta el próximo sábado 6 de septiembre, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, sorprendió a todo el auditorio del Council of the Americas cuando, en medio de su discurso en el Hotel Alvear Palace, apuntó directamente contra Mario Natalio Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Lo acusó de representar intereses corporativos y, sin rodeos, le pidió que retire una cautelar que frena la aplicación del decreto oficial que prohíbe que los convenios colectivos impongan aportes obligatorios a cámaras empresariales por parte de empresas que no son socias, convirtiéndolos en contribuciones únicamente voluntarias. A pesar de ser un obsecuencia casi servil, el concordiense saboreó el látigo libertario.
En medio del debate por el costo de la energía y el futuro de Salto Grande, el dirigente de PAR, Javier Orduna, respondió en primer lugar al diputado provincial de Juntos por el Cambio, Marcelo López —quien impulsó un proyecto para impedir la privatización del complejo hidroeléctrico— y luego al candidato a senador nacional de La Libertad Avanza, Alberti Benegas Lynch, que planteó directamente la necesidad de privatizarlo. “A nadie le interesa comprar el activo físico de Salto Grande, lo que está en juego es quién controla la comercialización de nuestra energía”, advirtió.
Con una mayoría de 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados decidió este martes rechazar el veto que el presidente Javier Milei había impuesto a la ley de emergencia en discapacidad. El resultado constituye un duro golpe político para la administración libertaria, que hasta ahora exhibía como fortaleza la disciplina interna de su bloque. Afuera del Congreso, familiares y organizaciones sociales celebraron el desenlace con banderas, cánticos y abrazos.
Este mediodía, pasadas las 13, se registró un incendio en el sector del taller de una concesionaria de autos ubicada en avenida Eva Perón al 1500. El fuego se originó en un vehículo estacionado dentro del establecimiento. Provocó daños considerables en el auto, un Renault Fluence gris, y en parte de las instalaciones del local, según informaron a DIARIOJUNIO desde Bomberos Voluntarios.
La provincia de Entre Ríos participó los días 13 y 14 de agosto en la Expo Real Estate con el objetivo de mostrar su potencial como destino de negocios, turismo e inversión. La presencia provincial fue impulsada por Entre Ríos Inversiones y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo y del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Se trata de la principal exposición de negocios inmobiliarios de América Latina, que reunió a más de 15.000 visitantes, 150 stands y 300 oportunidades de inversión en el Hotel Hilton de Buenos Aires, según información enviada a DIARIOJUNIO.